Está en la página 1de 6

Universidad Yacambú

Facultad de Ingeniería
Ensayo de los Materiales TIA-0822; Ing. Elkin Padua
Alumnos: Gustavo Rodríguez III-203-00109 Jeniffer Asuaje III-203-00119
Francisco Meza III-203-00098 Elmer Silva III-113-00667

Práctica Número: 2 Título: Compresión Fecha: 23/10/22 Sección: ED01D0V


Dibujo del montaje:

Material: Acero SAE 1025


Descripción de Material:
Descripción de material: E = 206.843 MPa Re = 276 MPa
Coeficiente de Poisson = 0.3 G = 25 mm

Datos y resultados del Ensayo:

Esfuerzos Máximos obtenidos por el programa:

Tomamos los valores correspondientes a la zona central de la probeta (Color Naranja), y


hacemos un promedio:

 Para carga 50 KN:

−71,55 − (−69,59)
σ1 = = −70,54 𝑀𝑃𝑎
2 + (−69,56)

 Para carga 100 KN:


−143,1 − (−139,18)
σ2 = = −141,14 𝑀𝑃𝑎
2 + (−139,18)

 Para carga 150 KN:

−214,65 − (−208,77)
σ3 = = −211,71 𝑀𝑃𝑎
2 + (−208,77)

 Para carga 200 KN:


−286,2 − (−278,36)
σ4 = = −282,28 𝑀𝑃𝑎
2 + (−278,36)
Deformación obtenida por el programa:

Restamos los valores de los intervalos más alejados de la probeta (Max):

 Para carga 50 KN:

𝛿 = 8,6464 × 0,001 = 0,0086464 𝑚𝑚

 Para carga 100 KN:


𝛿 = 17,292 × 0,001 = 0,017292 𝑚𝑚

 Para carga 150 KN:

𝛿 = 20,745 × 0,001 = 0,020745 𝑚𝑚

 Para carga 200 KN:


𝛿 = 27,660 × 0,001 = 0,027660 𝑚𝑚

Factor de seguridad obtenido por el programa:

Dividimos el Yield Point (Re) entre el esfuerzo máximo:

 Para carga 50 KN:

276
𝐹𝑆1 = = 3,912
−70,54

 Para carga 100 KN:


276
𝐹𝑆2 = = 1,955
−141,14
 Para carga 150 KN:

276
𝐹𝑆3 = = 1,303
−211,71

 Para carga 200 KN:


276
𝐹𝑆4 = = 0,977
−282,28
Cuadro obtenido a base de los cálculos del programa:

Carga (KN) 50 100 150 200


Esfuerzo -70,54 -141,14 -211,74 -282,28
Maximo (MPa)
Deformación 0,0086464 0,017292 0,020745 0,027660
(mm)
Factor de 3,912 1,955 1,303 0,977
seguridad

Cálculos Analíticos:

Esfuerzo de Tensión

𝑃
𝜎=
𝐴
50000
𝜎1 = = 70,21 𝑀𝑝𝑎
707

100000
𝜎2 = = 141,44 𝑀𝑝𝑎
707

150000
𝜎3 = = 212.16 𝑀𝑝𝑎
707

200000
𝜎4 = = 282,88 𝑀𝑝𝑎
707

Deformación de Tracción:

𝑃. 𝐿
δ=
𝐸. 𝐴

50000 . 25
𝛿1 = = 8,5477
206,843 . 707

100000 . 25
𝛿2 = = 17,0954
206,843 . 707

150000 . 25
𝛿3 = = 25,6431
206,843 . 707

200000 . 25
𝛿4 = = 34,1908
206,843 . 707
Factor de seguridad obtenido por el programa:

Dividimos el Yield Point entre el esfuerzo máximo.

276
𝐹𝑆1 = = 8,7332
31,6035

276
𝐹𝑆2 = = 4,3666
63,207

276
𝐹𝑆3 = = 2,9111
94,811

276
𝐹𝑆4 = = 2,1834
126,41

Cuadro obtenido en base a los cálculos del programa

Carga (kN) 50 100 150 200


Esfuerzo 31,6035 63,207 94,811 126,41
Máximo (MPa)
Deformación 0,03943 0,0788 0,1183 0,1577
(mm)
Factor de 8,7332 4,3666 2,9111 2,1834
seguridad

Cálculos analíticos
Esfuerzo de tracción
𝑃
𝜎=
𝐴
50000
𝜎1 = = 31.25𝑀𝑝𝑎
1600

100000
𝜎2 = = 62.5𝑀𝑝𝑎
1600

150000
𝜎3 = = 93.75𝑀𝑝𝑎
1600

50000
𝜎4 = = 125𝑀𝑝𝑎
1600
Cuadro obtenido por los cálculos analíticos:

Carga (kN) 50 100 150 200


Esfuerzo de 70,21 141,44 212,16 282,88
tracción (MPa)
Deformación de 0,04 0,081 0,122 0,163
tracción (mm)

Errores Porcentuales:

|𝑉𝑡 . 𝑉𝑝 |
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100%
𝑉𝑡

Esfuerzo de Tracción (Errores):

|−70,54 − 70,21|
𝜎1 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 1,995%
−70,54

|−141,14 − 141,44|
𝜎2 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 2,002%
−141,14

|−211,74 − 212,16|
𝜎3 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 2,001%
−211,74

|−282,28 − 282,88|
𝜎3 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 2,002%
−282,28
Deformación de Tracción (Errores):

|0,0086464 − 0,04|
𝛿1 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 3,626%
0,0086464

|0,017292 − 0,081|
𝛿2 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 3,684%
0,017292

|0,020745 − 0,122|
𝛿3 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 4,880%
0,020745

|0,027660 − 0,163|
𝛿4 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟% = . 100% = 4892%
0,027660

Conclusión:
` Los ensayos de compresión se llevan a cabo para caracterizar el comportamiento
de un material bajo carga de compresión. Durante el ensayo, se ejerce una presión sobre
una probeta mediante los platos de compresión, a través de la cual se determinan varias
propiedades del material.

Los datos del ensayo proporcionan resultados en forma de diagrama de tensión-


deformación que, entre otras cosas, muestra el límite elástico, el límite de
proporcionalidad, el límite de fluencia y, en algunos casos, la resistencia a la compresión.
Además, es el esfuerzo de comprensión si nos damos cuenta toma un valor negativo por el
convenido de signos donde esta va aumentando debido a su carga; y para el factor de
seguridad da un signo positivo porque la resistencia a la compresión del material es
negativa.

También podría gustarte