Está en la página 1de 2

27/08/ 2020

Siendo las 10:07 minutos se da inicio la reunión de docentes.

Puntos a tratar

1 socializacion de la junta academica sobre el currículo priorizado.

2. apoyo pedagógico

3. currículo priorizado

4. desarrollo humano integral

5. prohibición de entregar documentos a los padres de familia

Varios

Indicaciones a las docentes ganadoras de concurso.

Desarrollo

1.- las docentes representantes de la Junta Acadén}mica socialización sobre el taller del currículo priorizado toma la
palabra la Lcda. Marisol Gualoto quien saluda a la autoridad y a las compañeras docentes y empieza con su
intervención.

Este currículo priorizado estaba dirigido por la Lcda. Dayana Rivadeneira quien nos informa que durante la pandemia
vamos a trabajar con el currículo priorizado, con la innovación curicular y el plan de estudios.

Entre las disposiciones generales tenemos:

Tercera DISPONER que para la Educación General Básica Preparatoria Elementa y Media se destinen al menos 30
minutos diarios a la lectura libre de textos relacionados con todas y cada una de las áreas de conocimiento oy
también a la lectura recrteativa.

Cuarta AUTORIZAR que las IE reconocidas legalmente como bilingües (lengua extranjera) de acuerdo a lo señalado
en el aarticulo 111 del Reglamento General de la LOEI ofrezcan los contenigos curriculares en las dos lenguas
(maaterna y extranjera) siempre que se garantice el cumplimiento de los estándares nacionales.

Quinta AUTORIZAR que las IE no reconocidas legalmente como bilingües ofrezcan alguna de las asignaturas de las
áreas del currículo en lengua extranjera, siempre y cuando la carga horaria de estas asignaturas sea inferior al 40%
del total, que se garantice el cumplimiento de los estándares nacionales de aprendizaje y que el equipo docente
cumpla con los requisitos exigidos.

Articulo 4

Flexibilidad de la carga horaria. La carga horaria dspuesta puede ser objeto de modificación en función de la IE
siempre que se respete la distribución de un 70% de la carga horaria a actividades académicas presenciales y un 30%
al trabajo autónomo bajo supervisión del doccente de conformidad al articulo MINEDUC-ME 2016-00020-A del 17 de
febrero de 2016.

Articulo 5

Trabajo Autonomo Lashoras de trabajo autónomo que deben realizar los estudiante de la IE ordinaria son actibidas
académicas de trabajo independiente, bajo supervisión del docente desnidas a la lectura esl estudi y la practica.

En el articulo 11 dice que el Curriculo Nacional contiene los elementos básicos obligarorios , lineamientos técnicos y
pedagógicos ejes transversales objetivos de cada asignatura y el perfil del bachillerato.
Aquí hay que tomar en cuenta que los proyectos de innovación escolar no se refiere a una aplicación de la
metodología sino un proyecto donde se observe por ejemplo si nosotros queremos dar lengua en otro idioma eso es
una innovación y para ello se deberá presentar una serie de documentos que avalen el proyecto.

Requisitos para presentar un proyecto la solicitud dirigida al Subsecretario de fundamentos educativos y un CD que
contenga todos los datos informativos y el proyecto de innovación curricular.

El proyecto de innovación curricular tiene una estructura quienes son los encargados de aprobar y los criterios de
evaluación de los proyectos de innovación curricular que cuando ya este aprobado deberá tener una relación con la
misión y la visión institucional y deben cumplir con los lineamientos planteados en el currículo 2016 .

Al menos el 70% de las horas deben estar vinculadas al currículo nacional y el 30 % sería parte del proyecto de
innovación curricular. debe haber concordancia de la malla curricular con los contenidso destrezas y el idioma que se
va a desarrollar.

La señora directora toma la palabra y manifiesta que una innovación pedagógica debe ser en base de los Criterios de
Desempeño y con materias adicionales que pueden ser impartidas en ingles, en otros idiomas sobre todo en los
criterios y los estándares educativos Además esto se evalua al pasar 3 años

Toma la palabra la profesora Alicia quien manifiesta que el taller sobre el currículo empezó a las 08h30 y se termino a
las 11el Curriculo Priorizado es a partir de 2do grado , inicial y preparatoria se va a seguir trabajando con las mismas
fichas pedagógicas.

primero va a realizar un pequeño recordatorio de lo que es el Curriculo Nacional quer es el mismo del 2016 ya que
este se trabaja con las DCD imprescindible y deseables. Mientras que el currículo Priorizado para la emergencia se
trabaja solamente las DCD imprescindibles, mientras que el Curriculo Priorizado para la Emergencia Nace del
currículo priorizado y se obtiene a partir de objetivos de aprendizaje en función del cumplimiento de un proyecto,

Que quiere decir esto que se garantiza el derecho a la educación en todos los niveles, subniveles, y modalidades.

El covid 19 ha generado cambios transcendentales en la forma de enseñar a aprender , también promueve un


cambio de enseñanza autónomo que se desarrolla de manera presencia o semipresencial aplicable a las diversas
ofertas educativas y necesidades de que esta en la Constitución del Estado que esta en los artículos 26 y 343,

En la LOEI articulo 2 literal w y el Articulo 19, en el Reglamento e la LOEI articulo 1 a , acuerdo del MINEDUC -2016-
0020-A asi mismo menciona los planes de estudio., Decreto Ejecutivo 2017 del 16 de marzo del 2020 se declara al
estado de excepción por calamidad pública a nivel nacional.

Tambien existen principios en baser al currículo vigente del 2016, el proceso de enseñanaza y aprendizaje se aborta
desde todas las áreas del conocimiento, visión interdisciplinar y multidisciplinar del conocimiento. Ademkas se
consideran valores fundamentales como la justicia, innovación y solidaridad. Así también se trabaja con la
interdisciplinariedad de las áreas como lengua y literatura, matematicas, ciencias naturales, estudios sociales, lengua
extranjera, educación física

Profe disculpe hasta ahí me quede no avance a coger mas.

También podría gustarte