Está en la página 1de 23

Juan Carlos Alvarez Negrón

Doctor en Economía
MBA Máster International Business en Gestión
Empresarial
Banca & Finanzas.
jcalvarez.negron@gmail.com
Juan Carlos Alvarez Negron
Dr. Economia
BOLSA DE VALORES

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
MUNDO “MUNDIAL”
Paises del
Este
Europeo Economías
Asiáticas
Rusia

China

India Tailandia

Indonesia

América
Latina

3
Juan Carlos Alvarez Negron
Dr. Economia
MARCO
NORMATIVO

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Introducción
La economía de un país depende del manejo y
eficiencia de sus empresas. La efectividad con la cual las
compañías toman decisiones determina la posición
competitiva del país.

Un mercado transparente atrae flujos de capital


internacional, mejora la estabilidad de un país y sirve
como un sistema de prevención ante potenciales
problemas, al forzar medidas correctivas tempranas.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Introducción
En una economía globalizada las compañías requieren
de financiamiento nacional e internacional, pero los
inversionistas tienen muchas alternativas y una variable
de gran peso en su toma de decisiones es la calidad de
Gobierno Corporativo tanto a nivel del mercado como
de la empresa en lo particular.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
La importancia de la competencia
por recursos globales
Los pesos y contrapesos que implica un esquema eficiente de
Gobierno Corporativo promueven:

• Una mejor toma de decisiones estratégicas y


mecanismos para evitar “perder el piso” en la
formulación de planes y la operación de la empresa.
• La alta concentración de la tenencia accionaria en las
empresas emisoras de la región ha inducido a toma de
decisiones, en muchos casos, poco transparentes y
arbitrarias.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
La importancia de la competencia
por recursos globales
• Asimismo, la existencia de grandes conglomerados
industriales, y su relación con intermediarios financieros,
ha provocado conflictos de interés.
• Lo anterior, ha retrasado el desarrollo de los mercados de
valores domésticos de América Latina y ha inhibido un
mayor flujo de inversión extranjera directa y de cartera.
• El retraso en el desarrollo de mercados domésticos de
capitales pone en especial desventaja a empresas
medianas y pequeñas e inhibe la creatividad empresarial.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
La importancia de la competencia
por recursos globales
• Para incrementar el potencial de crecimiento de nuestras
economías por medio de un mayor acceso a fuentes de
financiamiento, es indispensable lograr un marco de
actuación más transparente.
• En este entorno, sólidos principios de Gobierno
Corporativo resultan particularmente importantes en las
economías de América Latina.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
No actuar ahora podría retrasar el
desarrollo de nuestros mercados de
valores indefinidamente

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Que hacer…
En el caso de varios de los Países Emergentes, la coyuntura actual hace
particularmente urgente fortalecer el marco de prácticas corporativas:

Razón de deuda pública a PBI decreciente.

Proceso refinanciamiento de deuda externa por deuda interna


sumamente avanzado.

Tendencia hacia menores niveles de déficits fiscales.

Crecimiento acelerado del ahorro financiero, en particular el canalizado


a través de inversionistas institucionales.

Lo anterior implica una creciente demanda por valores privados, después de


muchos años en los que sólo emisores de muy alta calidad crediticia podían
emitir.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Una adecuada vigilancia al
cumplimiento de las normas
establecidas resulta indispensable

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Que hacer…

 La autoridad supervisora del Mercado de Valores puede servir como


catalizador para el cambio de cultura en:

– Empresas emisoras de valores


– Inversionistas institucionales como parte interesada en
defender sus derechos

 Inversionistas institucionales y otros intermediarios financieros, en


particular los domésticos, son los que gozan de la mejor posición para
exigir:

– Respeto a los derechos de las minorías


– Reglas de buen Gobierno Corporativo en emisoras

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Que hacer…

Igualmente, los inversionistas institucionales deben considerar entre


sus variables de decisión la calidad de gobierno corporativo de los
emisores de capital y de deuda, particularmente en inversiones de
largo plazo.

Construiruna verdadera industria de Administradores de Activos es


uno de los retos más importantes para el desarrollo de nuestros
mercados.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
El Gobierno Corporativo en los
intermediarios financieros
Para que los bancos y otros inversionistas
institucionales realicen su labor para inducir buenas
prácticas corporativas en los emisores, requieren de un
buen Gobierno Corporativo ellos mismos.

La falta de sanas prácticas corporativas en


intermediarios financieros ha sido una de las principales
fuentes de crisis financieras, especialmente en mercados
emergentes.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
El Gobierno Corporativo en los
intermediarios financieros
Un buen Gobierno Corporativo a nivel de los intermediarios
financieros propicia buenas prácticas corporativas en el sector real
de la economía.

Por ejemplo, en México se reformaron diversas leyes para que en


los bancos, casas de bolsa, aseguradoras, y administradoras de
fondos:

– Cuenten con consejos de no más de 15 miembros.

– Tengan al menos un 25% de consejeros independientes.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
El Gobierno Corporativo en los
intermediarios financieros
– Conformen un Comité de Auditoría o implementen la figura
del Contralor Normativo.

– Estén sujetos a reglas y límites estrictos de transacciones


con partes relacionadas.

– Mantengan estándares mínimos de revelación de


información previo a la asamblea de accionistas.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
La banca de desarrollo requiere un
marco de Gobierno Corporativo
particularmente sólido

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Como lograrlo …
 La banca de desarrollo puede fácilmente convertirse en una
fuente de financiamiento para empresas poco transparentes
pero influyentes.

 Por ello, más que en ningún otro tipo de intermediario, es


importante que cuenten con las más sólidas prácticas
corporativas. El gobierno ha propuesto ya al Congreso reformas
a las leyes orgánicas de los bancos de desarrollo que
contemplan la exigencia de mejores prácticas de Gobierno
Corporativo.

 La práctica implementada de operar a través del segundo


piso tiene, entre otros, el propósito de evitar se relajen las
exigencias a las empresas acreditadas.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
Para avanzar, se requiere del esfuerzo
conjunto de autoridades,
intermediarios y empresas

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
A través de …
 Se debe crear un mecanismo o vehículo para que de manera
conjunta podamos:
– Consensuar estándares mínimos de Gobierno Corporativo y
revelación de información.
– Dar seguimiento al avance en la implementación de las
buenas prácticas de Gobierno Corporativo.
– Contar con un foro para debatir y opinar públicamente sobre
casos específicos en materia de Gobierno Corporativo y
derechos de minorías.
– Promover una cultura sobre la importancia de un buen
Gobierno Corporativo tanto en emisores como en
inversionistas.
– Mantener relación y dar seguimiento a los acontecimientos
en foros internacionales.

Juan Carlos Alvarez Negron


Dr. Economia
GRACIAS!
23

También podría gustarte