Está en la página 1de 6

INFORME DE PRÁCTICAS DE TOXICOLOGÍA:

BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN Y EFECTO:

Nombre y apellido : Chaymae Bouyabla


Compañera de trabajo: Aicha Bougrine
Grupo 1

Control A B

Tiempo Absorbancia Tiempo Absorbancia Tiempo Absorbancia

30’’ 0,243 30’’ 0,351 30’’ 0,65


45’’ 0,241 45’’ 0,391 45’’ 0,69
1’ 0,25 1’ 0,415 1’ 0,718
1’15’’ 0,261 1’15’’ 0,44 1’15’’ 0,785
1’30’’ 0,27 1’30’’ 0,465 1’30’’ 0,81
1’45’’ 0,275 1’45’’ 0,49 1’45’’ 0,869
2’ 0,283 2’ 0,515 2’ 0,932

Actividad enzimática
1
0.9
0.8
0.7
Absorbancia

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Tiempo de reacción

Blanco A B

¿Si el incremento de absorbancia es lineal con el tiempo y por qué?

Como podemos observar que el aumento de la absorbancia frente el tiempo es lineal ya que tanto
la absorbancia como la actividad enzimática aumentan proporcionalmente.

1
¿si hay una hidrólisis no enzimática del sustrato (hidrólisis química)?

Sí, hay una hidrólisis química debido a que observamos un aumento de la absorbancia en
el tubo Blanco aunque no lleva la enzima.

Tubo Abs a t=1min Abs a t=2min Incremento de


Abs entre 1min
y 2min
Blanco 0,250 0,283 0,033
A 0,415 0,515 0,1
B 0,718 0,932 0,214

Explicar el significado de los resultados de incremento de absorbancia obtenidos


en el cálculo anterior.

Como podemos observar que el incremento de absorbancia es mayor en un el tubo B comparando


con los otros tubos y esto es debido a que tenemos en este tubo mayor cantidad de suero lo que
implica mayor cantidad de enzima que puede reaccionar con el DTNB formando un complejo de
tiocolina que nos va a llevar a mayor absorbancia.

Calcular la actividad enzimática y la actividad enzimática relativa entre 1 y 2


minutos para las disoluciones blanco, A y B

2
Comparar y explicar los resultados de actividad relativa obtenidos en el cálculo
anterior.

Las actividades de los tubos A y B son casi iguales al utilizar la misma enzima, y la
diferencia en los decimales puede ser debido a algún error al momento de medir.

II- Ensayo de inhibición en suero de pollo:

Tiempos de inhibición
20 min 40 min 60 min
Tiempos de
Reacción con el
sustrato 1 min 2 min 1 min 2 min 1 min 2 min
0 nM 0,603 0,651 0,726 0,758 0,717 0,770
Paraoxon
Concentración

3 nM 0,626 0,669 0,778 0,804 0,742 0,775


10 nM 0,592 0,619 0,754 0,778 0,732 0,756
30 nM 0,594 0,613 0,723 0,728 0,682 0,700

Calcular los valores de Actividad Colinesterasa relativa de suero de pollo (μmol×min-1×mL-


1) para el control y las muestras incubadas con paraoxón (concentraciones 3, 10 y 30 mM) a
los siguientes tiempos de inhibición: 20, 40 y 60 min

Inhibición de la actividad colinesterasa de suero por paraoxon:

Concentración Actividad Enzimática (µmol min-1)


Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero = 60µL
(nM) 20 40 60
0 0,0103 0,0068 0,0114
3 0,0092 0,0056 0,0071
10 0,0058 0,0051 0,0051
30 0,0041 0,0011 0,0038

2.Pollo:

3
Concentración Actividad Enzimática relativa (µmol min-1 mL-1)
Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero = 60µL
(nM) 20 40 60
0 0,103 0,068 0,114
3 0,092 0,056 0,071
10 0,058 0,051 0,051
30 0,041 0,011 0,038
Concentración Actividad Enzimática relativa (%)
Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero = 60µL
(nM) 20 40 60
0 100 100 100
3 89,3 82,35 62,3
10 56,3 75 44,7
30 40 16,17 33,33

Actividad enzimática relativa(%) en función de la


concentración del inhibidor
120
100
Actividad realtiva (%)

80
60
40
20
0
0 3 10 30
Concentración de paraoxon (nM)

t= 20min t= 40min t= 60min

El valor de IC50 según la gráfica es aproximadamente: 19 nM.

- Comente el significado de los efectos de inhibición que ha observado conforme aumentó el


tiempo y concentración de inhibición con paraoxón.

Podemos observar que al aumentar la concentración de inhibición con paraoxón,


disminuye la actividad enzimática porque el paraoxon inhibe la enzima y disminuye su
acción.

4
3.Conejo:

20 min 40 min 60 min


Tiempos de
Reacción con el
sustrato 1 min 2 min 1 min 2 min 1 min 2 min
0 nM 0,982 1,246 0,987 1,268 0,915 1,236
Paraoxon
Concentración

3 nM 0,928 1,177 0,936 1,194 0,893 1,186


10 nM 0,847 1,038 0,863 1,100 0,758 0,974
30 nM 0,688 0,810 0,679 0,789 0,618 0,716

- Calcular los valores de Actividad Colinesterasa relativa de suero de conejo


(μmol×min-1×mL-1) para el control y las muestras incubadas con paraoxon
(concentraciones 3, 10 y 30 mM) a los siguientes tiempos de inhibición: 20, 40 y 60
min

Concentración Actividad Enzimática (µmol min-1)


Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero =
60µL
(nM) 20 40 60
0 0,05658 0,06 0,068
3 0,053 0,055 0,062
10 0,041 0,051 0,046
30 0,026 0,023 0,021

Concentración Actividad Enzimática relativa (µmol min-1 mL-1)


Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero = 60µL
(nM) 20 40 60
0 0,943 1 1,146
3 0,890 0,921 1,046
10 0,682 0,846 0,771
30 0,436 0,393 0,35
Concentración Actividad Enzimática relativa (%)
Pxn Tiempos de inhibición (min) Vsuero = 60µL
(nM) 20 40 60
0 100 100 100
3 94,38 92,1 91,27
10 72,11 84,6 67,28

5
30 46,23 39,3 30,54

Actividad enzimática relativa (%) en función


de la concentración del inhibidor
120
100
Actividad relativa (%)

80
60
40
20
0
0 5 10 15 20 25 30 35
Concentración de paraoxon (nM)

t= 20 min t= 40 min t= 60 min

El valor del IC50 es aproximadamente 29 nM.

- Comente el significado de los efectos de inhibición que ha observado conforme


aumentó el tiempo y concentración de inhibición con paraoxon

Podemos observar que al aumentar la concentración de inhibición con


paraoxon disminuye la actividad enzimática igual que en suero de pollo debido
a que el paraoxon inhibe la enzima y por tanto disminuye su acción.

- Compare la potencia y eficacia de paraoxon para inhibir la Actividad


Colinesterasa en suero de pollo y conejo

Tanto la eficacia como la potencia de paraoxon para inhibir la actividad Colinesterasa es


mayor en el suero de pollo que en el suero de conejo lo que implica que en el caso del
conejo necesitaremos mayor concentración de paraoxon para que se produzca la
inhibición.

- La medida de actividad butirilcolinesterasa de suero, ¿es un biomarcador de


exposición o de efecto?

Es un biomarcador de exposición porque tras la exposición a los organofosforados se


inhibe y se recupera rápidamente que la Acetilcolinesterasa.

- La medida de actividad acetilcolinesterasa de eritrocitos, ¿podría ser considerada


un biomarcador de efecto?

Podría ser considerada tanto como un biomarcador de exposición como de efecto debido
a que es idéntica a la enzima del cerebro.

También podría gustarte