Está en la página 1de 5

Desarrollo.

Relación entre voltaje y corriente.

Armar el circuito señalado, teniendo cuidado de que la escala de corriente sea de 3mA y
que la escala de voltaje no exceda los 15 volts.

En el instrumento de medida hay que tener precaución o tener cuidado acerca de la


polaridad de este mismo para no provocar un accidente o un corto circuito.

Cerrar el interruptor y con los controles de la salida del voltaje(fuente), ajustar el voltaje a
las diferentes medidas señaladas en la tabla siguiente.

V(V) 0 2 4 6 8 10 12 14 16
I(mA) 0mA 10mA 18mA 28mA 38mA 48mA 58mA 68mA 72mA

Para cada voltaje aplicado medir la corriente de esta misma con el amperímetro, en este
caso el valor de la resistencia tiene que ser constante y la resistencia solicitada es de
6800Ω. Cada vez que se mida la corriente con el determinado voltaje de la tabla, abrir y
cerrar el interruptor cada que se realice este mismo procedimiento.

Relacion entre voltaje y corriente

20
16
15 14
12
10
10 8
6
5 4
2
0
0
0mA 10mA 18mA 28mA 38mA 48mA 58mA 68mA 72mA

¿Cuánto vale la constante de proporcionalidad entre el voltaje y la corriente? 6800Ω, el


cual es el valor de la resistencia

¿A que se debe la diferencia (si es que existe), entre la constante de proporcionalidad y el


valor de la resistencia nominal? Es debido a que en la resistencia nominal es un valor
teorico que se mantiene constante a si mismo y el valor de la constante de
proporcionalidad tiene cierta tolerancia de un porcentaje en especifico.

¿Se puede considerar el resistor como una resistencia ohmica?

Sí, en general, cuando hablamos de resistores o resistencias en el contexto de circuitos


eléctricos, nos referimos a elementos que exhiben una resistencia ohmica. Esto significa
que siguen la Ley de Ohm y mantienen una relación lineal entre el voltaje aplicado y la
corriente que fluye a través de ellos.

Relación entre resistencia y voltaje.

En el mismo circuito señalado, encender la fuente y colocar una diferencia de potencial


constante de 8 volts, y colocar los valores de la resistencia dados por la tabla:

R(KΩ) 3 4 5 6 7 8 9 10
I(mA) 2.66mA 1.98mA 1.58mA 1.32mA 1.13mA 0.99mA 0.88mA 0.80mA

Cerrar el interruptor y medir la intensidad de corriente con el amperímetro con la


resistencia dada y la diferencia de potencial, ir anotando cada uno de los valores de la
corriente y cerrar el interruptor cada que se mida un nuevo valor.

Rel a ci on entr e r esistenci a y cor r i ente


12
10
10 9
8
8 7
6
6 5
4
4 3
2
0
2.66m A 1 . 98 m A 1.58m A 1.32m A 1 . 13 m A 0.99m A 0.88m A 0 . 80 m A

¿Qué clase de curva es la representada en la grafica de la corriente(I)y la resistencia(R)?

¿Qué relación existe entre la constante de proporcionalidad de la segunda grafica y el


voltaje aplicado?

Relación entre voltaje y resistencia.


En el mismo circuito señalado colocar una resistencia inicial de 2KΩ.

Encienda la fuente regulada y asigne una diferencia de potencial igual a 0,en este caso la
corriente se mantendrá constante la cual será de 2mA. Una vez alcanzado el valor de la
corriente anotar el valor del voltaje y vaya incrementando el valor de la resistencia
conforme lo especifica la siguiente tabla:

R(KΩ) 2 3 4 5 6 7 8
V(V) 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V

Relacion entre voltaje y resistencia

9 8
8 7
7 6
6 5
5 4
4 3
3
2
1
0
6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V 6.26V

¿Qué relación existe entre V y R cuando I se mantiene constante?

La relación entre V (voltaje) y R (resistencia) cuando I (corriente) se mantiene constante


se rige por la Ley de Ohm. Según la Ley de Ohm, la relación entre el voltaje, la corriente y
la resistencia está dada por la fórmula V = I * R.

¿Cuánto vale la constante de proporcionalidad entre V y R? 2mA

¿Concuerda con lo que se esperaba? Si


Cuestionario.

1.- Defina los siguientes conceptos:

a) Resistividad eléctrica: La resistividad eléctrica es una propiedad intrínseca de los


materiales que describe su capacidad para oponerse al flujo de corriente eléctrica. Es una
medida de la resistencia específica de un material y se representa por el símbolo ρ

b) Conductividad eléctrica: Es la propiedad opuesta a la resistividad eléctrica. Mientras


que la resistividad mide la capacidad de un material para oponerse al flujo de corriente
eléctrica, la conductividad eléctrica indica la facilidad con la que un material permite el
paso de la corriente eléctrica. La conductividad eléctrica se representa por el símbolo σ

c)Conductancia: La conductancia es una medida de la facilidad con la que un material,


componente o sistema permite el flujo de corriente eléctrica. Se representa por el símbolo
G y se mide en siemens (S).

2.- ¿Cómo varia la resistencia de un conductor con respecto a su temperatura? Esta


variación se describe mediante el coeficiente de temperatura de resistencia (α). El
coeficiente de temperatura de resistencia indica cuánto cambia la resistencia de un
conductor por unidad de cambio de temperatura.

3.- ¿Qué tipo de grafica representa la variación de resistencia con respecto a la


temperatura en termistor? La variación de resistencia con respecto a la temperatura en un
termistor, que es un dispositivo de resistencia sensible a la temperatura, se puede
representar mediante una gráfica llamada "curva de respuesta de temperatura".

4.- ¿Qué es un resistor? Un resistor es un componente electrónico pasivo diseñado


específicamente para tener una resistencia eléctrica determinada. También se le conoce
como resistencia fija.

5.- ¿Cómo afecta el valor de la resistencia al efecto SKIN? El valor de la resistencia puede
influir en el efecto skin en la medida en que afecta la eficiencia de la conducción de la
corriente. ¿Cuándo se presenta el efecto skin(peculiar) en un conductor? Se presenta en
conductores cuando se propaga corriente eléctrica de alta frecuencia, especialmente en
frecuencias por encima de los 1 MHz.
6.- ¿Qué importancia tiene el usar una fuente regulada de C.C. en la demostración de la
ley de ohm?

Control preciso: Las fuentes reguladas permiten establecer y mantener constantes los
valores de corriente y voltaje aplicados al circuito. Esto es fundamental para realizar
mediciones precisas y repetibles en la demostración de la Ley de Ohm.

Mantener constante la corriente: Para demostrar la relación entre el voltaje y la resistencia


según la Ley de Ohm (V = I * R), es necesario mantener constante la corriente en el
circuito mientras se varía la resistencia. Una fuente regulada de corriente permite
establecer y mantener la corriente deseada sin verse afectada por cambios en la
resistencia.

Medición directa de voltaje y corriente: Las fuentes reguladas de voltaje y corriente suelen
tener indicadores y terminales de medición integrados, lo que facilita la medición precisa
del voltaje y la corriente en el circuito. Esto es fundamental para verificar
experimentalmente la relación entre el voltaje aplicado, la corriente que fluye a través de
la resistencia y la resistencia misma.

También podría gustarte