Está en la página 1de 36

Grandes

 problemas  de  
contaminación  atmosférica  
Contaminación  Atmosférica  
Leonardo  Antonio  Di  Mare  Pareja  
Contenido  
l  La  atmósfera  

l  Calentamiento  global  

l  El  agotamiento  de  la  capa  de  ozono  

l  Contaminación  transoceánica  

l  Otras  afectaciones  al  ambiente  y  a  las  personas  


La  atmósfera  
l  Capa  gaseosa  que  rodea  la  Tierra  

l  Espesor  de  unos  500km  en  promedio  

l  El  diámetro  promedio  de  la  Tierra  es  de  12760km    


La  Atmósfera  

Tomado  de  una  


presentación  recibida  
por  Internet,  
responsable  Izzo.  
La  Atmósfera  
El  Calentamiento  Global  
l  N2   l  CO2  
l  O2   l  CH4  

l  H2O   l  N2O  

l  He   l  CFC  

l  Xe   l  HFC  

l  Ar   l  SF6  


l  ….  

Adaptado  de  Schneider,  S.  H.  1989  


El  Calentamiento  Global  

Adaptado  de  Rahman,  S.  H.  2003  


El  Calentamiento  Global  
Global Land−Ocean Temperature Index

.6
Annual Mean
Temperature Anomaly (°C)

.4
5−year Running Mean

.2

0.

−.2

−.4

1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000


Tomado  de  hZp://pubs.giss.nasa.gov/abs/ha07110b.html     Adaptado  por  NASA  de  Hansen,  J.  2006  
OWT

El  Calentamiento  Global  
Figure 2.1
Global CO2 emissions per region from fossil-fuel use and cement production

1000 million tonnes CO2


40
International transport

Developing countries
30 Other developing countries
Other large developing countries
China
20
Industrialised countries (Annex I)
pbl.nl / jrc.eu.europa.eu

Other Economies In Transition (EIT)

10 Russian Federation
Other OECD1990 countries
Japan
0 EU12 (new Member States)
1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 EU15
United States

Source: EDGAR 4.2FT2010 (JRC/PBL, 2012); BP, 2013; NBS China, 2013; USGS, 2013; WSA, 2013; NOAA, 2012
El  Calentamiento  Global  

Tomado  de  hZp://notrickszone.com/2013/08/07/noaa-­‐confirms-­‐model-­‐defying-­‐global-­‐temperature-­‐


El  Calentamiento  Global  

Garzón,  A.,  Silva,  J..  Cambio,  marzo  2007  


El  Agotamiento  de  la  Capa  de  Ozono  
Ozono  (O3)  
l  Forma  alotrópica  de  oxígeno  
l  Presente  tanto  en  la  estratósfera  como  en  la  tropósfera  

l  En  la  estratósfera  se  forma  por  la  radiación  ultravioleta  

l  En  la  tropósfera  se  forma  por  acción  de  ciertos  contaminantes  en  el  
oxígeno  
El  Agotamiento  de  la  Capa  de  Ozono  

Adaptado  de  hZp://ozonewatch.gsfc.nasa.gov/monthly  


El  Agotamiento  de  la  Capa  de  Ozono  
Fenómeno  estacional  
l  Se  presenta  sólo  en  primavera  

Localizado  
l  Aparece  en  la  vecindad  de  los  polos  (áraco  y  antáraco)  

Reversible  
l  Se  recupera  naturalmente  

De  causas  antrópicas  
l  Se  asocia  con  las  emisiones  de  gases  halogenados  (CFC,  HFC,  CF4,…)  
El  Agotamiento  de  la  Capa  de  Ozono  

Tomado  de  Giménez  Fon,  J.¿  En  qué  se  encuentra  actualmente  la  capa  de  ozono?  2014  
El  agotamiento  de  la  capa  de  ozono  
l  Efectos  de  la  
sobreexposición  a  los  rayos  
ultravioleta  en  una  niña  de  
Seringapatam,  India.  

Tomado  de  hZp://educaaon.naaonalgeographic.com/educaaon/encyclopedia/ozone-­‐layer/?ar_a=1  


Contaminación  transoceánica  
l  Zonas  como  la  costa  oeste  de  los  Estados  Unidos,  de  Australia  y  de  Europa  
registran  altos  niveles  de  contaminación.  

l  Presencia  de  sustancias  que  no  se  generan  en  esas  canadades  en  esas  
zonas.  

l  Gases  como  el  ozono,  el  dióxido  de  azufre,  los  óxidos  de  nitrógeno,…  y  otros  
contaminantes  como  el  PM10  persisten  en  la  tropósfera  por  días  o  semanas.  
Contaminación  Transoceánica  

Tomado  de  una  


presentación  
recibida  por  
Internet,  
responsable  Izzo.  
Contaminación  Transoceánica  
Contaminación  transoceánica  
l  Afectación  a  la  vegetación  en  zonas  prísanas.  

l  Presencia  de  contaminantes  en  aguas  conanentales  en  áreas  alejadas  de  
instalaciones  industriales.  

l  Altas  concentraciones  de  contaminantes  en  la  fauna  de  estas  zonas.  

Tomado  de  hZp://www.fseee.org/index.php/ground-­‐truth/200296  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
l  SMOG.  

l  SMOG  fotoquímico.  

l  Lluvia  ácida.  

l  Reducción  de  la  visibilidad.  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
SMOG  
Smoke  +  fog  

Tomado  de  hZps://londonincognito.wordpress.com/2011/05/17/londres-­‐y-­‐la-­‐niebla-­‐¿mito-­‐o-­‐realidad/  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
SMOG  
•  Smoke  +  fog  
•  Se  presenta  sobre  todo  en  invierno  
•  Se  genera  por  la  mezcla  de  la  neblina  londinense  con  las  emisiones  
atmosféricas  antrópicas.  
•  Ha  ocasionado  varios  episodios  de  incremento  en  el  número  de  
defunciones  entre  niños  y  ancianos.  
Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
SMOG  
fotoquímico  

Tomado  de  hZps://livinginatoxicworld.files.wordpress.com/2011/04/california-­‐emissions-­‐fee1.jpg  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
SMOG  fotoquímico  
•  Recibe  el  nombre  por  su  apariencia  similar  al  anterior.  
•  Se  presenta  en  días  soleados,  paracularmente  en  el  verano.  
•  Paracularmente  serio  cuando:    
•  la  topograpa  impide  la  libre  circulación  del  viento,  
•  se  presenta  inversión  térmica.  
Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
SMOG  
fotoquímico  

Adaptado  de  hZps://www.google.com.co/search?q=photochemical+smog&biw=1240&bih=  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
Lluvia  ácida  

Tomado  de  hZp://environment.naaonalgeographic.com/environment/global-­‐warming/acid-­‐rain-­‐overview/  


Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
Lluvia  ácida  
l  Se  presenta  en  áreas  próximas  a  zonas  industriales.  
l  La  lluvia  que  naturalmente  cae  presenta  un  pH  bajo  por  su  combinación  
con  algunos  gases  industriales.  
l  Afecta  tanto  a  la  flora  como  a  la  fauna.  

l  Puede  reducir  la  producavidad  de  áreas  agrícolas.  


14 14

12 12

Deciviews

Deciviews
10 10

8 8

6 6

Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  


4
89 90 91
4
9289 9390 9491 9592 9693 9794 9895 96 97 98

personas  
Year Year

Good Visibility Days Mid-Range


Good Poor Visibility
Visibility Days Days
Mid-Range Poor Visibility Days

l  Reducción  
od Visibility Day (5Good de  la  Day
deciviews)
Visibility visibilidad  
(5 deciviews) Poor Visibility Day (13 deciviews)
Poor Visibility Day (13 deciview

.
Vistas  del  Gran  Cañón  del  Colorado  
Abt Associates Inc. 17 17 August 2000

Tomado  de:  Abt  Associates  Inc.,  Out  of  Sight,  The  Science  and  Economics  of  Visibility  Impairment.  2000  
Otras  afectaciones  al  ambiente  y  las  
personas  
Reducción  de  la  visibilidad  
l  Generada  por:  
l  Material  paraculado,  
l  Gases,  
l  Luz  

l  Disminuye  el  atracavo  de  áreas  y  paisajes,  puede  provocar  desplazamientos  
considerables  para  su  disfrute.  
Ejercicio  prácaco  
¿Qué  es  preferible:  prevenir  o  corregir  la  contaminación  
atmosférica?  
l  Imaginemos  que  se  quiere  depurar  el  aire  de  una  ciudad  removiéndolo  al  
final  del  día  (cuando  la  acavidad  humana  se  reduce)  y  dejando  que  su  lugar  
lo  ocupe  aire  fresco  proveniente  de  zonas  vecinas.  

l  La  ciudad  a  depurar  está  rodeada  de  “cerros”  con  una  altura  aproximada  de  
500m  por  encima  del  nivel  del  valle  en  que  ésta  se  encuentra.  
Ejercicio  prácaco  
¿Qué  es  preferible:  prevenir  o  corregir  la  contaminación  
atmosférica?  

  21,3km  
X  
11,6km  

Imágenes  tomadas  de  Google  Earth  


Ejercicio  prácaco  
¿Cuál  es  la  canadad  de  aire  a  mover?  

21,3km  
X  
11,6km  
X  
500m  
Ejercicio  prácaco  
El  volumen  de  aire  a  mover:  

Como  el  trabajo  se  hace  durante  la  noche,  el  aempo  es  de  9  
horas  (de  9:00  de  la  noche  a  6:00  de  la  mañana).  Así  que  el  
caudal  debe  ser  de:  
Ejercicio  prácaco  
Para  no  desgastar  muy  rápidamente  el  metal  del  conducto,  se  
sugiere  que  la  velocidad  de  flujo  no  exceda  los  20m/s,  así  que  el  
diámetro  mínimo  sería  de:  

Pensemos  ahora  en  la  potencia  requerida,  asumiendo  una  


eficiencia  del  80%  en  el  disposiavo:  
Ejercicio  prácaco  
La  potencia  que  se  requeriría  es  de:  

Como  comparación,  la  potencia  máxima  requerida  para  mover  


toda  Barranquilla  (luces,  motores,  aire  acondicionado,…)  es  de  
cerca  de  1.000MW:  la  sexta  parte.  

También podría gustarte