Sesión de Aprendizaje Debatimos Sobre La Agricultura y La Minería 24-05-2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO
“Debatimos sobre la agricultura y la minería como
actividad que contamina el medio ambiente”

EDA: I “Enseñamos a cuidar el medio ambiente y a valorar FECHA: 24 -05-2023


la vida”
CICLO: IV GRADO Y SECCIÓN: 3ro A ÁREA: Comunicación.
DOCENTE Yullissa Becerra
PROPÓSITO “Hoy participaremos de un debate sobre la agricultura y la minería como
actividad que contamina el medio ambiente, argumentando nuestras ideas y
puntos de vista, poniendo en práctica el respeto y la escucha activa”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS

Se comunica oralmente en su lengua materna. - Adecúa su texto Participa en diversos


•Obtiene información del texto oral. intercambios orales
oral a la situación
•Infiere e interpreta información del texto oral. alternando roles de
comunicativa, de hablante y oyente,
•Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma
acuerdo al formulando
coherente y cohesionada.
•Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto propósito comuni- preguntas,
del texto. cativo, así como a explicando sus
METAS DE APRENDIZAJE las características respuestas y
más comunes del haciendo
Participar en conversaciones haciendo preguntas y
género discursivo. comentarios
comentarios sobre el tema y siendo cortés.
relevantes al tema.
Distingue el
registro formal del Argumenta sus
informal puntos de vista.
recurriendo a su
experiencia y a Recurre a normas y
algunas fuentes de modos de cortesía
según el contexto
información
sociocultural
complementaria.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Presentación oral y escuchar atentamente la opinión de sus compañeros.

INSTRUMENTO DE Lista de cotejo


EVALUACION
ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE AMBIENTAL Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida
sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los
saberes ancestrales.

ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
esta sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Lápiz, colores
Imprimir anexos y recortarlos. - Imágenes
Descargar la canción de motivación - Equipo de sonido para poner la canción.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Saludamos cordialmente a los estudiantes invitamos a marcar la asistencia y juntos damos
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración.

Observan el siguiente video: https://www.google.com/search?


q=video+sobre+un+debate+de+la+contaminaci
%C3%B3n+de+manera+presencial&client=firefox-b-d&sxsrf=APwXEdd6fFr

Después preguntamos:

 ¿Qué observan?
 ¿Qué se está llevando a cabo?
 ¿Qué es un debate?
 ¿Sobre qué estan debatiendo?
 ¿Qué tenemos que tener en cuenta al momento de llevar a cabo el debate?

Presentamos el propósito de la sesión:


“Hoy participaremos de un debate sobre la agricultura y la minería como actividad que
contamina el medio ambiente, argumentando nuestras ideas y puntos de vista, poniendo en
práctica el respeto y la escucha activa”
Mencionamos que para el logro del propósito deben considerar los criterios de
evaluación:

 Se expresa con claridad al presentarse ante sus compañeros.


 Respeta a sus compañeros escuchando mientras ellos participan en su presentación.
 Argumentan sus puntos de vista.

Acordamos con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo
de la sesión y recurrimos a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y
el buen trato entre el grupo clase.

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO

Se les recuerda sobre lo trabajado en la clase anterior a través de preguntas:


¿Qué es un debate? ¿cuál es la estructura de un debate?

El debate es la discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y
en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.
Leen individualmente de manera silenciosa información sobre ventajas y
desventajas de la agricultura y la minería.
Realizan un listado de argumentos a favor y en contra de la agricultura y la minería.
Leen repasando su planificación.

Antes del Debate:


Planificamos:
¿Sobre qué ¿Cómo iniciarás nuestro ¿Qué ideas
¿Con quién o quiénes
vamos a debate? expresaremos y cómo
vamos a debatir?
debatir? lo argumentaremos?

Durante el Debate:

Se les recuerda las normas de convivencia y cómo se llevará acabo el debate.


Se recuerda que deben utilizar conectores.
Inician la presentación de las ideas que conversaron respecto a la contaminación ambiental.
Después del Debate:
Pedimos que identifiquen los criterios que han cumplido al presentarse:

Al participar del diálogo: SI NO ¿Cómo debo mejorar?


Exprese ideas acerca de la agricultura y la
minería como actividad que contamina el medio
ambiente
Escuché atentamente las propuestas y opiniones
de mis compañeros.
¿Me expresé, argumentando mis ideas con un
tono de voz adecuado?
Esperé mi turno para hablar

¿Respeté las opiniones de los demás?


También se les hace reflexionar mediante estas preguntas:

- ¿Qué te ha parecido la actividad realizada?, ¿has tenido alguna dificultad?

- ¿Te expresaste teniendo en cuenta la planificación?

CIERRE:
Recuerda con los niños las actividades realizadas en esta sesión.
Finalmente se realiza la metacognición a los estudiantes.
 • ¿Qué aprendimos hoy día?
 • ¿Qué pasos seguimos durante la sesión?
 • ¿Cómo nos ayudó la planificación para presentarnos?
 • ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión?
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.


PROPÓSITO: “Hoy participaremos de un debate sobre la agricultura y la minería como actividad que
contamina el medio ambiente, argumentando nuestras ideas y puntos de vista, en practica el respeto y la
escucha activa”

CRITERIOS
Participa en diversos Argumenta sus Recurre a
intercambios orales puntos de vista. normas y modos
alternando roles de de cortesía
hablante y oyente, según el
ESTUDIANTES formulando contexto
preguntas, explicando sociocultural
sus respuestas y
haciendo comentarios
relevantes al tema.

Sí No Sí No

También podría gustarte