Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD EVALUADA 2 – UNIDAD 1

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

Módulo Gestión Integral de Riesgos Nivel 7

Código PR28016 (DIURNO), CORE No


PF28016(VESPERTINO)

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Análisis de Banco de importancia sistémica y cumplimiento de requisitos Basilea III

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Confeccionar un resumen ejecutivo a partir de la interpretación de los estados financieros del
Banco Estado de Chile, argumentando los criterios técnicos y analíticos usados, con la finalidad
de cumplir con los requerimientos del regulador (CMF) por Basilea IIII.

ETAPA DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE O DIMENSIÓN DE APRENDIZAJE EN LA QUE


PUEDE SER CATALOGADA ESTA ACTIVIDAD
✓ Acceso y organización de la información.
✓ Estrategias de descubrimiento, investigación e indagación.
✓ Estrategias de evaluación en situaciones reales.
✓ Estrategia de diseño de la situación futura deseable.
✓ Estrategias de aplicación de un modelo de gestión.

INSTRUCCIONES
Lea y revise la actividad antes de iniciar, desarrolle individualmente, si presenta dudas puede
utilizar el Foro de la Semana correspondiente para hacer las consultas necesarias a docente o
directamente en las sesiones sincrónicas.

RECOMENDACIONES
Las dudas o consultas deben ser canalizadas proactivamente.

HERRAMIENTA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

Los estudiantes trabajarán en la plataforma virtual y deben enviar al repositorio correspondiente a


la actividad un solo documento en formato word.
Para sus comunicaciones internas, intercambio de información, etc., utilizarán el Foro de Discusión
dispuesto para cada grupo en la plataforma donde planificarán la secuencia de actividades y
distribución para entregar el informe en la sesión 10-semana 3.

Todas las consultas académicas que los grupos deseen plantear a docente.
ACTIVIDAD EVALUADA 2 – UNIDAD 1

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN

Fondo:
La actividad deberá presentarse en el formato incluido (resumen ejecutivo en Word mínimo 10
páginas y máximo 20 páginas, no considera la portada, introducción y bibliografía) y todos los
apartados deberán estar atendidos completamente. Puede dejar las tablas extensas en la planilla
Excel.

En el resumen ejecutivo en formato Word) incluir: portada, introducción y desarrollo y bibliografía


donde se sugiere incluir tablas, gráficos.

En planilla excel entregue los cálculos efectuados en detalle (análisis horizontal y vertical, recálculo
de 5 indicadores de riesgo).

Forma:
✓ Redacción y ortografía correctas
✓ Formato usado en Word, de acuerdo con las instrucciones (Letra Calibri 11, interlineado sencillo)
✓ El informe presenta a lo más 20 planas.
✓ Fuentes citadas en forma adecuada APA.
✓ La entrega del archivo en plataforma debe ser en formato PDF.
✓ El informe se organiza según la estructura propuesta.

PONDERACIÓN EN UNIDAD
40% de la unidad
ACTIVIDAD EVALUADA 2 – UNIDAD 1

PAUTA DE EVALUACIÓN o RÚBRICA

También podría gustarte