Está en la página 1de 2

TRANSICIÓN A LA VENTILACIÓN AÉREA

valoración En la mayoría de los casos, en el


momento del parto el recién nacido
está sano y vigoroso, pero a veces En el útero, los pulmones del feto están llenos
. puede ser necesario un cuidado de líquido amniótico, el cual debe eliminarse
especial Por lo general, este es un de forma inmediata para la respiración del
pediatra, una enfermera practicante, aire.
un anestesiólogo, una enfermera
anestesista o una enfermera
especialmente calificada CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO EN LA SALA DE
PARTOS

 Antes y durante el parto, se deben


considerar cuidadosamente varias
determinantes del bienestar neonatal
 estado de salud materna
 complicaciones prenatales, incluidas
las sospechas de malformaciones
fetales
 edad gestacional
 complicaciones del trabajo de parto
 duración del trabajo de parto y rotura
de membranas
 tipo y duración de la anestesia
 dificultad del parto
Cuidados de rutina en R.N  medicamentos administrados durante
el trabajo de parto y su dosificación
Reanimación del recién nacido
 Estimación de la edad gestacional Pinzamiento del cordón umbilical
 Cuidado de la piel y del cordón
umbilical Aproximadamente 10% de los recién nacidos
 Heces y orina El pinzamiento tardío del
requiere algún grado de reanimación activa para En los bebés a
 Hiperbilirrubinemia neonatal término, la demora cordón umbilical
estimular la respiración y 1% necesita cuidados
del pinzamiento del proporciona una
 Alimentación y pérdida de peso intensivos cordón umbilical de 30
 Circuncisión masculina a 60 segundos, eleva
transfusión de sangre
los niveles de placentaria al recién nacido
 Internamiento y alta hospitalaria hemoglobina al nacer
EFALOPATÍA NEONATAL Y PARÁLISIS CEREBRAL DIFICULTAD RESPIRATORIA
Debido a que muchos de estos trastornos se
manifiestan de manera diferente, los más
comunes en recién nacidos a término se En los bebés prematuros, esto se debe a la
los trastornos cerebrales
consideran aquí. Los más frecuentes en inmadurez pulmonar y al surfactante
fetales, incluidos los que
neonatos prematuros se tratan en el insuficiente, el síndrome de dificultad
conducen a la parálisis
capítulo 34. Los trastornos específicos que .respiratoria
cerebral
son consecuencia directa de las
enfermedades maternas se analizan en los
Síndrome de dificultad respiratoria
capítulos pertinentes.

El tratamiento incluye ventilación mecánica y


reemplazo de surfactante (capítulo 34, p.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL 637). La evidencia ahora confirma que el
tratamiento prenatal con corticosteroides
maternos mejorará la síntesis de surfactante
en los fetos prematuros tardíos, es decir, las
Enfermedades y lesiones del gestaciones de 34 a 37 semanas

R,N a termino
Transtorno hematológico

Se presenta con mayor frecuencia en la  Anemia


exposición del útero a opioides  Policitemia e hiperviscosidad
maternos. También puede complicar la  Hiperbilirrubinemia
exposición al etanol o las  Enfermedad hemorrágica del
benzodiacepinas. El síndrome se recién nacido
caracteriza por hipertonía, inestabilidad  Trombocitopenia
autonómica, irritabilidad, mal reflejo de
 Incidencia
succión y convulsiones
 Lesiones craneales

También podría gustarte