Está en la página 1de 1

REQUISITOS PARA INGRESAR A LOS BLOQUES 64 Y 65

A. Haber coordinado el ingreso con el Responsable de Área del Consorcio Petrolero Palanda Yuca Sur y
Consorcio Petrosud Petroriva que solicito el servicio,

B. El responsable del área del Consorcio que solicito el servicio debe coordinar con el departamento de SSA
el envió del formato de ingreso al campo al Contratista

C. El departamento de compras debe enviar al Contratista la “Guía para el Contratista” donde se le detalla
cumplimiento de requisitos antes de ingresar a los bloques.

D. El Contratista debe enviar la información siguiente:


– Certificados del Ministerio de Salud Pública (MSP), o los certificados médicos actualizados al año en
curso (2014) o de los laboratorios e instituciones públicas y/o privadas con los que las diferentes
compañías de servicios trabajen, que indiquen o certifiquen el haber realizado al personal los
exámenes ocupacionales
– Copia del carnet de vacunas (Fiebre amarilla, tétano, hepatitis A&B y tifoidea) vigentes.
– Formato de ingreso al campo con los datos de cada persona que ingresa.
– Los documentos solicitados enviar escaneados a las siguientes direcciones, dependiendo del campo
a ingresar:
Campo Pindo:
vmontalvo@pcr.com.ec; lsocasi@pcr.com.ec (Médico Ocupacional)
ebenavides@pcr.com.ec; storres@pcr.com.ec (Supervisores de SSA)
Campo Palanda:
vmontalvo@pcr.com.ec; lsocasi@pcr.com.ec (Médico Ocupacional)
bcedeño@pcr.com.ec; mramirez@pcr.com.ec (Supervisores de SSA)

E. El departamento medico enviara al departamento de SSA los nombres de las personas que pueden
recibir la inducción previo a la aprobación de la documentación enviada por el Contratista.

F. El contratista debe solicitar al departamento de SSA la tarjeta de identificación para poder ingresar a los
bloques para cumplir con el servicio solicitado. El departamento de SSA entregara en un máximo de dos
días las tarjetas la valides de las mismas será según lo escrito en la “Guía para el contratista”.

G. Se sugiere a la contratista no ingresar con objetos de valor personal como: cadena de oro, anillo de oro,
etc. En caso de pérdida el Consorcio no se hace responsable.

H. El ingreso de cualquier equipo y/o material considerado peligroso, y que no forme parte habitual de la
Operación, se hará únicamente con la aprobación del departamento de SSA.

I. El uso de cámaras fotográficas (digitales o mecánicas) y filmadoras está prohibido. Para hacer uso de
estos equipos se requiere autorización expresa del departamento de SSA.

J. Contar con el equipo de protección personal básico: ropa de trabajo (mangas largas), casco, gafas,
protectores auditivos y botas con punta de acero.

K. La Contratista debe cumplir con lo escrito en la “Guía para la contratista” con todo lo que esté
relacionado a la parte ambiental, relaciones comunitarias, seguridad y salud ocupacional.

También podría gustarte