Está en la página 1de 7

Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

GABRIELA LUCÍA ARIAS FRANCO

Fabio Andrés Gómez González

humanidades.fre@mail.fontan.com.co

Fontan capital school

humanidades

Chía Cundinamarca.

Marzo, 2023
Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

PUNTO DE PARTIDA

Observa el video " Foucault"

 Elabora una Infografía de lo planteado en el video.

 Link: https://www.youtube.com/watch?v=94HrovuxWGg

https://www.canva.com/design/DAFd7G-GUyI/pGie-I97z1kyM16hFs_fCA/edit?

utm_content=DAFd7G-

GUyI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

§ META: Mi meta para este tema es mejorar mis habilidades de interpretación de textos. 

§ HABILIDAD: Durante el desarrollo de este tema quiero mejorar en la elaboración de

herramientas de pensamiento.

§ PLAN: Set a closing goal for the current topic, taking into account time, quality and level of

achievement.

  Starting Point  Investigation Development  Relationship 

Delivery Date   MIER 22  MIER 22  JUE 23  JUE 23


Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

MARZO MARZO MARZO MARZO

Quality Delivery    APA standard Spelling and Order  Content

usage   grammar  Deepening 

INVESTIGACIÓN

Investigación:

 Consulta cuáles son las ideas principales que plantea Foucault a lo largo de toda su filosofía.

Documentación:

 Realiza la lectura "Poder y resistencia en Michael Foucault"

 Link: http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n4/n4a06.pdf

Comprensión:

A. Del punto uno realiza un mapa mental.

https://miro.com/app/board/uXjVMaKDITI=/?share_link_id=732749322075
Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

B. Elabora un mapa sinóptico de lo planteado en la lectura Poder y resistencia. Sé riguroso en la

lectura para la creación de este.

https://miro.com/app/board/uXjVMZmGS6Y=/?share_link_id=137628650207

DESARROLLO DE LA HABILIDAD

 Realiza las siguientes actividades interactivas y envía pantallazos completos de resultados.

Obtener un mínimo de 90%

Links:
Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

1. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5278570-michel_foucault_y_el_poder.html

2. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4089194-michel_foucault_y_el_poder.html

3. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12877381-fraces.html

4. https://es.educaplay.com/recursos-educativos/12824276-sustentacion_parcial_grupo_4.html
Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

RELACIÓN

 Usando las herramientas de diagrama de Word o Publisher, según lo prefieras, crea un

artículo de opinión tipo periódico en el que, a partir de frases e ideas de la Michael

Foucault expongas una postura crítica, a favor o en contra, de algún tema que sería

coyuntural hoy.

¿La tecnología nos está liberando o sometiéndonos?

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un elemento central de nuestras vidas, tanto en

el ámbito personal como en el profesional. Sin embargo, ¿estamos siendo liberados o sometidos

por la tecnología? Esta es una pregunta importante que debemos hacernos, y que tiene

implicaciones profundas en nuestras vidas y en el futuro de la humanidad.

Desde la filosofía de Michel Foucault, podemos entender la tecnología como un dispositivo de

poder, que se utiliza para controlar y regular nuestras vidas. Foucault sostiene que el poder no

está concentrado en un solo lugar o en una sola persona, sino que está disperso en todas las

relaciones sociales, incluyendo las tecnológicas. En este sentido, la tecnología es un mecanismo

de control y disciplina que contribuye a la conformación de nuestras subjetividades.


Foucault, el orden del discurso y el orden epistémico

A pesar de que la tecnología puede proporcionar beneficios indudables en términos de

comodidad, rapidez y eficiencia, también puede tener efectos negativos en nuestra libertad y

autonomía. Por ejemplo, la tecnología puede reducir nuestras opciones y posibilidades, limitando

nuestra capacidad de acción y elección. Además, puede ser utilizada para vigilar y controlar

nuestras vidas, y para manipular nuestras emociones y comportamientos.

Por lo tanto, debemos ser conscientes de los riesgos de la tecnología y de cómo se utiliza para

ejercer poder sobre nosotros. En lugar de ser meros consumidores pasivos de tecnología,

debemos desarrollar una actitud crítica y reflexiva hacia ella, cuestionando sus usos y sus efectos

Autoevaluación.

Si fueras el analista ¿Cómo evalúas esta entrega en términos de excelencia, calidad, esfuerzo y

dedicación? Justifica tu respuesta.

Considero que mi entrega fue realizada con suficiente calidad, excelencia y esfuerzo.

También podría gustarte