Está en la página 1de 4

Actividad para el día 24/08, para 2°b=

Buenos días chicos, espero que estén bien. Recuerden entrar al classroom y
enviar las tareas atrasadas al mail (si son anteriores a comenzar a utilizar el
classrroom).

Para la clase de hoy vamos a resolver problemas con números racionales.

Teórica:

Problemas con números racionales:

 Juna cobró su sueldo, gasto ¼ en ropa y 2/3 en comida. ¿Qué parte le


sobró?

Primero vamos a sumar ¼+2/3:

Entonces entre ropa y comida gasto 11/12 del sueldo.

Para ver que parte sobró, debemos restarle al entero lo que gasto.

1/12 ES EL RESTO, LO QUE LE SOBRÓ DE SU SUELDO

RTA: LE SOBRÓ 1/12 DEL SUELDO.

 Pedro cobró sui sueldo, gasto 1/6 en comida y luego 3/5 en ropa, si le
sobro $3.500. ¿De cuánto era su sueldo?

Primero vamos a sumar 1/6+3/5


23/30 es lo que gastó entre comida y ropa.

Debemos calcular que parte le sobró, ya que sabemos que en plata es $3.500

Entonces al entero le restamos 23/30.

7/30 ES LO QUE SOBRO.

Ahora para saber cuál era su precio ,debemos dividir la plata por 7/30.

15000 es el sueldo que había cobrado.

Rta: El sueldo era de $15000

 En un vivero hay 96 plantas. ½ son claveles, 1/6 son rosas y el resto


jazmines. ¿Cuántos son jazmines? ¿Qué parte son?

Primero averiguamos la cantidad de cada tipo:

CANTIDAD DE CLAVELES.

CANTIDAD DE ROSAS

PARA AVERIUAR LOS JAZMINES REALIZAMOS UNA RESTA 96-48-


16=32

32 ES LA CANTIDAD DE JASMINES.

Para averiguar que parte son jazmines:

Sumamos las partes de rosas y claveles.


Luego para ver la parte de jazmines, hacemos el entero menos la suma de rosas y
claveles.

Rta: Hay 32 jazmines, y corresponden a 1/3 del total.

CADA UNO DE ESTOS PROBLEMAS ESTAN RESUELTOS EN EL


VIDEO DE DOS FORMAS DIFERENTES.

Video de teoría:

Link: https://www.youtube.com/watch?v=30WTxugQWYc&feature=youtu.be

Actividad:

Hoy vamos a resolver los siguientes problemas (esta actividad no está


en el cuadernillo).

Problemas:

1. Una familia gasta 3/5 de sus ingresos en comida, 1/3 en


impuestos y servicios y el resto en gastos diarios. ¿Qué parte
utiliza en los gastos diarios?

2. Juliana gastó 2/5 de sus ahorros en el supermercado y 3/7 en


ropa. ¿Qué parte de sus ahorros gasto? ¿Qué parte le sobró?

3. De un camino de 540 km, se recorren 4/9 en el primer


trayecto y 3/10 en el segundo trayecto. ¿Qué parte falta
recorrer? ¿Cuantos km se recorrieron en cada trayecto?
4. Thiago salió de paseo en bice. Recorrió 1/6 del camino y se
detuvo a descansar. Continúo su recorrido y luego de recorrer
3/5 del camino, se detuvo a almorzar. Si le faltan 7 km para
llegar. ¿Cuántos km recorrer en total? ¿Cuántos km recorrió en
cada tramo?

5. En el campo de Joaquín ha caballos, vacas y gallinas. 1/5 son


caballos, 1/3 son vacas y el resto gallinas. ¿Qué fracción
representan las gallinas? Si en total hay 90 animales, ¿cuántos
hay de cada uno?

(LOS PROBLEMAS NO TIENEN LOS MISMO ENUNCIADOS,


PERO LOS PROCEDIMIENTOS SON SIMILARES A LOS
EXPLICADOS EN LA TEÓRIA)

VIDEO DE ACTIVIDAD:

Link: https://www.youtube.com/watch?v=_8quEYCgSMY&feature=youtu.be

Enviar la actividad hasta el día 28/08.

A medida que las van resolviendo, vayan entregando.

Por favor, miren los videos.

Cualquier consulta, de lunes a viernes de 9 a 17hs, recibirán respuesta

a la brevedad.

Saludos.

Prof. Capurro, Yanina

También podría gustarte