Está en la página 1de 1

ACUERDOS COMERCIALES

Estos acuerdos cubren el 70% de países de América Latina y el Caribe.

En su momento estos países tenias acuerdos excelentes ya que sus productos estaban en un
excelente auge por lo que subieron sus precios, incrementaron sus ganancias y aumentaron el
trabajo para mucha de su gente.

Si bien estos acuerdos fueron de vital importancia en su momento, es importante trabajar en


estrategias para que el comercio sea beneficioso para cada país. En estas estrategias no
deberían entrar diferencias políticas peleas por pensar diferente.

Ahora podemos decir como un simple ejemplo en Bolivia, hubo una época en la que
exportábamos bastantes prendas de vestir a EEUU con la empresa AMETEX, y en el momento
en que el Gobierno rompió relaciones con EEUU y el negocio se vino abajo.

Debemos de aplicar las partes más útiles de los acuerdos pioneros y aprender mucho de las
partes más importantes.

Los nuevos gobiernos que están asumiendo como lideres de cada uno de estos países, deben
tomar en cuenta la opinión de los demás países para consensuar estos nuevos tratados que
podrían abrirse.

También podría gustarte