Está en la página 1de 2

INFORME N.° 016-2022-REGIÓN-POLICIAL-LIMA/DIVPOL-ESTE-2-C.

H-ADM
Asunto : Sobre actividades laborales que realizaría la Auxiliar de Policía Ana
Sofía ROMAN ARANGO, en caso de ser aceptada su petición de
realizar trabajo remoto en esta Comisaría de Huaycán.

Ref. : HOJA DE TRÁMITE N.° 20220022989 SIGE MIN.


OFICIO N.° 061-2022-REGPOL-LIMA/DIVPOL-ESTE-2-UNIREHUM.MOV.
DEVOLUCIÓN N.° 010-2022-REGPOL-LIMA/AREREHUM-CAS.

1. Habiéndose recepcionado el documento de la referencia, mediante el cual el


AREREHUM-CAS de la REGPOL LIMA, dispone se formule un informe detallado
de las actividades que realizaría la Auxiliar de Policía Ana Sofía ROMAN
ARANGO, en el supuesto caso de ser aceptada su petición de realizar trabajo
remoto; toda vez que la referida servidora es Operadora de Mesa de Partes y
como tal su función no es afín al trabajo remoto.

2. Al respecto, se hace de conocimiento que la Auxiliar de Policía Ana Sofía ROMAN


ARANGO, contratada bajo el marco legal del Decreto de Urgencia N.° 34-2021,
viene prestando servicios como Operadora de Mesa de Partes de esta CPNP
Huaycán, desde el 15MAY2021; realizando las funciones propias señaladas en su
respectivo contrato; asimismo, se encuentra con TREINTA (30) semanas de
gestación, situación que la convierte en parte del grupo de riesgo en caso de
contraer COVID-19, y estaría dentro de los alcances de la Ley N.° 315051 “LEY
QUE AMPLÍA LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN LABORAL PARA MUJERES
GESTANTES Y MADRES LACTANTES EN CASOS DE EMERGENCIA
NACIONAL SANITARIA.

3. Asimismo, mediante la O/T N.° 031-2021-REGIÓN-POLICIAL-LIMA/AREREHUM-


CAS del 28ENE2021, el AREREHUM CAS REGPOL-LIMA, hace de conocimiento
que “los auxiliares de policía podrían excepcionalmente variar sus funciones
específicas para las cuales fueron contratados (mesa de partes, atención al
público, expedición de copias certificadas) y apoyar en otras áreas de la comisaría
(…)”; ello sumado a lo señalado en el Manual Práctico para el Trabajo Remoto
formulado por la DIRREHUM PNP, en su VI. DISPOSICIONES GENERALES,
Identificación de los Servidores, literal “b”, considera apto para efectuar trabajo
remoto al personal con aislamiento obligatorio; y en su literal “c”, numeral 2,
en caso no es posible por razón de la función, se otorgará licencia con goce
de haber, sujeta a posterior compensación, de ser el caso; y lo contemplado en la
Ley N.° 315051, Art. Único, modificación art. 1. Objeto de la Ley, “(…) el
empleador identifica a las trabajadoras mujeres gestantes y madres lactantes
cuya integridad o la de su menor hijo/a son puestas en riesgo por las
circunstancias que propiciaron el estado de excepción decretado, a efectos de
aplicar de forma obligatoria el trabajo remoto para el cumplimiento de sus
actividades laborales (…)”.
4. Por lo expuesto en los párrafos precedentes, la Auxiliar de Policía Ana Sofía
ROMAN ARANGO, al ser incompatible su función de Operadora de Mesa de
Partes, sería reasignada a la Secretaría CPNP Huaycán, debiendo para ello
cumplir como “trabajador remoto” de las funciones administrativas virtuales, que a
continuación se detallan:

 Gestión del email de esta CPNP Huaycán (recepción de correos electrónicos


y derivación de los mismos).

 Gestión de documentos administrativos (memorándums, oficios de atención,


entre otros).

 Gestión de herramientas virtuales PNP (SIGE, Casilla Virtual, entre otros).

 Registro y seguimiento de documentos entregados a las diferentes oficinas de


esta CPNP Huaycán y otros a fines.

Lo que cumplo en informa a la Superioridad para los fines que se


sirva determinar.
Huaycán, 24 de enero de 2022.
PACL/aacp

También podría gustarte