Está en la página 1de 32

bienvenidos

al curso de <animate a programar/>


¿cómo enseñamos?
aula invertida
Es una metodología que propone transferir parte del aprendizaje fuera del aula.
Con el objetivo de utilizar el tiempo de clase en vivo para abordar cuestiones complejas
y fomentar la interacción.

Cada estudiante deberá ver el contenido de las clases en Moodle*, de forma individual y
asincrónica* antes de la clase.

Aprovecharemos las clases sincrónicas* con el docente para despejar dudas y poner en
práctica lo aprendido.

Sincrónico* Clases en vivo, con día y horario determinado


Acincrónico* Ejercicios y material de lectura subido a Moodle / Ca
*Moodle: Campus virutal
¿cómo será la cursada?
actividad asincrónica
La vas a encontrar en Moodle. Está dividida por clases y en cada uno de ellos encontraremos
material de lectura y ejercicios. Es importante que hayas leido el material previo a la clase en vivo
y realices los ejercicios correspondientes en tiempo y forma.

clases en vivo
Las clases se darán a través de Zoom. La asistencia es obligatoria. Te encontrarás con tus
profes y compañeros para trabajar en equipo, resolver dudas y realizar ejercitaciones complejas.
También podrás acceder a las clases grabadas en nuestro canal de YouTube.
graduados
reciben diploma
75% Asistencia
Entrega y defensa del Trabajo Final
(proyecto página web).

tips para la cursada


Organizar tus tiempos
Participar activamente!
Realizar las clases desde un
lugar con buena conectividad
guía de instalación
uso de herramientas
En la siguiente guía vamos a encontrar las herramientas básicas que nos van a acompañar
durante toda la cursada. Recomendamos hacer la instalación lo antes posible ya que lleva su
tiempo y nos permite asegurarnos la mejor experiencia posible a la hora de desarrollar.

Si surge algún error inesperado durante la instalación, no dudes en consultar en el canal de


comunicación de la cursada para que podamos asistirte, así aprovechamos al máximo el
tiempo de clase.

sigamos!
1. navegadores
recomendamos los siguientes navegadores:

chrome firefox
https://www.google.com/chrome/ https://www.mozilla.org/pt-BR/firefox/new/
2. editor de código

un editor de código es la herramienta


que vamos a utilizar para escribir nuestros
proyectos. Tiene muchas virtudes, como ejecución
de código, arreglo de errores, resaltador de sintaxis, etcétera.
¿cuál vamos a usar?
Visual Studio Code es el editor de código más utilizado,
probablemente el mejor y de código libre. Lo vamos a utilizar
durante toda la cursada.
cómo instalarlo
1. Visitar el sitio https://code.visualstudio.com/Download.

2. Seleccionar la plataforma Windows, probablemente


“System Installer 64 bits”.

3. Una vez finalizada la descarga, abrir el archivo descargado.

4. Seguir las instrucciones del instalador.


entrega final
TP
Generar un trabajo integral sobre lo visto durante la cursada (HTML, CSS y JavaScript).

Temas posibles: negocio, emprendimiento, club, escuela, ONG.

Incorporar Bootstrap, en el cual deben modificar aspectos del código del paquete copiado.
La modificación debe quedar asentada en los comentarios cuando se publique el link del sitio.

Al ingresar al sitio, consultar si es mayor de edad, dar acceso si es mayor. De no ser mayor,
avisar que entra bajo su responsabilidad.
Crear un mensaje de alerta o ventana emergente (pop-up), diciendo que está saliendo
de nuestro sitio.

Generar una función. Ejemplo de uso sobre venta de producto; si el cliente se encuentra
dentro de San Nicolás o en un radio de hasta 40 km, el envío es gratuito. Sino tendrá un
costo de $800 pesos.
Considerar la siguiente estructura para la página principal.

En caso de elegir otra estructura web que no sea la indicada


<header>
en el ejemplo, chequear con el profesor para que contenga el
mismo grado de dificultad.
<nav>

La página principal debe tener una imagen de fondo. <section> <aside>

<article>

En caso de ser necesario, utilizar puntos de anclaje según la


extensión de cada página.
<article>

La estructura del sitio debe contemplar el poder navegar todo


el sitio y volver a la página principal. Se debe poder descargar un
archivo y contactar con algún representante mediante WhatsApp.
<footer>
Contendrá un pie de página mencionando los derechos de autor.

Se deberá incrustar un video referencial al sitio diseñado.

Armar una tabla con los diferentes integrantes de la organización y una foto de cada
uno de ellos.

Realizar un formulario de contacto.

Se subirá el link del repositorio de GitHub en la plataforma Moodle. No se aceptará bajo


ninguna condición link enviado por whatsapp, mail o drive.

Al finalizar la cursada se deberá defender dicho proyecto durante la clase en vivo

Fecha límite de entrega: ver en el cronograma (se puede entregar antes).


clase n°0.
HTML
recordá
poner a grabar la clase
Contenido

Apariencia

También podría gustarte