Está en la página 1de 5

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMOMA DE PUEBLA

INGENIERIA EN AUTOMATIZACION
Y AUTOTRONICA “IAA”

MATERIA:

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL


PENSAMIENTO

PRESENTA: PROFESOR:
MIGUELANGEL HERNANDEZ DE FERNANDO MEJIA
AURELIO
Índice

Contenido
¿Qué es el pensamiento complejo?................................................................................................................. 2
¿Qué es una habilidad?...................................................................................................................................... 3
estructura funcional del pensamiento complejo.......................................................................................... 3
Habilidades del pensamiento complejo........................................................................................................... 3
Razonamiento Básico:...................................................................................................................................... 3
Razonamiento critico...................................................................................................................................... 3
Razonamiento creativo:.................................................................................................................................. 4
Ejemplos del pensamiento complejo:........................................................................................................... 5

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMPLEJO

¿Qué es el pensamiento complejo?

habilidades mentales que nos permiten realizar acciones avanzadas, como por ejemplo
comprender conceptos, generar ideas originales, utilizar la lógica y descomponer problemas en
sus partes más sencillas. Se trata de un tipo de pensamiento fundamental para conseguir el éxito
en muchas áreas distintas, y está muy relacionado con la inteligencia.

¿Qué son las habilidades del pensamiento?

el pensamiento es un proceso psíquico que permite al sujeto regular su conducta en la relación


con su realidad a través de conocerla y de solucionar los problemas que ella les presenta

 Opera mediante conceptos y razonamientos existen patrones de sus procesos de su inicio


y su fin éste sucede en milésimas de segundos a su vez miles de comienzos y finales hacen
esto un pensamiento lógico
 El pensar siempre responde a una motivación puede estar originada en el ambiente natural
social o cultural, o el sujeto pensante
 El pensar ocurre en la resolución de problemas
 El proceso de pensar lógico se orienta hacia una conclusión o de la solución de un problema,
pero no sigue propiamente una línea directa sino más bien una línea zigzagueante con
avances, se siente con avances paradas, rodeos y hasta retrocesos
 El proceso de pensar se presenta como un sistema de operaciones una totalidad coherente
y organizada de sus diversos aspectos modalidades elementos y etapas.

¿Qué es una habilidad?

Una habilidad es el grado de dominio de una acción que garantiza la ejecución consciente y
controlada por parte del sujeto con base en un sistema de operaciones mentales
correspondientes.

estructura funcional del pensamiento complejo

Es un sistema de habilidades de tres tipos de razonamientos:

1. El básico nos da una plataforma de apoyo para incrementar la complejidad del pensamiento.

2. El crítico, nos permite analizar los argumentos, conectar y evaluar la información.

3. El creativo. para sintetizar, producir y generar nuevas ideas.

Habilidades del pensamiento complejo

Utilizar correctamente el pensamiento complejo requiere del dominio de tres habilidades


fundamentales:

Razonamiento Básico:

 Es el conocimiento que hemos obtenido al vivir en un grupo social dado, como la identidad
cultural, reglas sociales. convencionalismos y hasta el sentido común.
 Este conocimiento así adquirido forma la base para pensar crítica y creativamente.
 Está relacionado con la habilidad de la metacognición que monitorea y controla nuestros
propios procesos de pensamiento y aprendizaje y adquirir autonomía.

Operaciones del Razonamiento Básico:

Memorizar, recordar y aplicar el contenido básico que se ha producido antes por el pensamiento
humano.

Razonamiento critico
Se reorganiza el conocimiento ya existente para volverlo significativo.

*Es el tipo de pensamiento que se realiza para reorganizar el conocimiento existente (que
aprendió con el pensamiento básico), lo hace para replantearlo en formas que le puedan ser más
útiles y significativas.

Supone el empleo de 3 grupos de habilidades por el estudiante: analizar, evaluar y conectar.

y el creativo.

Operaciones del razonamiento critico:

Razonamiento creativo:

 Es el que se realiza para generar conocimiento nuevo.


 Para ello, se emplean habilidades más subjetivas y personales.
 El pensamiento creativo está muy relacionado con el pensamiento crítico, al evaluar,
analizar y conectar constantemente el conocimiento nuevo.
 Toma como trampolín el conocimiento ya existente (pensamiento básico) o el reorganizado
(pensamiento crítico) para generar conocimiento nuevo (al menos nuevo para el pensador),
el cual puede ser evaluado usando las habilidades críticas.
 Para pensar creativamente se emplean 3 habilidades: sintetizar, imaginar y elaborar

Operaciones del Razonamiento creativo:


Ejemplos del pensamiento complejo:

– Una persona intenta entender las necesidades de un amigo, que está comportándose de manera
especialmente agresiva. En lugar de enfadarse y alejarse de él, el individuo trata de comprender
qué puede haber detrás y qué sentimientos están llevándole a actuar así.

– El jefe de una empresa tiene que resolver un conflicto entre dos empleados. Para ello, debe
escuchar el punto de vista de ambos, tratar de encontrar los puntos en común, y decidir si hay
alguna solución que pueda satisfacerles a los dos.

– Un equipo de científicos está desarrollando un proyecto conjunto que servirá para hacer
avanzar una de las principales teorías del campo de la física. Para ello, sus componentes no solo
tienen que estudiar toda la información ya disponible, sino que tienen que formular hipótesis
nuevas y desarrollar pruebas para comprobarlas.

– Un escritor de ficción tiene que organizar sus ideas para crear la trama de una historia. Para
ello, tiene que tener en cuenta las personalidades de sus diferentes personajes, sus motivaciones
y la forma en que más probablemente actuarán.

Referencias:
Puerta, A. R. (2019, 12 diciembre). Pensamiento complejo: habilidades, concepto de Morin, ejemplos. Lifeder.

https://www.lifeder.com/pensamiento-complejo/

Habilidades para el pensamiento complejo. (s. f.). slideshare. Recuperado 16 de enero de 2023, de

https://es.slideshare.net/arquitectura5demayo/habilidades-para-el-pensamiento-complejo

También podría gustarte

  • Acti 3
    Acti 3
    Documento6 páginas
    Acti 3
    Miguel Angel Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Lista de Materialesavance
    Lista de Materialesavance
    Documento1 página
    Lista de Materialesavance
    Miguel Angel Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Act 4.1
    Act 4.1
    Documento5 páginas
    Act 4.1
    Miguel Angel Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Act 3.3
    Act 3.3
    Documento3 páginas
    Act 3.3
    Miguel Angel Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Act 3,1
    Act 3,1
    Documento3 páginas
    Act 3,1
    Miguel Angel Hernandez
    Aún no hay calificaciones