Está en la página 1de 16

Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02

competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 1 de 16

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias


Periodo: Enero-Junio 2023

Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA


Plan de Estudios: IGEM-2009-201
Clave de la asignatura: GEF-0910
Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4

1. Caracterización de la asignatura

La asignatura Fundamentos de Química, aporta al perfil de Ingeniería en Gestión Empresarial, el reforzamiento y aplicación de los conocimientos de la química
favoreciendo el desarrollo de las competencias para identificar propiedades, determinar el manejo y uso de sustancias de importancia industrial, a partir de lo
cual el profesional pueda tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que se presenten en las diversas áreas de las organizaciones o empresas. Las
consideraciones para integrar los contenidos asumen criterios de una formación conveniente del Ingeniero en Gestión Empresarial, que permitan al profesional
atender la realidad y necesidades de la empresa, gestionando programas que fortalezcan la seguridad e higiene con base en el conocimiento de conceptos
básicos, elementos químicos, compuestos orgánicos e inorgánicos.

2. Intención Didáctica
El presente temario agrupa los contenidos en cuatro temas, siendo el primero de carácter introductorio “Conceptos básicos de la química” para pasar al segundo
denominado “Elementos químicos, y dedicando las dos últimas a los compuestos (orgánicos e inorgánicos) de la materia y su importancia. En el primer tema se da
lugar al manejo de lenguaje químico, se abordan conceptos de materia, sustancias puras, dispersiones o mezclas, caracterización de los estados de agregación,
cambios de estado y clasificación de sustancias naturales por semejanzas. En el segundo tema se estudian los elementos químicos conforme a la periodicidad y los
elementos de importancia económica, industrial y ambiental. Continuando con el contenido temático, se aborda los compuestos inorgánicos tales como: hidróxidos,
ácidos, sales, hidruros a partir de la clasificación de sus propiedades y tendiente al reconocimiento de su importancia económica industrial y ambiental. El último tema
está destinado a compuestos orgánicos, su clasificación y propiedades, además establece su importancia económica, industrial y ambiental en la región o el país,
además de la normatividad aplicable (NOM-005-STPS-1998, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y
almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. NOM-010- STPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen,
transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente). En correspondencia a los niveles de dominio que
propone la asignatura de Fundamentos de Química, se sugieren las actividades que comprenden la investigación, explicación y análisis, clasificación y la
sistematización de los conocimientos básicos de química los cuales se asocian con sugerencias didácticas de transversalidad generando el desarrollo de
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
competencias profesionales, para fomentar, inducir, coordinar y supervisar las actividades de aprendizaje para el desarrollo de las competencias específicas.
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 2 de 16

3. Competencia de la asignatura
Adquiere conocimientos básicos propios de la química para establecer programas de seguridad e higiene.

4. Análisis por competencias específicas


Competencia No. 1: Conceptos básicos de química
Descripción: Reconoce los conceptos de la química para manipular adecuadamente materiales, sustancias puras, dispersiones o
mezclas, estados de agregación y cambios de estado.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia enseñanza competencias teórico-
específica genéricas práctica
1.1 Materia: Estructura, composición,  Realizar un mapa conceptual que  Aplicación de evaluación Competencias 13- 2 =15
estados de agregación y clasificación permita la clasificación de la diagnóstica por el docente. Específica:
por propiedades. materia en sus diferentes estados  Reflexiona con los alumnos Reconoce los conceptos
1.1.1 Sustancias puras: elementos y de acuerdo a sus propiedades sobre la importancia de la de la química para
compuestos. físicas y químicas. materia en su desarrollo manipular adecuadamente
1.1.2 Dispersiones o mezclas. profesional. materiales, sustancias
1.1.3 Caracterización de los estados  Desarrollar un cuadro comparativo  Exposición del Tema por el puras, dispersiones o
de agregación: sólido cristalino, de los estados de agregación. profesor. mezclas, estados de
líquido, sólido, vítreo y gel.  Habla de la importancia de agregación y cambios de
1.1.4 Cambios de estado.  Investiga en diferentes fuentes los los temas en la aplicación en estado.
1.1.5 Clasificación de las sustancias métodos de separación de otras ciencias y la conexión
naturales por semejanzas en: dispersiones, mezclas y con otras materias. Genéricas:
propiedades físicas, propiedades compuestos y realiza un cuadro  Retroalimentación del tema y Capacidad de
químicas. sinóptico de dicha investigación. de las actividades de investigación, capacidad
de abstracción, análisis y
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 3 de 16

aprendizaje por el docente. síntesis, capacidad de


 Aclaraciones de dudas. comunicación oral y
escrita.

Indicadores de alcance Valor del indicador

A. Evaluación formativa del tema 1 50%


B. Reporte de Práctica 30%
C. Mapa conceptual 20%

Niveles de desempeño:
Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración
numérica
- Se adapta a situaciones y contextos complejos 95-100.
-Hace aportaciones a las actividades académicas
desarrolladas.
-Propone y/o explica soluciones o procedimientos vistos
en clase (creatividad)
Excelente -Introduce recursos y experiencias que promueva un
Competencia alcanzada pensamiento crítico.
-Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias
en su aprendizaje.
-Realiza su trabajo de manera autónoma y
autorregulada.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 4 de 16

- Cumple cuatro de los indicadores definidos en 85-94.


Notable desempeño excelente.
- Cumple tres de los indicadores definidos en desempeño 75-84.
Bueno excelente.
- Cumple dos de los indicadores definidos en desempeño 70-74.
Suficiente excelente.
- No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, N/A
Competencia no alcanzada Insuficiente procedimentales y actitudinales de los indicadores
definidos en el desempeño excelente.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 5 de 16

Matriz de evaluación
Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la
(rúbrica de exposición y cuestionario) competencia
A B C
Presenta cuestionario de evaluación formativa del
tema 1 escrito, revisado y evaluado en los siguientes
1)50% Lista de cotejo de cuestionario resuelto
aspectos: 50%
por el profesor
1) Precisión y calidad de las respuestas.

Presenta mapa conceptual del subtema 1.1.1 y 1.1.2


escrito, revisado y evaluado en los siguientes 1)5%
aspectos: 2)5%
1) Contenido 20% 3)5% Rúbrica
2) Formato 4) 5%
3) Capacidad de síntesis
4) Ortografía y puntuación
Reporte de práctica

1)30
30% Lista de cotejo de Reporte de Práctica

Total:100% 50% 20% 30%

Fuentes de información Apoyos didácticos:


Chang, R. Química. 9a ed., McGraw-Hill Interamericana, México, 2007. Google Classroom: https://classroom.google.com/
Brown. T., (2015), Química, La ciencia central. Educaplay: https://es.educaplay.com/
PhET Simuladores-Construye una molécula:
4. Análisis por competencias específicas
https://phet.colorado.edu/sims/html/build-a-
molecule/latest/build-a-molecule_en.html
PhET Simuladores-Construye un átomo:
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
https://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-
atom/latest/build-an-atom_es.html
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 6 de 16

Competencia No. 2: Elementos Químicos


Descripción: Identifica los elementos químicos que constituyen la tabla periódica para conocer las características de la misma.

Temas y subtemas para Actividades de Actividades de Desarrollo de Horas


desarrollar la aprendizaje enseñanza competencias teórico-
competencia específica genéricas práctica
2.1 Periodicidad Química.  Investigar en diversas fuentes  Introducción del Tema por Específica: 13-2=15
2.1.1 Desarrollo de la tabla la evolución de la tabla el profesor. Identifica los elementos
periódica moderna. periódica y elaborar una línea  Retroalimentación del tema químicos que constituyen
2.1.2 Clasificación periódica de de tiempo. por el docente. la tabla periódica para
los elementos.  Aclaraciones de dudas en conocer las
2.1.3 Propiedades químicas y su los problemas planteados. características de la
variación periódica: tendencias  Utilizar TIC’s (laboratorio  Aplica, corrige y misma.
generales y por grupo. virtual): retroalimenta las
2.1.4 Elementos de importancia - Construye un átomo: actividades formativas y Genéricas:
económica industrial y ambiental Determinar cantidad de sumativas. Capacidad de
en la región o en el país. protones, electrones,  Revisión, corrección y investigación, capacidad
neutros, masa atómica y retroalimentación de los de abstracción, análisis y
número atómico temas expuestos en clase síntesis, habilidades para
- Identificar y clasificar los por los alumnos buscar, procesar y
elementos químicos en la (exposiciones). analizar información
tabla periódica. procedente de fuentes
diversas, capacidad de
comunicación oral y
 Realizar una infografía de los escrita, habilidades en
elementos químicos de impacto el uso de las
económico, industrial y tecnologías de la
ambiental. información y de la
comunicación.
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 7 de 16

Indicadores de alcance Valor del indicador

A. Evaluación formativa de tema 2 50%


B. Línea del tiempo 15%.
C. Tabla periódica 20%
D. Infografía de los elementos de importancia 15%

Niveles de desempeño:
Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración
numérica
- Se adapta a situaciones y contextos complejos 95-100.
-Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas.
-Propone y/o explica soluciones o procedimientos vistos en
clase (creatividad)
Excelente -Introduce recursos y experiencias que promueva un
pensamiento crítico.
-Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su
aprendizaje.
Competencia alcanzada -Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada.
- Cumple cuatro de los indicadores definidos en desempeño 85-94.
Notable excelente.
- Cumple tres de los indicadores definidos en desempeño 75-84.
Bueno excelente.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 8 de 16

- Cumple dos de los indicadores definidos en desempeño 70-74.


Suficiente excelente.
- No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, N/A
Competencia no alcanzada Insuficiente procedimentales y actitudinales de los indicadores definidos en
el desempeño excelente.

Matriz de evaluación
Evidencia de aprendizaje % Evaluación formativa de la competencia
(rúbrica de exposición y cuestionario) A B C D
Presenta cuestionario de evaluación formativa del
tema 2 escrito, revisado y evaluado en los siguientes
1)50% Lista de cotejo de cuestionario resuelto
aspectos: 50%
por el profesor
1) Precisión y calidad de las respuestas.

1) Cuestionarios en línea 1)25% Lista de cotejo de cuestionario resuelto


25%
por el profesor
Realiza actividades en laboratorio virtual PHET:
1) Construye un átomo: Atom y Symbol

1)25%
25% Rúbrica de Moodle

Total:100% 50% 25% 25%

Fuentes de información Apoyos didácticos:


1. R. Chang, Química, Mc Graw Hill, última edición. Google Classroom: https://classroom.google.com/
2. Brown, Le May y Bursten, Química, la Ciencia Central, Prentice-Hall
Hispanoamericana, Última edición. Educaplay: https://es.educaplay.com/
3. C. Mortimer, “Química, Grupo Editorial Iberoamericano, última edición. Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
TecNM-AC-PO-003-02 Tabla periódica interactiva: https://ptable.com/#Propiedades
Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 9 de 16

4. Análisis por competencias específicas

Competencia No. 3: Compuestos inorgánicos


Descripción: Identifica las propiedades químicas y físicas de los compuestos inorgánicos para conocer su manejo y uso, así como
para analizar el impacto en el desarrollo sustentable del país.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia enseñanza competencias teórico-
específica genéricas práctica

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 10 de 16

2.1 Clasificación y propiedades de  Realizar una investigación y cuadro  Exposición del Tema por el Específica: 20-5=25
los compuestos inorgánicos. comparativo de las características y profesor. Identifica las propiedades
3.1.1 Óxidos. propiedades más importantes de los  Retroalimentación del tema químicas y físicas de los
3.1.2 Hidróxidos. compuestos inorgánicos. por el docente. compuestos inorgánicos
3.1.3 Ácidos.  Aclaraciones de dudas en los para conocer su manejo y
3.1.4 Sales. problemas planteados. uso, así como para
3.1.5 Hidruros.  Investigar los compuestos  Aplica, corrige y retroalimenta analizar el impacto en el
3.1.6 Compuestos inorgánicos de inorgánicos de importancia las actividades formativas y desarrollo sustentable del
impacto económico, industrial, económica, social, industrial y sumativas. país.
ambiental y social en la región o en
el país.
ambiental en la región y en el país.
 Revisión, corrección y Genéricas:
retroalimentación de los
 Analizar la nomenclatura de temas expuestos en clase por
Capacidad de
compuestos inorgánicos. investigación, capacidad
los alumnos (exposiciones). de abstracción, análisis y
 Realizar práctica virtual sobre manejo síntesis, habilidades para
seguro de sustancias químicas buscar, procesar y analizar
información procedente de
fuentes diversas,
capacidad de
comunicación oral y
escrita.

Indicadores de alcance Valor del indicador

A. Evaluación formativa de tema 3 50%


B. Cuadro comparativo de compuestos inorgánicos 20%
C. Práctica virtual sobre manejo seguro de sustancias químicas 30%

Niveles de desempeño:
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 11 de 16

Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración


numérica
- Se adapta a situaciones y contextos complejos 95-100.
-Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas.
-Propone y/o explica soluciones o procedimientos vistos en
clase (creatividad)
Excelente -Introduce recursos y experiencias que promueva un
pensamiento crítico.
-Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su
aprendizaje.
-Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada.
Competencia alcanzada - Cumple cuatro de los indicadores definidos en desempeño 85-94.
Notable excelente.
- Cumple tres de los indicadores definidos en desempeño 75-84.
Bueno excelente.
- Cumple dos de los indicadores definidos en desempeño 70-74.
Suficiente excelente.
- No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, N/A
Competencia no alcanzada Insuficiente procedimentales y actitudinales de los indicadores definidos en
el desempeño excelente.

Matriz de evaluación
Evidencia de aprendizaje % Evaluación formativa de la competencia
(rúbrica de exposición y cuestionario) A B C D
Presenta cuestionario de evaluación formativa del
tema 3 escrito, revisado y evaluado en los siguientes
1)50% Lista de cotejo de cuestionario resuelto
aspectos: 50%
por el profesor
1) Precisión y calidad de las respuestas.

Presenta cuadro comparativo de las distintas 1)5%


20% Lista de cotejo en Moodle
funciones químicas inorgánicas revisado y evaluado 2)5%
TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 12 de 16

en los siguientes aspectos: 3)5%


1) Contenido 4) 5%
2) Información precisa y adecuada
3) Presentación
4) Creatividad

Realiza práctica en laboratorio virtual:


1) Manejo seguro de sustancias químicas

30% 1)30% Rúbrica en Moodle

Total:100% 50% 20% 30%

Fuentes de información Apoyos didácticos:

1. R. Chang, Química, Mc Graw Hill, última edición. Google Classroom: https://classroom.google.com/


2. Brown, Le May y Bursten, Química, la Ciencia Central, Prentice-Hall Educaplay: https://es.educaplay.com/
Hispanoamericana, Última edición.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 13 de 16

4. Análisis por competencias específicas

Competencia No.4: Compuestos orgánicos


Descripción: Identifica las propiedades químicas y físicas de los compuestos orgánicos para conocer su manejo y uso, así como
para analizar el impacto en el desarrollo sustentable del país.

Temas y subtemas para Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de Horas


desarrollar la competencia enseñanza competencias teórico-
específica genéricas práctica
4.1 Clasificación y propiedades de • Realizar una investigación y un  Exposición del Tema por el Específica: 20-5=25
los compuestos orgánicos. cuadro comparativo de las profesor. Identifica las propiedades
4.1.1 Hidrocarburos. características más importantes de  Retroalimentación del tema químicas y físicas de los
4.1.2 Halogenuros. los compuestos orgánicos. por el docente. compuestos orgánicos
4.1.3 Alcoholes.  Aclaraciones de dudas en los para conocer su manejo y
4.1.4 Éteres. problemas planteados. uso, así como para
4.1.5 Aldehídos- Cetonas. •Investigar los compuestos orgánicos  Aplica, corrige y retroalimenta analizar el impacto en el
4.1.6 Ácidos carboxílicos. de importancia económica, social, las actividades formativas y desarrollo sustentable del
4.1.7 Esteres. industrial y ambiental en la región y sumativas. país.
4.1.8 Aminas. en el país y realizar una infografía.
4.1.9 Compuestos orgánicos de Genéricas:
impacto económico, industrial, •Elaborar un manual de productos Capacidad de
ambiental y social en la región o en orgánicos e inorgánicos de desechos investigación, capacidad
el país. industriales resaltando la importancia de abstracción, análisis y
4.1.10 Normatividad aplicable. del impacto ambiental (toxicológicos). síntesis, habilidades para
buscar, procesar y analizar
información procedente de
fuentes diversas,
capacidad de
comunicación oral y
escrita.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 14 de 16

Indicadores de alcance Valor del indicador

A. Evaluación formativa de tema 4 50%


B. Infografía 20%
C. Manual 30%

Niveles de desempeño:
Desempeño Nivel de desempeño Indicadores de alcance Valoración
numérica
- Se adapta a situaciones y contextos complejos 95-100.
-Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas.
-Propone y/o explica soluciones o procedimientos vistos en
clase (creatividad)
Excelente -Introduce recursos y experiencias que promueva un
pensamiento crítico.
-Incorpora conocimientos y actividades interdisciplinarias en su
aprendizaje.
-Realiza su trabajo de manera autónoma y autorregulada.
Competencia alcanzada - Cumple cuatro de los indicadores definidos en desempeño 85-94.
Notable excelente.
- Cumple tres de los indicadores definidos en desempeño 75-84.
Bueno excelente.
- Cumple dos de los indicadores definidos en desempeño 70-74.
Suficiente excelente.
- No se cumple con el 100% de evidencias conceptuales, N/A
Competencia no alcanzada Insuficiente procedimentales y actitudinales de los indicadores definidos en
el desempeño excelente.

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 15 de 16

Matriz de evaluación

Evidencia de aprendizaje % Indicador de alcance Evaluación formativa de la


(rúbrica de exposición y cuestionario) competencia
A B C D
Presenta cuestionario de evaluación formativa del
tema 4 escrito, revisado y evaluado en los siguientes
1)50% Lista de cotejo del cuestionario del
aspectos: 50%
examen resuelto por el profesor
1) Precisión y calidad de las respuestas.

Realiza una infografía con compuestos de


importancia industrial, económica y ambiental,
revisado y evaluado en los siguientes aspectos: 1)10%
20% Rúbrica de Moodle
1) Relevancia de la información 2)10%
2) Creatividad

Realiza manual sobre compuestos inorgánicos e


inorgánicos como desechos industriales, destacando
su importancia ambiental y toxicológica, revisado y
1)15%
evaluado en los siguientes aspectos: 30% Rúbrica de Moodle
1) Relevancia de la información 2)15%
2) Normatividad aplicable

Total:100% 50% 20% 30%

Fuentes de información Apoyos didácticos:


1. R. Chang, Química, Mc Graw Hill, última edición. Google Classroom: https://classroom.google.com/
2. Brown, Le May y Bursten, Química, la Ciencia Central, Prentice-Hall Educaplay: https://es.educaplay.com/
Hispanoamericana, Última edición.
3. C. Mortimer, “Química, Grupo Editorial Iberoamericano, última edición.
Calendarización
. de evaluación (semanas):

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O
Instrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de Código: TecNM-AC-PO-003-02
competencias profesionales
Revisión: O
Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1
Página 16 de 16

Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
T.P. 1 1 1 2 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4
ED EF1 EF2 EF3 EF4
ES
T.R.
S.D.
ED = Evaluación diagnóstica. EF n = Evaluación formativa. ES = Evaluación sumativa.
TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real SD = Seguimiento departamental

Fecha de elaboración: 23 de enero de 2023

Dra. María del Carmen Martínez Guzmán Ing. Julio César Villanueva Valdivia

Nombre y Firma del Docente Vo. Bo. Jefe del Departamento

TecNM-AC-PO-003-02 Rev. O

También podría gustarte