Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA “GUARANDA”

FICHA PEDAGÓGICA DE LA SEMANA 2

DOCENTE: Ing. HENRY VALLEJO SEMANA: 20 AL 24 DE MARZO DE 2023

CURSO: 3ERO BACHILLERATO PARALELOS: “3ERO ELA”, “3ERO ELB”, “3ERO ELC”.

MÓDULO ACTIVIDADES RECURSOS TAREA TIEMPO OBSERVACIÓN


FORMATIVO DE LOS
ESTUDIANTES
Explicación - Cuaderno - Observe el video del siguiente link: (Alimentación y
del docente de trabajo. distribución de voltajes en el flayback).
en la clase de - Esferos, https://www.youtube.com/watch?v=Jtn8fsFX2Xo
acuerdo al lápiz.
horario - Pizarrón. o Realice un resumen del video.
Equipos y - Televisor 90minuto
Sistemas TEMA: Averías (opcional). - Pegue o grafique un flayback con sus pines y s
Electrónicos en receptores nombres.
de Audio y de
Video televisión. - Realizar la actividad 1.
Diagnóstico y
reparación.
SUBTEMA:
- Flyback

Fecha de entrega: 17 de Marzo de 2023


Anexos

Es un transformador que mediante ciertas condiciones nos entrega algunos voltajes. Entre ellos el Alto voltaje para la pantalla, alrededor de unos
20000 voltios a 30000 voltios, también voltajes de focus, y screan, entre otros más bajos que más adelante se detallan.

Para verificar que el flayback está trabajando se puede observar mediante el encendido del filamento de la pantalla (ver figura), en donde, al
encender el televisor se puede ver una luz interna que nos indica que hay filamento encendido y el flayback está trabajando. Otra es medir el
voltaje de salida de 12V por el pin 5.

Algunos síntomas de un flayback en mal estado:

- No prende
- Trata de prender y no puede
- Imagen desenfocada
- Pantalla oscura

La mayoría de las fallas en los flayback son muy evidentes:

- Ilustración 1. Al encender el televisor presenta chispas - Ilustración 2. Deterioro por calentamiento

Terminales del Flay back

- Control de enfoque
- Control de Screen
- Terminal de alto voltaje (HV)
- Cable de focus
- Cable de screen
- Tierra de focus y screen
- Colector
- +B
- 180 ó 200 voltios
- Filamento – heater
- 24 voltios
- 12 ó 16,5 voltios
- +13 -13 voltios
- AFC
- Boost – Boost up - B/U
- Abl
- 40 – 45 voltios
- WIDTH
- X – RAY

- Potenciómetro de focus y screen - Chupa de alto voltaje

- Terminal cable focus (más grueso) y screen (más delgado) - Terminal de tierra para el control de focus y screen
Terminales primarios (1, 2, 3) Terminales secundarios (4,5,6,7,9,10)

Terminal de alto voltaje la de la chupa HV Terminales de focus y screen


Votajes del Flayback

La salida de 180 voltios sirve para para alimentar los amplificadores (transistores de video), que
están en la base de la pantalla, si falla este voltaje sea porque la resistencia este abierta o por que
el capacitor este deteriorado, vamos a tener una pantalla muy brillante

El voltaje del filamento o heater, este voltaje no necesita ser rectificado, si este voltaje no existe tenemos un televisor sin nada de imagen pero
con sonido.
La salida de 24 voltios alternos que luego se rectifica mediante una resistencia, un diodo y un condensador es el encargado de alimentar el
integrado de salida vertical (ver figura) pin 8
Si no existe este voltaje, se tiene una línea horizontal brillante en la pantalla

La salida de 12 o 16,5 voltios es muy importante pues alimentas muchos circuitos en el televisor y cuando falla el televisor queda muy
inoperante. Una parte del integrado jungla es alimentado por la fuente principal y la otra por el flay back, como se puede observar el diagrama

Que síntomas tiene el televisor si faltan los 12 o 16,5 voltios . El televisor no funciona, vemos una línea tenue en la pantalla y no hay sonido,.
+13 y -13 voltios, son voltajes tomadas desde flay back para alimentar el circuito vertical solo presentes en algunos televisores. (ojo que también
en algunos televisores como en los Samsung los podemos encontrar como +16 y -16 voltios).

Booster- Boost – Boost up

Es una bobina en serie con el primario. Su nombre quiere decir refuerzo y se usa en casos donde la fuente de +B es de 103 voltios o menos, para
sacar de uno de ellos unos veinte voltios adicionales. Por ejemplo, con unos 103 voltios de la fuente y unos 20 voltios de booster, la salida
horizontal recibe realmente 123 voltios en su colector. Entonces los 103 voltios vienen del flay back y los 20 voltios de la bobina booster del flay
back, el diodo que viene en serie con +B y el filtro que se añade al terminal booster del flay back.

ABL
Es el control automático de brillo. El brillo en la pantalla equivale a
un gasto de corriente. Este gasto lo paga la fuente, la salida
horizontal, el flay back y la pantalla. Cuando un circuito consume
siempre hay alguien que lo vigile para que no se pase de la cuenta. El
circuito que controla esto se llama ABL, en algunas marcas Panasonic
por ejemplo se llama ACL, que significa control automático de
contraste, pero en ambos casos es lo mismo.
Cuando la pantalla sube de brillo, el pin de ABL en la pantalla baja de
tensión y viceversa.
Esta característica se aprovecha para hacer el control.
Este pin es independiente y no mide continuidad con ningún otro pin
del Flay back.

Si la resistencia R550 está deteriorada o echa humo es una clara


muestra que el flay back esta malo y debe ser reemplazado.

Fallas comunes:

Si el televisor no prende y el transistor de salida horizontal se recalienta, es muy probable que la falla sea causada por el flay back, entonces al
medir la temperatura y si esta es excesiva el flay back está malo.
Si la resistencia de ABL esta quemada con toda seguridad el flay back está dañado.

Si la terminal metálica de la chupa mide con tierra el flay back esta malo.

El televisor trata de encender y no puede se protege.

Procedemos a retirar el transistor de salida horizontal y procedemos a medir +B en el colector sin el transistor, luego medimos la frecuencia
horizontal en la base del transistor 15.750Hz ó 0,9 voltios de AC. Si esas condiciones están correctas procedemos a quitar el chupon,
asegurándonos de haber primero desconectado el televisor. Con el multímetro en la escala de ohmios en su valor más alto (ejemplo 200MΩ),
colocamos punta positiva (roja) en la parte metálica del chupón y punta negativa (negra) en tierra, puede ser en la parte metálica del
sintonizador. Y no debe haber ninguna lectura del multímetro, si este se mueve y muestra alguna lectura, el flayback está dañado y debe ser
reemplazado.

Actividad 1

1. ¿Qué es el Flay back?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Escriba 5 síntomas de un flay back en mal estado
………………………………………….
………………………………………….
………………………………………….
………………………………………….
………………………………………….
3. ¿Para qué sirve la salida de 180 voltios del Flay Back y cuál es su consecuencia si falla?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte