Está en la página 1de 21

ACTIVIDAD 08-

INSTALACIÓN DE Evaluación y Mejora


para el Desarrollo de

APPIUM Y SELENIUM Software

- Roaro Urrea Daniel Eduardo


-Adrian Alberto Hernández Rodríguez
- Brahandon Miguel Ramírez Presa
- Lugo González Naomi Lizbeth
-Villalobos Rodríguez Edgar Eduardo
1. Instalación de Node.js
• Descargar e instalar Node.js desde https://nodejs.org/en/download/
• Verificar la instalación abriendo una ventana de cmd y ejecutando el comando
"node -v". Debería mostrar la versión instalada de Node.js.
2. Instalación de Appium mediante consola (cmd)
• Abrir una ventana de cmd y ejecutar el comando "npm install -g appium".
• Verificar la instalación ejecutando el comando "appium -v". Debería mostrar la
versión instalada de Appium.
3. Instalación de Appium mediante la aplicación de escritorio
• Descargar e instalar Appium Desktop desde https://github.com/appium/appium-
desktop/releases/latest.
• Abrir Appium Desktop y seguir los pasos de configuración. Seleccionar la versión de
Appium a utilizar y configurar los dispositivos a utilizar en las pruebas.
4. Instalación de Selenium mediante consola (cmd)
• Abrir una ventana de cmd y ejecutar el comando "npm install -g selenium-
webdriver".
• Verificar la instalación ejecutando el comando "webdriver-manager update".
Debería actualizar Selenium y descargar las dependencias necesarias.
5. Instalación de Selenium mediante la aplicación de escritorio
• Descargar e instalar Selenium IDE desde https://www.selenium.dev/downloads/.
• Abrir Selenium IDE y seguir los pasos de configuración. Seleccionar el navegador a
utilizar en las pruebas y configurar las opciones necesarias.
Una vez completados estos pasos, Appium y Selenium estarán listos para utilizar en
pruebas automatizadas. Es importante tener en cuenta que se necesitan conocimientos
previos en programación y en el uso de estas herramientas para poder utilizarlas de
manera efectiva.
Dirigirse a los siguientes links de descarga:
Appium Studio:
https://experitest.com/mobile-test-automation/appium-studio/

Descargamos la aplicación

Android SDK:
https://android-sdk.uptodown.com/windows
Clic en última versión y en Download.

Y empieza la descarga.
NOTA: Después de descargar todo lo instalamos solo dando
siguiente y siguiente a todo y finalizando.

Después de descargar y instalar en android SDK.


Abrir la aplicación que se instaló llamado Android SDK manager.

Nos ubicamos en Tools y palomeamos las siguientes opciones.


Nos ubicamos en Tools (Previews chanel) y habilitamos la opción.

Nos ubicamos en la versión de Android del dispositivo y habilitamos


todas las opciones, menos las que digan TV ni las de Google.
Nota: Pueden descargar varias versiones si así lo desean.

Y por último los extras:

Después de todo esto le damos en Install Packages y a esperar.

Después de haber instalado las versiones, que puede tardar según


el tipo de conexión que tengas hay que configurar las variables de
entorno.

Nos dirigimos a inicio y copiamos “Variables de entorno”.


Nota: Si no encuentra las variables de entorno se recomienda
investigar de como configurarlas

Nos abre la siguiente ventana y damos clic en variables de entorno:


En la siguiente ventana, en la parte inferior que son variables del
sistema creamos una nueva:
El nombre de la variable va a ser “ANDROID_HOME” y el valor va a
ser la ruta donde fue instalado nuestras versiones de Andriod, se
puede visualizar en el “Android SDK Manager”
La variable debe de quedar de la siguiente forma:

Y le damos clic en aceptar.


En esa misma ventana buscamos una variable llamada “Path”.
Y le damos doble clic, nos aparecerá una ventana con una serie de
configuraciones del sistema, lo que debemos de hacer aquí es crear
un nuevo valor.
Debemos agregar 3 nuevos valores que son los siguientes:
%ANDROID_HOME%\platform-tools
%ANDROID_HOME%\platforms
%ANDROID_HOME%\build-tools

Estas son unas serie de configuraciones que nos permite utilizar un


dispositivo móvil Android como otro dispositivo más conectado a
nuestro sistema por medio de URL y no como un medio de archivo
como hace normalmente las computadoras.
Ya con esta configuración podemos abrir nuestro simbolo de
sistemas y copiar “adb”
Al presionar enter debe de responder algo similar de la imagen
anterior

Configurar dispositivo y reconocimiento de appium


Después de configurar las variables de entorno, ahora vamos a
conectar nuestro dispositivo móvil android por mediante USB.

Nota: Hay que recordar que se debe de tener el modo Depuración


USB activado en nuestro celular, que se encuentra ubicado en las
opciones de desarrollador, si no se tiene conocimiento de esto
puedes ver este link.

Al tener conectado el dispositivo móvil, vamos al símbolo de


sistema y copiamos adb devices.
Al presionar enter debe de mostrar lo siguiente:

Eso es símbolo de que nuestro android sdk fue instalado y


configurado correctamente.

Ahora abrimos nuestro Appium Studio:


Ahora tenemos que agregar nuestro dispositivo a appium studio, le
damos clic en el siguiente icono.

Y seleccionamos Android
Al tener conectado el móvil les debe la siguiente ventana:
Le damos clic en OK y el dispositivo debe de estar configurado y
listo para ejecutar pruebas.

También podría gustarte

  • Actividad11 CuadroComparativoEtica HernandezAdrian
    Actividad11 CuadroComparativoEtica HernandezAdrian
    Documento6 páginas
    Actividad11 CuadroComparativoEtica HernandezAdrian
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 08
    Actividad 08
    Documento21 páginas
    Actividad 08
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad11 CuadroComparativoEtica HRAA
    Actividad11 CuadroComparativoEtica HRAA
    Documento5 páginas
    Actividad11 CuadroComparativoEtica HRAA
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad11 AAHR
    Actividad11 AAHR
    Documento20 páginas
    Actividad11 AAHR
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 07
    Actividad 07
    Documento8 páginas
    Actividad 07
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato
    Contrato
    Documento7 páginas
    Contrato
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 07 - AAHR
    Actividad 07 - AAHR
    Documento7 páginas
    Actividad 07 - AAHR
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 05
    Actividad 05
    Documento8 páginas
    Actividad 05
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad05 AAHR
    Actividad05 AAHR
    Documento10 páginas
    Actividad05 AAHR
    ADRIAN ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones