Está en la página 1de 4

AURORAS BOREALES

Entre finales de septiembre y finales de marzo, en el Norte de Noruega oscurece a


primera hora de la tarde y no hay luz hasta bien entrada la mañana. Es en esta época
cuando las auroras boreales suelen cruzar el cielo ártico.

SOL DE MEDIANOCHE
Este fenómeno natural - 24 horas de sol visible - ocurre durante
el verano en el norte de Noruega, que se encuentra sobre el
Círculo Polar Ártico. No solo es el sol de medianoche una vista
increíble, sino que deja más horas en el día para pescar, pasear
en bote, escalar y explorar.

Si viajas a las islas Svalbard, en el Ártico, debes saber que allí el sol no se pone entre
abril y finales de agosto
76 días de sol de medianoche entre mayo y julio reciben a los visitantes del Norte de
Noruega. Cuanto más al norte vayas, más noches de sol de medianoche podrás
disfrutar. Durante los meses de verano puedes experimentar hasta 24 horas de luz
diurna si te encuentras por encima del Círculo polar ártico

Knut Hamsun en su obra Pan en 1894: "La noche se acercaba de nuevo, el sol apenas
se había sumergido en el mar y resucitó de nuevo, rojo, refrescado, como si hubiera ido
a beber. Me sentía más extraño en esas noches de los que nadie podría llegar a
imaginar..."

TOLERANCIA

Noruega acaba de celebrar su primera boda religiosa entre personas del


mismo sexo. Desde el 1 de febrero, el Sínodo General de la Iglesia de Noruega
permite que puedan llevarse a cabo bodas entre personas del mismo sexo. El
Sínodo ya había aprobado en 2016 el matrimonio religioso igualitario, pero faltaba el
último paso: ponerlo en práctica.

Los primeros en contraer matrimonio han sido Kjell Frølich Benjaminsen y


Erik Skjelnæs, que llevaban 36 años siendo pareja. Y ahora están casados, por
la Iglesia, gracias al nuevo lenguaje que la Iglesia Luterana de Noruega ha
adoptado en sus ceremonias.

¿Qué son los fiordos noruegos?


Los fiordos son ensenadas largas y estrechas entre laderas empinadas o
acantilados. Se forman debido a que los glaciares penetran en los valles existentes,
y el agua y el hielo desgastan gradualmente las masas montañosas.

¿Por qué se le llama fiordo?

En el aspecto etimológico, el término fiordo procede de la palabra 'fjord' , una


palabra escandinava que significa “ el lugar que cruzas para ir más lejos”, ya que
para los vikingos estas entradas de mar conectaban el océano con sus aldeas y les
permitía navegar hasta encontrar nuevas tierras.

¿Qué animales hay en los fiordos noruegos?

Los mamíferos más destacados de Noruega son el alce, el ciervo y el corzo.


Encontramos igualmente linces, martas, zorros y armiños. Mención especial son las
especies árticas que encontramos en Svalvard, con el impresionante oso polar
como animal más destacado. Allí también habitan zorros árticos y renos de
Svalbard.

Noruega es el séptimo país más feliz del mundo –y el más democrático


según el informe de The Economist Intelligence Unit (EIU) 2022–.

Noruega además de albergar hermosos lagos y fiordos o uno de los


“fines del mundo”, es un ejemplo de sostenibilidad –Oslo fue
nombrada Capital Verde Europea en 2019–, salud

TRABAJO

Aunque los sueldos atractivos, se trata de un país caro para vivir. Oslo, por
ejemplo, es una de las ciudades con mayor costo de vida del mundo. Sin embargo,
según las cifras presentadas por la OCDE, el costo de vida es soportable por los
salarios pagados.

En cuanto a las condiciones de trabajo, Noruega destaca por su excelencia. Los


empleados tienen derecho a 26 días de vacaciones al año, que se suma a la
semana después de 60 años y las horas semanales de trabajo no puede exceder de
40 horas. En caso de que el empleador no cumpla con estas reglas, se puede
terminar en línea.

Los empleos con más demanda en Noruega van dirigidos a profesionales de la


salud y la educación, ingenieros, informáticos, construcción de nivel avanzado,
cocineros, pasteleros y profesionales de nivel medio industrial.
SALUD

Noruega es un país que históricamente sufrió de pobreza, enfermedades


infecciosas, hambrunas y epidemias, por lo que tradicionalmente tuvo
problemas de salud pública que afectaron a gran parte de la población, al
menos hasta el siglo XIX. A partir de entonces el país cambió
fundamentalmente, pasando de ser una sociedad agraria a convertirse en una
sociedad industrial, que pro un sistema de salud pública en 1860.

DEPORTE

Johannes Thingnes Boe, multimedallista en Pekín y héroe de un deporte noruego que asombra
por sus resultados EFE

Noruega ha liderado el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín. Ya


lo hizo en los Juegos de Pyeongchang en 2018. No deja de sorprender que un país
con solo 5,3 millones de habitantes (la provincia de Barcelona cuenta con más
población que Noruega) supere a gigantes como China, Estados Unidos, Canadá o
Rusia.

Noruega también destaca en otros deportes que no son de nieve y hielo. Fácilmente
nos vienen a la memoria nombres como Halaand, Magnus Carlsen, los hermanos
Ingebrigsten, el campeón olímpico y recordman mundial de 400 vallas Karsten
Warholm, Viktor Hovland en golf, el tenista Casper Ruud o la balón de oro Ada
Hegerberg.

Y en los rankings de medallas por habitante, Noruega es el líder y también ocupa


posiciones destacadas en los rankings absolutos. Ya lo dice la letra de su himno
nacional: No somos muchos, pero somos los suficientes.

Su secreto se podría resumir con esta frase: “Al éxito se llega disfrutando, no
compitiendo”. Mientras en el resto de países enfocamos el deporte de base hacia
la especialización, la competición y el entrenamiento metodológico desde edades
muy tempranas, Noruega sigue una política totalmente distinta, que sintetizan
con su lema Joy of Sports for All.

También podría gustarte