Está en la página 1de 2

Institución Educativa

Aipecito
Licencia de Funcionamiento Resolución 0826 de septiembre de 2007

TALLER DE AGROPECUARIA GRADO: OCTAVO

TEMA: ADMINISTRACION RURAL Y HUERTAS

Cumplen órdenes del dueño de la finca y deben


informarle de todo el funcionamiento.
Uno de los objetivos principales es la de obtener un
beneficio, por lo que los granjeros dedican mucho
tiempo a la planificación y elaboración de
presupuestos. También pueden ser responsables de la
comercialización de los productos de la granja y de la
fabricación y manipulación final de productos para
presentarlos en subastas o venderlos en los mercados.
El administrador agrícola y de granjas tiene que
estudiar los registros financieros y llevarlos al día.
Los administradores tienen que tomar decisiones muy
cuidadosas, de acuerdo con el propietario, sobre la compra y venta de semillas, cultivos, maquinaria, el
ganado y fertilizantes, entre otros.
Deben decidir qué y cuándo comprar o vender, por lo que deben estudiar el rendimiento de la granja y
evaluar si hay mercado suficiente para los cultivos y el ganado que controlan.
A lo largo del año, el administrador tiene que seguir su planificación y su presupuesto de forma estricta, para
evitar gastar demasiado dinero y saber cuándo se puede comprar más maquinaria o contratar trabajadores
extra, etc.
Los administradores contratan trabajadores, incluidos trabajadores temporales o contratados solo para ayudar
en las épocas de más trabajo. Los administradores son responsables de la creación de programas de
formación, en particular, en materia de salud y seguridad, para que los trabajadores puedan hacer su trabajo
correctamente y con total seguridad. Los administradores agrícolas y de granjas deben planificar las tareas y
las horas de trabajo de cada trabajador.
Además, deben tener conocimientos sólidos sobre prácticas de agricultura, incluidos el abono de los cultivos
y la forma de criar el ganado. Cada vez más, también necesitan conocimientos sobre los problemas
ambientales y de conservación del medio ambiente.
El administrador agrícola y de granjas tiene que poder solucionar los problemas técnicos que puedan surgir,
y debe encargarse de mantener y controlar la calidad del rendimiento, tanto en ganadería como en
agricultura. Los administradores agrícolas y de granjas también tienen que supervisar las previsiones
meteorológicas y tener conocimientos sobre condiciones climáticas determinadas y sobre el impacto podrían
tener en los cultivos o el ganado, con el fin de prevenirlos y poder proteger dichos cultivos o ganado.
Deben asegurarse de que las actividades agrícolas cumplen con las regulaciones gubernamentales, y de la
aplicación de las normas de salud y seguridad en toda la finca agrícola.
Los administradores agrícolas y de granjas se encargan del mantenimiento y reparación de edificios,
instalaciones, máquinas y equipamientos.
En las fincas más grandes, puede haber un supervisor que dé instrucciones a los trabajadores agrícolas y, en
general, que controle el funcionamiento general del trabajo.
En las explotaciones más pequeñas, el administrador agrícola y de la granja podría dedicarse también a dicha
tarea. En épocas de más trabajo, los administradores agrícolas y de granjas podrían tener que ayudar en los
trabajos más manuales en la granja y dedicarse, por ejemplo, al cuidado de los animales, la cosecha de los
cultivos, la conducción de vehículos de granja, etc.
Aparte de la agricultura, los administradores pueden ser responsables de otras actividades, como de gestionar
una tienda de la granja o un centro de jardinería de la finca, o dedicarse también a la organización de visitas
y a la gestión de casas rurales.

Actividad # 1

1- ¿Cuál es el trabajo de un administrador de fincas?


2- Defina:
a. Administrador. e. Establo.
b. Capataz. f. Brete
c. Mayordomía. g. Aleopatia..
d. Granjero.
Institución Educativa
Aipecito
Licencia de Funcionamiento Resolución 0826 de septiembre de 2007

LA HUERTA.

Se denomina huerta al espacio específicamente


diseñado para el cultivo de vegetales,
hierbas y hortalizas de variado tipo. Tanto en
términos de tamaño, tipo de cultivos, sistema
de riego o sistema de trabajo, la huerta
puede ser muy variada y diferente,
sumándosele a esto la posibilidad de que
el clima o el tipo de tierra también influyan en
las características particulares de cada
huerta. Es por esto que a la hora
de describir una huerta uno de los elementos
más importantes es la noción de un espacio
cultivado que se utiliza por lo general
para consumo de los mismos dueños o
trabajadores y no para producción masiva.

Actividad # 2.

1- ¿Cuáles son los requisitos para establecer una huerta?

2- ¿Qué es un semillero?

3- ¿Cuáles son los tipos de semilleros que existen?

4- ¿Que son cultivos hidropónicos?

5- ¿Qué sustratos se utilizan para establecer un cultivo hidropónico?

También podría gustarte