Está en la página 1de 15

SUMARIO

ACTOR: BERGON, ALBERTO ENRIQUE.


DEMANDADO: EXPOESTE DE IMPOESTE S.A., INSAURRALDE, GUSTAVO ALBERTO.
MATERIA: DAÑOS Y PERJUICIOS.
DOCUMENTACION: Bono, ius previsional, tasa de justicia, sobretasa de justicia, contrato de
prestación de servicio de catering, carta documento y denuncia en defensa al consumidor.
COPIAS: Dos juegos.

INICIA DEMANDA

Señor Juez:
Alberto Enrique Bergón, titular del DNI 4.980.132, domiciliado en
la calle Juncal 550 de la localidad de de Ituzaingó, por mi propio derecho, con el
patrocinio del Dr. Cristian Edgardo Callegari, letrado inscripto al Tomo VII, Folio
114 del CAM., legajo Caja de Abogados 41-743-7*12, monotributo, CUIT 20-
16589315-5, constituyendo domicilio en la calle Colón 250 cas. C-6, de la ciudad
de Morón, a V.S. dice:

I.- OBJETO

Que vengo a promover demanda por daños y perjuicios por


incumplimiento contractual contra la empresa Expoeste de Impoeste S.A. con
domicilio en la calle Sarmiento 2265 de la Ciudad de Castelar, partido de Morón y
contra Gustavo Alberto Insaurralde, con domicilio en la Av. Rosales 2530 de la
localidad de Mariano Acosta, provincia de Buenos Aires, por la suma de $ 43.967
o lo que en mas o en menos resulte de las pruebas producidas o del criterio que
adopte V.S.

II.-HECHOS

Como se desprende del documento internamente denominado por


la empresa vendedora “solicitud de pedido” (que resulta ser ni mas ni menos un
boleto de compraventa), con fecha 9 de marzo de 2010, adquirí en Expoeste una
camioneta Nissan XTRAIL, modelo 2005, dominio FIE 972, número de motor
YD22210859A, chasis JN1TENT306W500005, color champagne, propiedad del
señor Gustavo Alberto Insaurralde, tal como obra en la copia del certificado de
dominio adjunta y la autorización de viaje realizada por el señor Insaurralde con
firma certificada acompañada, por la suma de pesos ochenta y nueve mil
novecientos.

El vehículo se encontraba en perfecto estado de chapa y pintura, y


como en apariencia de mecánica me pareció que estaba bien, pague el precio el
cual era bastante elevado en relación a otros vehículos similares, ello era
producto, como me dijo el vendedor , del excelente estado en el que se
encontraba el mismo, en el mercado era un vehículo de $ 80.000, pero ante la
garantía ofrecida por la concesionaria, es que opté por la camioneta de marras.

No desconfié en absoluto, pues Expoeste y sus propietarios eran


hasta esta operación, a mi parecer, la empresa mas seria de comercialización de
vehículos importados con poco uso de la zona.

La empresa vendedora además desde la fecha de compra, es decir


mas de cinco meses, está tramitando la transferencia, la cual por motivos ajenos
a mi parte aún no se ha concretado.

Según averiguaciones que he podido realizar en el Registro


automotor correspondiente por domicilio, el vehículo estaría ya a mi nombre, pero
con la imposibilidad de que se pueda hacer entrega de la documentación hasta
que el titular de dominio anterior, es decir el codemandado Insaurralde solucione
un juicio de apremio con ARBA, lo cual es absolutamente ajeno a mi persona y tal
situación irregular me viene perjudicando de un modo extremo, desde la faz
comercial, como desde el transporte y recreación, para lo cual había comprado un
automotor de las características de las de marras (Nissan XTRAIL), es decir
tracción en las cuatro ruedas, capacidad de carga, confort, status, posibilidad de
adaptación, etc..

Por ello y previendo esta problemática es que me extendió la


autorización pasada ante escribano, ya que debía viajar a Uruguay por razones
laborales ya que soy fotógrafo profesional y debía tomar unas fotos artísticas en
la zona de Punta del Este por encargo de un cliente; y posteriormente debía
concurrir para la época de la cosecha de aceitunas a la ciudad de San Rafael en
la provincia de Mendoza, donde tengo una finca productora de olivas.

Con tan escueta documentación y habiendo sido debidamente


asesorado, el viaje a Uruguay tuve que suspenderlo, perdiendo un trabajo por
casi U$S 2.000.

Hacia mediados del mes de junio de 2010, en ocasión de tener que


presentarme en mi finca, como dije “ut supra”, programé el viaje con la camioneta
de marras, a la cual porque hasta ese momento sólo la había utilizado sólo en
zonas urbanas por lo que nunca la había pasado de los 130 km por hora de
velocidad no pudiendo pasar de quinta velocidad.

En ocasión del viaje la acelero a 140 km por hora por la autovía del
oeste e intento colocar la sexta marcha, la cual salta, causando un ruido tremendo
en la caja de cambios, no causando daños mayores.

Inmediatamente opté por suspender el viaje, con la consecuente


pérdida económica y me dirigí hacia los vendedores, los cuales “prima facie”, me
dijeron que solucionarían el inconveniente.

Dicha solución nunca llegó, a pesar de mis constantes reclamos, en


un principio verbales y luego mediante la CD 11932303 1, dirigida a Expoeste y
la CD 11932302 1, dirigida a Insaurralde, cuyo texto reza :

“Ituzaingó, 17 de junio de 2010. De mi consideración: Dirijo la presente en


relación a la compraventa del vehículo Nissan Xtrail, modelo 2005, dominio FIE 972,
el que fuera vendido por ustedes con fecha 9 de marzo de 2010, el cual desde la misma
compra mantiene dos tipos de inconvenientes referidos, a la imposibilidad de que el
mismo sea transferido a mi nombre (garantía de evicción) y graves problemas
mecánicos consistentes en la imposibilidad de utilizar la marcha 6ta. del mismo (vicios
redhibitorios). Así ante los infructuosos reclamos verbales que he realizado es que
procedo a intimarlos por este fehaciente medio
Por ello que siguiendo esta inteligencia es que en primer lugar los
intimo por el perentorio término de diez días para que se me haga entrega de la cédula
verde y el correspondiente titulo del automotor, bajo apercibimiento de accionar.
En segundo lugar los intimo por el término de 48 hs. a que
designen en forma fehaciente taller mecánico oficial, a su cargo, para que se reparen
los problemas mecánicos del vehículo, bajo apercibimiento de accionar.
Para el caso de silencio, respuesta evasiva, o tendiente a no
cumplir con vuestra obligación accionaré judicialmente contra ustedes y el titular de
dominio. Sin otro particular. Alberto Enrique Bergón”

Dicha misiva fue respondida con evasivas en el caso de Expoeste,


con quienes se continuó un intercambio epistolar que se adjunta y no contestada por
Insaurralde, por lo que no quedó otro remedio que el inicio de esta acción reparadora de
los daños ocultos del vehículo, el perfeccionamiento de la transferencia de dominio, la
privación de uso, el lucro cesante y el daño emergente, además del daño moral que ha
causado esta situación a mi parte.
Es menester poner en conocimiento de VS que la camioneta
Nissan, actualmente es mi único vehículo ya que para acceder a ella vendí un Peugeot
307 y otra camioneta Nissan mas antigua, por lo que cuando tengo algún evento, o
cuando mi esposa debe transportarse utilizamos remises.
Para el caso de mis postergados viajes a Mendoza, los mismos
han sido imposibles, dado que en la finca es de mucha utilidad contar con un vehículo,
para realizar tramites, combinar con las aceiteras y demás menesteres. Ello ha
ocasionado gravísimos inconvenientes y perjuicios económicos valuados en una suma
cercana a los $ 10.000.
1.- LOS DAÑOS OCULTOS DEL VEHÍCULO

La camioneta Nissan Xtrail, según he averiguado posteriormente y


a fuerza de querer llegar a solucionar el problema, constaba en sus primeros modelos
de esta línea con un problema en la caja de cambios y es el que se manifiesta en la de
marras, la sexta marcha luego de un desgaste en la horquilla y deslizable se sale, es
decir salta.
Ello puede provocar la rotura de la caja de cambios y accidentes
fatales, ES UN VICIO OCULTO, toda vez que con la simple conducción del automotor
en la ciudad no se descubre por lo poco que se utiliza la sexta marcha en zonas
urbanas como la nuestra, pero al ser utilizada en ruta el problema es insalvable, por lo
que torna al vehículo imposible de ser utilizado.
Según lo ha determinado el servicio oficial Nissan Renault “el
vehículo se encuentra con desperfecto en caja de cambios, paquete de sexta velocidad
(desgaste en horquilla y deslizable). El conjunto de recambio original se encuentra
reemplazado su número de parte debido a cambios en los proveedores o posibles fallos
en la fabricación”.
La reparación de dicha falla ya ha sido efectivizada por el suscripto
alcanzando la suma de $ 6.482, según se desprende la factura adjunta, la que se
reclama a la parte accionada con sus intereses.
Los vicios del vehículo que he adquirido a los accionados son
ocultos, importantes y existían al tiempo de la compraventa, en tal circunstancia como
dice Borda “todo el que transfiere el dominio de una cosa a otra persona por título
oneroso debe garantía por ello” (Borda, Contratos, pág. 214).
Obviamente entendemos que no ha existido dolo en el caso de
marras, no obstante al haber reparado el vehículo ante la negativa de darle una solución
al problema, es que reclamamos por los daños sobrevinientes frente al caso omiso que
se efectuó ante nuestro fehaciente reclamo, y es allí donde se conjuga la “mala fe” de
los enajenantes.
Tal como reza el art. 2164 de Código civil “son vicios redhibitorios
los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio uso y goce se transmitió por título
oneroso, existentes al tiempo de la adquisición que la hagan impropia para su destino,
sin de tal modo disminuyen el uso de ella que a haberlos conocido el adquirente, no lo
habría adquirido, o habría dado menso por ella”.
Es importante poner de resalto que el vehìculo que he adquirido
tiene varias funciones mas allá del mero transporte, el un vehìculo de lujo, alta gama,
que tiene grandes detalles de confort y categoría.
En un vehículo “off road” y urbano a la vez, en sexta marcha baja
considerablemente el consumo de combustible y yo lo quiero utilizar para trabajar como
medio de trasnporte de equipos fotográficos y en su función de “todo terreno” para
trabajar en mi finca en Mendoza.
Como surge del relato y la verdad de los acontecimientos aún no
he podido gozar del bien.
Asimismo cabe poner de manifiesto que he tomado conocimiento
formal del desperfecto con fecha 15 de junio de 2010 y los vendedores han sido
notificados fehacientemente de tal contingencia el 17 de junio de 2010, tal aclaración
tiene sentido en los términos de los arts. 4041 de Código civil y 473 del Código de
comercio.
2.- TRANSFERENCIA DE DOMINIO

El automotor a la fecha no ha podido ser debidamente transferido


por motivos ajenos a mi parte, la empresa Expoeste asumió el cargo de realizar la
transferencia del vehículo, habiéndome hecho presentar ante la Escribanía Cerrato
ubicada a dos casas de la sede de Expoeste, para suscribir los distintos formularios
exigidos por el Registro automotor.
Aparentemente como dijera “ut supra”, el vehículo se encontraría a
mi nombre no pudiendo el registro hacer entrega del título y la cédula verde, en razón
de que el anterior titular, el codemandado Insaurralde mantiene un pleito con ARBA por
cobro de Impuestos Automotores retrasados.
Esta situación, me limita en el uso del automotor, causándome
numerosos inconvenientes de tipo laboral y recreativos, debiendo valorar el presente
rubro en forma independiente de los otros reclamados.
Tenemos entendido que el señor Insaurralde adeuda a ARBA la
suma de $ 11.250, por lo se solicita a VS que se lo intime bajo aplicación de multa o
“astreintes” a que deposite en estos obrados la documentación adeudada a esta parte.

3.- PRIVACIÓN DE USO - DAÑO MORAL

Desde la compra del automotor a la fecha he sido privado en el


uso y goce del mismo por el negligente y malicioso proceder de los accionados, no sólo
en mi caso, sino también mi cónyuge, Mirta Susana Paladino, quien no ha podido
obtener la cédula azul, tal perjuicio debe ser valorado en un 15% del valor del vehículo
es decir $ 13.485.

4,- LUCRO CESANTE - DAÑO EMERGENTE - GASTOS

Como se dijera en otro punto, la privación de utilización del


automotor me ha causado numerosos perjuicios económicos y morales ampliamente
comprobables, tales como el fallido viaje a Punta del Este donde perdí de percibir la
suma de $ 8.000 y con falta de presencia en la cosecha de olivas por lo que dejé de
ganar en forma estimativa la suma de $ 10.000, toda vez que el procedimiento para la
cosecha de la aceituna en mi finca es muy artesanal, y se encuentra organizado de
forma tal que debe ser controlado por el suscripto, no pudiendo ser reemplazado en el
corto tiempo en el que suscitaron los acontecimientos dañosos.
Para mayor abundamiento es necesario dar una breve explicación
del procedimiento, los recolectores sacuden a las plantas de oliva a los fines de dejar
caer el fruto sobre unas lonas que se colocan en le piso, luego el fruto se limpia de
ramas y en el mismo momento se encajona, para posteriormente los cajones van siendo
entregados a la aceitera, la cual se encuentra a seis kilómetros de mi establecimiento.
Al no poder efectuar el viaje por la falla en la caja de velocidades
de la camioneta, no pude efectuar la participación y supervisión que se realizó durante
la cosecha de las olivas este año, toda vez que el vehículo que tenía destinado para
transportarme y al cual le añadiría el remolque para colocar los cajones de aceitunas,
debiendo tercerizar la labor, sufriendo una considerable pérdida en la cosecha y el
consiguiente costo económico valuado como dije anteriormente en $ 10.000,
determinado en función de la desidia de los empleados cuando el suscripto no se
encuentra controlando y en los fletes que tuve que subcontratar.
El perjuicio es mayúsculo toda vez que al dejar este procedimiento
a los cosechadores, desperdician el 40% de lo recogido, stresan a las plantas,
maltratándolas.
Tal extremo se comprueba con los vales emitidos por la aceitera
en otros períodos, el comprobante del movimiento de materia prima, la foto satelital de
mi finca anexada y la copia de la escritura de la misma.
La privación en el uso de automotor asimismo me ha provocado el
perjuicio en mi actividad económica principal y es la producción fotográfica, al no contar
con un transporte debí rechazar trabajos, subcontratar a otros colegas y demás gastos
como la utilización de remises y fletes para el transporte de equipos en la suma de $
6.000, por lo que por el presente rubro reclamo la suma de $ 24.000.-

III.- LIQUIDACIÓN

Atento lo manifestado en el punto anterior practico la siguiente


liquidación:

1.- DAÑOS DEL VEHÍCULO ……………………………….$ 6.482.-


2.- PRIVACIÓN DEL USO ………………………………….$ 13.485.-
3.- LUCRO CESANTE – DAÑO EMERGENTE ………….$ 24.000.-

TOTAL…………………………………………………………$ 43.967.-
En virtud de lo liquidado se reclama la suma de $ 43.967, mas
costas e intereses, o lo que en mas o en menos resulte de las pruebas producidas en
autos o del criterio que estime V.S.

IV.- OFRECE PUEBA

1.- DOCUMENTAL
Se adjunta boleto de compraventa identificado como
“solicitud de pedido”, copia de título automotor y copia de cédula verde,
autorización de Insaurralde a Bergón a viajar y exportar el vehículo, seis cartas
documento, copias de impuesto del automotor, copia certificada expedida por el
registro automotor mostrando el estado actual de dominio, diecisiete fotografías
del automotor, informe de taller autorizado Nissan Renault, factura recibo por
reparación de la caja, copia de escritura de la fina de San Rafael, cuatro copias
de vales emitidos por la aceitera, un comprobante de movimiento de ingreso de
materia prima, una foto, satelital, copia de la escritura de la finca de San Rafael,
copia de habilitación del negocio de fotografía.

2.- CONFESIONAL
Se cite a los accionados a absolver posiciones a tenor
del pliego que oportunamente se acompañará.

3.- TESTIGOS
Se cite a las siguientes personas:
1.- Diego Turchetti, mecánico de profesión, domiciliado en Santa
Rosa 872 de Ituzaingó.
2.- Horacio Verón, camarógrafo, domiciliado en Arenales 2346 de
Hurlingham.
3.- Luis Ariel Guercio, comerciante, domiciliado en Triángeli 467 de
Ituzaingó.
4.- Raúl Ricardo Aliberto, comerciante, domiciliado en Malargue
680 de Libertad, partido de Merlo.

4.- INFORMES
Se solicitará informes a las siguientes entidades:
1.- Municipalidad de Ituzaingó: Se solicita a dicho municipio para
que informen si el negocio de fotografía del señor Alberto Bergón esta
debidamente habilitado y la copia de la habilitación adjunta coincide con los
registros municipales
2.- Dirección de fiscalización, control y defensa del consumidor
de la provincia de Mendoza: Para que informen si el actor tiene una finca de
olivas, si produce aceitunas, si las cosecha y cual es el nivel de litros de aceite
producidos durante los períodos 2008, 2009 y 2010
3.- Aceitera Augusto Zingaretti e hijos: Para que informen si el
señor Bergón produjo aceitunas para aceite este año, como hace la entrega
habitualmente, cuantos kilogramos entregó, cual es el valor en litro de aceite de
oliva, cuantos litros produjo, cual es el valor en pesos, cuanto se produjo durante
los años 2005 , 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010
4.- Escribanía Cerrato: Para que informen si el actor suscribió
documentos destinados a la transferencia de automotores por orden de los
accionados, en caso afirmativo informe que tipo de documentación firmó y en que
fechas
5.- Registro de la propiedad de la Provincia de Mendoza: Para
que informen acerca de la titularidad de dominio de la finca ubicada en la
localidad de San Rafael cuya copia de la escritura se adjunta en la presente
acción.
6.- Taller Sport Diwhuer: Para que informen si repararon la
camioneta de marras, si la factura y presupuesto adjuntos han sido emitidos por
dicho taller, solicitando además informen cual era el desperfecto del vehículo.
7.- Correo Argentino: En caso de falta de reconocimiento del
intercambio epistolar adjunto se solicita se libren oficio a los fines de que se
informe sobre su veracidad.
8.- Registro automotor: Se solicita se libre oficio al registro de la
propiedad automotor a los fines que informen quien es el titular de dominio del
vehículo dominio FIE 072, quien era el anterior titular de dominio y que se detalle
el porqué no se ha hecho entrega del título y cédula verde al actor si resultara ser
el titular
9.- ARBA: Se solicita se libre oficio a ARBA a los fines que
informen cual es la deuda de la camioneta Nissan Xtrail dominio FIE 072 y si el
señor Insaurralde tuvo un juicio, o una deuda.
5.- PERICIAL
Se solicita se designen los siguientes expertos a los fines que
efectúen informes periciales:
1.- Perito mecánico: Se solicita se desinsacule perito Mecánico a
los fines que determine analizando los informes y fotos adjuntos y verificando el
automotor informen:
a) Cual es el estado actual de la caja de cambios de del vehículo.
b) Cual era el desperfecto, descríbalo..
c) Si el mismo era fácilmente determinable:
d) A que velocidad se utiliza la sexta marcha.
e) Describa que se hizo en la caja de cambios.
f) Cual es el valor de reparación.
g) Si esa falla era habitual en estos vehículos del año 2005.
h) Cual era el valor de plaza del vehículo en marzo de 2010.

2.- Perito contador – actuario : Se solicita se designe Perito


contador a los fines que informe:
a) Analizando los libros de Expoeste determine si la operación
comercial se encuentre debidamente registrada.
b) Si el actor tiene un trabajo de fotógrafo informando además
cuanto factura por mes.
c) Cuanto ha percibido el actor anualmente por su labor en la
finca de San Rafael durante los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.
d) Y calcule la pérdida por la privación de uso en los trabajos del
actor.

V.- PETITORIO
En virtud de lo expuesto solicito a V.S.:
1.- Me tenga por presentado por parte y con el domicilio
constituido.
2.- Ordene el traslado de la demanda.
3.- Oportunamente se ordene la apertura a prueba.
4.- Dicte sentencia favorable a esta parte con imposición de costas
a la accionada.
5.- tenga por autorizados a cotejar el expediente y diligenciar
documentación a los Dres. Rodolfo Miguel Iglesias y a la Sra. Gladys Lillia
Vestidello.
Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA

También podría gustarte