Está en la página 1de 13

N°068-2023 SENAMHI/DMA/SPM

10/03/2023
Resumen de las últimas 24h
Precipitaciones

El mayor acumulado se registró en el departamento de Loreto, en


la estación San Regis con 169.1 mm/día, seguido de la estación
Bagazan (Loreto) con 131.9 mm/día.

Temperaturas
El valor mas bajo de la temperatura mínima fue en la sierra sur con
-1.8°C, en la estación Crucero Alto (Puno). La temperatura más alta
a nivel nacional se registró en la estación Pucallpa Cohidro
(Ucayali) con 36.6°C.

Otros fenómenos

Se presentó neblina/niebla en distritos costeros de la costa central.


Consultas y/o sugerencias:
pronosticador@senamhi.gob.pe
Pronóstico: 614-1407 / 996 369 766
(Atención las 24horas vía WhatsApp)
*Elaborado con la información disponible hasta las 8:30 am
TEMPERATURA MÍNIMA

Fig. 1. Temperatura mínima Fig. 2. Variación diaria Fig. 3. Caracterización

Se registró temperaturas por debajo de 0 °C en sierra sur occidental. (Fig. 1). El valor mas bajo de la temperatura mínima fue en la sierra sur con -1.8°C, en la estación Crucero Alto
(Puno). Se presentó una «Noche Extremadamente Fría» en las estaciones ubicadas en los departamentos de Áncash, Huancavelica, Arequipa y Amazonas (Fig. 3, Tabla 1). Con
respecto al día anterior, se presentó una disminución de la temperatura mínima en sierra norte y centro, así como en la costa norte y centro, y en la selva; por otro lado, se presentó
un incremento de la misma en sierra sur, así como en la costa sur (Fig. 2).
CARACTERIZACIÓN
Tabla 1. Caracterización de la temperatura mínima
REGISTROS MÁS BAJOS Tabla 2. Temperaturas mínimas mas bajas por región

Fig. 4. Estaciones
TEMPERATURA MÁXIMA

Fig. 5. Temperatura máxima Fig. 6. Variación diaria Fig. 7. Caracterización

La temperatura más alta a nivel nacional se registró en la estación Pucallpa Cohidro (Ucayali) con 36.6°C (Fig. 5). Con respecto al día anterior, se observa una disminución de la
temperatura máxima en la sierra norte, en la costa norte y en general en la selva; asimismo, un aumento de la misma en sierra centro y sur, en la costa centro y sur (Fig. 6). Por otro
lado, se presentó «Día extremadamente cálido» en las estaciones ubicadas en los departamentos de Huánuco, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna (Tabla 3, Fig. 7).
CARACTERIZACIÓN
Tabla 3. Caracterización de la temperatura máxima
CARACTERIZACIÓN
Tabla 3. Caracterización de la temperatura máxima
REGISTROS MÁS ALTOS Tabla 4. Temperaturas máximas más altas por región

Fig. 8. Estaciones
PRECIPITACIÓN

Fig. 9. Precipitación acumulada en 24 horas Fig. 10. Caracterización

El mayor acumulado se registró en el departamento de Loreto, en la estación San Regis con 169.1 mm/día, seguido de la estación Bagazan (Loreto) con 131.9 mm/día . Se caracterizó
como «Día extremadamente lluvioso» las estaciones ubicadas en los departamentos de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Huánuco, Lima y Madre de
Dios (Tabla5, Fig. 10).
CARACTERIZACIÓN
Tabla 5. Caracterización de la precipitación (mm/día)
CARACTERIZACIÓN
Tabla 5. Caracterización de la precipitación (mm/día)
CARACTERIZACIÓN
Tabla 5. Caracterización de la precipitación (mm/día)
REGISTROS MÁS ALTOS Tabla 6. Precipitaciones más altas por región

Fig. 11. Estaciones

También podría gustarte