Está en la página 1de 4

¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones - caloryfrio.com about:reader?url=https%3A%2F%2Fwww.caloryfrio.com%2Fconstrucc...

caloryfrio.com

¿Qué son los puentes térmicos? Tipos


y soluciones

Paula Serrano Caloryfrio

5–6 minutos

Llámenos al: 944 544 423

info@caloryfrio.com

PRESUPUESTOS Pide tu presupuesto

Home

Construcción Sostenible

Aislamiento y Humedad

¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones

¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones

Lunes, 21 Febrero 2022

Escrito por Paula Serrano CALORYFRIO

1 de 4 31/05/2023, 10:03 a. m.
¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones - caloryfrio.com about:reader?url=https%3A%2F%2Fwww.caloryfrio.com%2Fconstrucc...

Definido de una manera sencilla, un puente térmico es una


fuga de calor. Un “defecto técnico” en la envolvente térmica del
edificio a través del cual se producen pérdidas o ganancias de
calor que implican logicamente un derroche de la energía
consumida para calentar o enfriar lo espacios interiores.

Por lo tanto los puentes térmicos influyen en la eficiencia


energética de los edificios. Y es así porque afectan a la demanda
de calefacción y de refrigeración. De hecho se contemplan en la
normativa de Ahorro de Energía del Código Técnico de la
Edificación (CTE), de aplicación en el desarrollo de los proyectos
arquitectónicos.

Para empezar hay que señalar que un puente térmico se define


según el CTE como una variación de la uniformidad de la
construcción. Esto significa que existe un puente térmico cuando
se da alguna de las siguientes circunstancias:

Un cambio en la sección constructiva del cerramiento. Ya sea


por un cambio de espesor y/o de la composición material del
elemento constructivo. Es habitual encontrar fachadas compuestas
por diferentes acabados, por ejemplo combinando paños de ladrillo
caravista con paños de ladrillo hueco o perforado con acabado
monocapa.

La penetración completa o parcial de elementos estructurales


en los cerramientos con diferentes prestaciones térmicas. Los
casos más frecuentes son pilares o frentes de forjado que
interrumpen el aislamiento térmico de la fachada.

Un cambio de la geometría del cerramiento, como sucede en las


esquinas o en los encuentros entre elementos de la envolvente,
por ejemplo, fachadas con voladizos o con cubiertas entre otros.

Tipos de puentes térmicos

La imagen inferior muestra una clasificación de los tipos de

2 de 4 31/05/2023, 10:03 a. m.
¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones - caloryfrio.com about:reader?url=https%3A%2F%2Fwww.caloryfrio.com%2Fconstrucc...

puentes térmicos más habituales que el programa CE3X de


certificación energética de edificios contempla como parte del
procedimiento.

Los distintos tipos de puentes térmicos, por lo tanto, son: pilar


integrado en fachada, pilar en esquina, contorno de hueco, caja de
persiana, encuentro de fachada con forjado, con cubierta, con
suelo en contacto con el aire y con solera.

Soluciones para los puentes térmicos más


habituales

Está comprobado que el efecto negativo de los puentes


térmicos se dispara en edificios con la envolvente térmica muy
aislada y donde las pérdidas de calor asociadas a la
ventilación para la calidad del aire son muy reducidas. La
solución pasa por reducir el valor de su transmitancia térmica como
estrategia básica. Y de hecho es uno de los cinco pilares básicos
del estándar Passivhaus. En este caso, limitando su transmitancia
a un valor máximo de 0,01 W/mK.

Las estrategias más habituales varían en función de si se trata


de obra nueva o de rehabilitación de edificios existentes no
tan eficientes. En cualquier caso el objetivo común en todas ellas,
sea de una forma o de otra, consiste en garantizar en la medida de
lo posible la continuidad del aislante térmico en toda la envolvente
térmica del edificio e incluso la uniformidad del valor de la
transmitancia térmica de cada uno de los cerramientos.

También es recomendable utilizar marcos de carpintería con rotura


de puente térmico o evitar la instalación de cajas de persiana como
sistemas de oscurecimiento optando por otras alternativas que
ofrece el mercado más eficientes como por ejemplo
contraventanas.

3 de 4 31/05/2023, 10:03 a. m.
¿Qué son los puentes térmicos? Tipos y soluciones - caloryfrio.com about:reader?url=https%3A%2F%2Fwww.caloryfrio.com%2Fconstrucc...

Como conclusión podemos afirmar que las estrategias clave


para dar solución a los puentes térmicos pasan por un
correcto diseño de la envolvente y un control exhaustivo de la
ejecución de la obra. Sólo así podemos garantizar la reducción al
mínimo de los puentes térmicos. Fundamentalmente para evitar las
pérdidas energéticas no deseadas. Pero también para reducir el
riesgo de formación de condensaciones y por lo tanto de
generación de moho en dichos puentes térmicos. Hecho que afecta
no sólo el confort térmico, sino también a la calidad del aire de los
espacios interiores.

Modificado por última vez enMiércoles, 23 Febrero 2022 14:52


¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Perfiles de alta eficiencia Elegant de Deceuninck

Pulso al mercado | Construcción Sostenible y Saludable

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética


de los edificios en Rebuild 2023

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en


Rebuild 2023

Soluciones eficientes para viviendas SODECA en Rebuild 2023

Sistemas de ventilación inteligente SIBER en REBUILD 2023

4 de 4 31/05/2023, 10:03 a. m.

También podría gustarte