Está en la página 1de 9

Dra.

Marisol López González


ABOGADO
InpreAbogado N° 79.409

CIUDADANO:

REGISTRADOR MERCANTIL SEGUNDO DEL ESTADO ARAGUA.

SU DESPACHO.-

Yo, MARISOL LÓPEZ GONZÁLEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la


cédula de identidad Nº 5.279.624, debidamente autorizada para ello por la Asamblea
Constitutiva de la Sociedad Mercantil ESCRITORIO JURIDICO LÓPEZ & ASOCIADOS,
C.A. Presento ante este despacho Acta Constitutiva de la Sociedad que presento, la cual
ha sido redactada con suficiente amplitud a fin de que sirva como Estatuto Social de la
misma. Acompaño Inventario de apertura que evidencia el pago del cien por ciento
(100%) del Capital Social, Carta de Aceptación del Comisario. Ruego al ciudadano
Registrador, una vez inscrita el acta me sea devuelta Copia Certificada del Documento
Constitutivo e Inventario de Apertura con sus resultas para fines de publicación. La
empresa se suscribirá al PROGRAMA DE PRODUCCIÓN SOCIAL DISEÑADO POR EL
EJECUTIVO NACIONAL PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES
DE PROPIEDAD SOCIAL, ASÍ COMO AL PROGRAMA DE EMPRESAS DE
PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS) PDVSA, PROMOVIDO POR EL EJECUTIVO
NACIONAL E IMPLEMENTADO POR PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A., Y SUS
EMPRESAS FILIALES... Es justicia que espero la Ciudad de Maracay a la fecha de su
presentación. --------------------------------------------------------------------------------------------------

MARISOL LÓPEZ GONZÁLEZ

C.I. Nº 5.279.624
Dra. Marisol López González
ABOGADO
InpreAbogado N° 79.409

Nosotros, MARISOL LÓPEZ GONZÁLEZ, MARIA EUGENIA CAMPOS LÓPEZ, y


CARLOS-------------------------, venezolanos, Mayores de edad, de estado civil solteros,
de este domicilio, y titulares de las cédulas de identidad N° 5.279.624, 17.569..147, y -
-----------------, respectivamente; hábiles en derecho, por el presente documento
declaramos: Que hemos convenido en constituir, como en efecto constituimos, a través
de este documento, redactado con la suficiente amplitud para que a la vez sirva de Acta
Constitutiva y Estatutos Sociales; una Sociedad Mercantil cuya naturaleza jurídica
será de COMPAÑÍA ANÓNIMA la cual se regirá por las clausulas contenidas en el
presente documento, en los términos que a continuación siguen: -----------------------------
-----------------------------------------------------------------------------

CAPITULO I

DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACION

PRIMERA: La denominación de la Compañía es: ESCRITORIO JURIDDICO


LÓPEZ & ASOCIADOS, C.A. SEGUNDA: El objeto de la Sociedad Mercantil, estará
constituido por la realización de toda actividad profesional en todas las ramas del
derecho, y demás ciencias afines cumplidas en todo caso a través de profesionales
legalmente autorizado para ello y con la más rigurosa adecuación a las normas que
regulan el ejercicio de la profesión atendiendo a los principios de ética, como lo es
la Prestación de Servicio Profesionales y Asesoramiento en Materia Legal,
Financiera, Tributaria, Contable, Penal, Mercantil, Laboral, Administrativa, dirigidas
a Personas Naturales, Jurídicas entes gubernamentales, y entes sin fines de lucro,
pudiendo ofrecer en el área jurídica elaboración de contratos, dictámenes estudios,
y trabajos relativos a la rama profesional señalada, asesorías, consultoría,
asistencia y representación ante cualquier instancia en Materia Civil, Penal,
Procesal, Mercantil, Derecho Privado, Derecho Público, Constitucional, de Familia,
Inmobiliario, Sucesoral, Contencioso Administrativo, Marítimo, Derechos Humanos,
en fin en todas las ramas del derecho, realizar cualquier Acto que requiera la
presencia, conocimiento y pericia de profesionales del Derecho y sus ciencias
afines, Igualmente, en Materia Laboral y Mercantil podrá elaborar, prestar
servicios, y consultoría de trabajos relacionados con esas áreas tales como cálculos
de prestaciones sociales, análisis contables y financieros, en toda su amplitud.
Esta enumeración es de carácter enunciativo y nunca limitativo por consiguiente la
empresa podrá dedicarse a cualquier acto de licito comercio conexo con su objeto
principal antes nombrado, por consiguiente la realización de cualquier otro acto
derivado de sus objetos mercantiles que fuere acordada en asamblea general de
accionistas, y sin más limitaciones que la de la Ley, que a juicio de la Asamblea de
Accionistas sea conveniente o necesaria para la realización de su objeto Social
contemplado en el PROGRAMA DE PRODUCCIÓN SOCIAL DISEÑADO POR EL
EJECUTIVO NACIONAL PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA, Y
UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL, ASÍ COMO AL PROGRAMA DE
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS) PDVSA, PROMOVIDO POR EL
EJECUTIVO NACIONAL E IMPLEMENTADO POR PETRÓLEOS DE
VENEZUELA S.A., Y SUS EMPRESAS FILIALES. TERCERA: El domicilio de la
compañía está ubicado en la Avenida Principal N° 228, El Limón Municipio Mario
Briceño Iragorry, del Estado Aragua, sin perjuicios de establecer sucursales en
cualquier otra ciudad de la República Bolivariana de Venezuela o en el exterior.
CUARTA: La duración de la misma será de treinta (30) años, contados a partir de
la fecha de su inscripción en el Registro Mercantil. Este lapso podrá ser prorrogado
o disminuido por decisión de la asamblea de accionistas, conforme a las
formalidades establecidas en la Ley.-------------

CAPITULO II

DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS ACCIONES

QUINTA: El Capital de la Compañía es de CINCO MIL (5000,oo) BOLÍVARES divididos


en CINCO MIL (5000) acciones nominativas de UN (1,oo) BOLIVAR cada una, todas
iguales y que confiere a sus propietarios los mismos derechos y obligaciones. SEXTA:
El capital social ha sido suscrito y pagado de manera siguiente: la accionista MARISOL
LÓPEZ GONZÁLEZ, suscribe y paga TRES MIL (3000) acciones por un valor de TRES
MIL (Bs. 3.000,oo) BOLÍVARES que corresponde al 60% de las acciones, la accionista
MARIA EUGENIA CAMPOS LÓPEZ, suscribe y paga QUINIENTAS (500) acciones por
un valor de QUINIENTOS (Bs. 500,oo) BOLÍVARES que corresponde al 10% de las
acciones y el accionista CARLOS ------------------------, suscribe y paga MIL QUINIENTAS
(1500) acciones por un valor de MIL QUINIENTOS (Bs. 1.500,oo) BOLÍVARES que
corresponde al 30% de las acciones. El capital suscrito de la compañía ha sido
totalmente pagado por los socios mediante el aporte de bienes muebles en proporción
a sus acciones, bienes estos que
Dra. Marisol López González
ABOGADO
InpreAbogado N° 79.409

se detallan en Inventario de Apertura Anexo al presente documento con el cual queda


pagado el capital suscrito y, (además declaramos bajo juramento que los capitales,
bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico otorgado a la presente
fecha proceden de actividades licitas lo cual pueden ser corroboradas por los
organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades, acciones o
hechos ilícitos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano

vigente y a su vez declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un

destino licito). SEPTIMA: Todas las acciones son nominativas, no convertibles al


portador e indivisibles. OCTAVA: Los accionistas tendrán derecho de preferencia, en el
caso que un accionista deseare ceder total o parcialmente sus acciones, en
consecuencia el accionista que quiera vender o ceder en cualquier forma una o varias
acciones, deberá participarlo a los demás accionistas por escrito indicando condiciones
y precio, los accionistas tendrán un plazo de treinta (30) días después de recibida la
notificación para decidir si desean hacer uso del derecho de preferencia en el lapso de
tiempo antes indicado, quedando el oferente en libertad de proceder a realizar la
negociación en cualquier persona, si en el tiempo indicado ningún accionista manifiesta
su deseo de hacer uso del derecho de preferencia. El tiempo de preferencia también se
aplicará en el caso de suscripción de nuevas acciones por aumento de Capital y serán
en proporción a las que tenga en propiedad. ---------------------------------------------------------

CAPITULO III

DE LA ADMINISTRACION

NOVENA: La administración y dirección de la compañía estará a cargo de D0S (02)


DIRECTORES, y UN (01) DIRECTOR GERENTE, quienes podrán ser accionistas o no
de la compañía y serán elegidos por la Asamblea General de Accionistas, la cual también
designara sus respectivo suplentes, quienes llenaran las faltas temporales o absolutas
de estos, quienes tendrán las más altas facultades de administración y disposición de la
sociedad en general, actuaran conjuntamente o separadamente sin limitación alguna, y
permanecerán en sus cargos por un período de CINCO (05) años hasta que sean
reemplazados por nombramiento que hiciere la Asamblea General de Accionistas, al
ser elegidos los miembros de la Junta Directiva, cada uno deberá depositar UNA
(1) acción en la caja social de acuerdo con lo establecido en el Código de Comercio y
cada accionista tendrá un voto en las Asambleas por cada acción que le pertenezca.
DÉCIMA: La administración total de la compañía estará a cargo del DIRECTOR
GERENTE, quien tendrá las más amplias facultades de disposición y administración
sobre los activos de la compañía, y tendrán las siguientes atribuciones: A) representar
a la compañía legalmente, judicial o extrajudicialmente ante terceros y firmar por ella en
todos los actos y documentos que a la misma se refiera; B) Comprar, vender, gravar,
enajenar y disponer de bienes muebles e inmuebles, recibir dinero, otorgar los
correspondientes finiquitos y celebrar todo tipo de contrato; C) Actuar como
demandantes o demandados a nombre de la Sociedad; D) Nombrar apoderados
especiales y delegar parte de sus funciones en personas idóneas; E) Ejercer las
atribuciones necesarias para la buena marcha de la Sociedad, conforme al documento
Constitutivo Estatuario y el Código de Comercio; F) Ejecutar las operaciones que
correspondan al giro de la Sociedad; G) Nombrar, contratar y remover empleados u
obreros de la Sociedad y determinar su remuneración; H) Presentar a las Asambleas
Generales Ordinarias, informes sobre sus operaciones; I) Ejercer las funciones que le
asigne la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, emitir, aceptar, descontar,
protestar, letras de cambio, titulo, valores y otros efectos de comercio: Abrir, cerrar y
movilizar cuentas bancarias en todas sus modalidades, por ante cualquier entidad
bancaria o crediticia Nacionales o Internacionales. J) Aprobar o reformar los
presupuestos de la compañía y disponer de los gastos ordinarios y extraordinarios que
deban hacerse, revisar balances y cuentas de la compaña disponer con la aprobación
de la Asamblea el pago de la participación proveniente de las utilidades obtenidas. H)
Registrar marcas, denominaciones, patentes, inventos y creaciones. H) Con la excepción
de constituir a la sociedad en avalista o fiador de obligaciones ajenas a sus propios
negocios, facultad esta que se resera expresamente a la Asamblea General de
Accionistas, en fin, podrá ejercer todas aquellas facultades que no hayan sido atribuidas
a la Asamblea de Accionistas por este documento o por la Ley.-------------------
DÉCIMA PRIMERA: los DIRECTORES, Tendrán las más amplias facultades de
disposición y administración y podrán suplir las ausencias temporales o absolutas del
DIRECTOR GERENTE, y en general podrán ejercer todas aquellas facultades que no
hayan sido atribuidas a la asamblea de accionistas por este documento o por la ley, ya
que las facultades aquí descritas son enunciativas y no taxativas. -----------------------------
Dra. Marisol López González
ABOGADO
InpreAbogado N° 79.409

CAPITULO IV

DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS

DÉCIMA SEGUNDA: Las Asambleas serán ordinarias y extraordinarias. Las ordinarias


se celebrarán una vez al año, dentro de los noventa (90) días siguiente al cierre del
ejercicio económico anual, y las asambleas extraordinarias se celebrarán cada vez que
los accionistas lo consideren conveniente o así lo requiera el cumplimiento del objeto
social de la compañía. Las asambleas serán convocadas por la Junta Directiva mediante
publicación hecha en la prensa con cinco (05) días de anticipación o
mediante comunicación enviada a los accionistas indicando lugar, fecha, hora y objeto
de la asamblea. Esta formalidad no sería necesaria cuando estuviese representado en
la asamblea general de socios o accionistas el cien por ciento (100%) del capital social
suscrito. Igualmente, para que se tome un acuerdo o decisión bastará el voto favorable
de por lo menos el cincuenta por ciento (50%) de las acciones representadas en la
asamblea. Para la constitución valida de una Asamblea, ya sea Ordinaria o
Extraordinaria, se requiere la asistencia de un número que represente por lo menos el
Sesenta por ciento (60%) del Capital Social. Las decisiones se tomarán por voto del
sesenta por ciento (60%) de las acciones de que sean titulares los asistentes.-------------
CAPITULO V

DEL EJERCICIO ECONÓMICO, BALANCE Y COMISARIO.

DÉCIMA TERCERA: El ejercicio económico de la compañía comenzara el día 01 de


enero de cada año y finalizará el 31 de diciembre del mismo año; salvo el primer ejercicio
que comenzara en el momento de la inscripción de la compañía en el Registro Mercantil
respectivo y finalizara el 31 de diciembre del presente año. DÉCIMA CUARTA: La
contabilidad y los estados financieros serán elaborados de acuerdo con lo previsto en el
Código de Comercio, y con fundamento en los principios de contabilidad generalmente
aceptados, y demostrarán con veracidad y exactitud los beneficios o pérdidas
experimentadas durante el respectivo ejercicio económico, y anualmente de las
utilidades líquidas se aportará un cinco por ciento (5%) destinado
a la formación del fondo de reserva, hasta cubrir el diez por ciento (10%) del capital
social. Así mismo se aportarán las otras reservas que se adquieran de acuerdo a la Ley
o para el mejor funcionamiento de la Compañía, previo acuerdo de la Asamblea de
Accionistas, repartiéndose el remanente entre los accionistas, proporcionalmente a sus
acciones.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
DECIMA QUINTA: La Sociedad tendrá un comisario elegido por la Asamblea General
de Accionista, y se designará por un periodo de CINCO (05) AÑOS, en sus funciones,
pudiendo ser destituido antes de culminar el tiempo por el cual fue designado, o reelegido
al culminar su periodo de designación por decisión de la Asamblea General de Socios,
pero deberá permanecer en su cargo mientras no sea legalmente
remplazado sus atribuciones serán señaladas en el Código de Comercio.-------------------
CAPITULO VI

LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD

DECIMA SEXTA: La compañía se liquidará cuando la Asamblea de Accionistas así lo


determine o por expiración de su tiempo. En caso de disolución de la sociedad la
asamblea de accionistas queda investida de los más amplios poderes de disposición y
administración, podrá deliberar y resolver sobre dicha liquidación, así como respecto el
destino del Patrimonio Social, con los accionistas que concurran a la reunión o reuniones,
sea cual fuere el número, siempre que todos los accionistas de la sociedad hayan sido
oportuna y formalmente convocados en esas asambleas, y podrá la Asamblea General
de Socios, nombrarán uno o más socios a los fines de la liquidación, otorgándole las
facultades y atributo que fuere necesarios, de conformidad con las previsiones del
Código de Comercio vigente.---------------------------------------------------------
CAPITULO VII

ADSCRIPCIÓN Y COMPROMISOS COMO EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL


(E.P.S.)

DÉCIMA SÉPTIMA: Se extenderá la compañía al Programa de Empresas de


Producción Social (E.P.S.) promovido por el Ejecutivo Nacional e implementado por
Petróleos de Venezuela, S.A., y sus Empresas Filiales, de acuerdo al contenido del
Programa de Empresas de Producción Social y según documento que le fuera
entregado por Petróleos de Venezuela S.A., y en el que se señala, entre otras cosas,
los compromisos que asume la Empresa con su adscripción a dicho Programa, los cuales
están orientados a coadyuvar al crecimiento económico y social de País.DECIMA
OCTAVA: Con la inscripción de la Empresa en el Programa de Empresas de Producción
Social la misma adquiere, el Compromiso social, el cual supone lo que la empresa
debería o podría hacer para enfrentar algunas necesidades
Dra. Marisol López González
ABOGADO
InpreAbogado N° 79.409

sociales, cooperar en su solución y contribuir al mejoramiento del entorno social donde


ejecutan sus labores o prestan sus servicios, con la inscripción en el Programa de
Empresas de Producción Social, la empresa en forma voluntaria asume el cumplimiento
del compromiso social, el cual ha sido identificado para el Programa, por su
considerable impacto social: aporte al fondo social, oferta social, acompañamiento a
PYMES y a Empresas de Producción Social , consorcio con PYMES y Empresas de
Producción Social, y al desarrollo de Unidades Productivas Comunitarias (UPC). En este
sentido tenemos, que los mencionados compromisos
consisten en: a) La Participación en el Fondo Social de PDVSA, b) Presentar oferta
Social en los procesos licitatorios, concepto basado en la necesidad de realizar obra,
prestar servicio y/o proveer bienes, para atender necesidades de las comunidades, de
manera de asegurar su desarrollo armónico y sustentable, c) Desarrollar y acompañar a
empresas pequeñas y EPS, lo cual incluye apoyar con el desarrollo de sistemas, y
tecnologías y establecer programas permanentes que permitan la inserción de estas
empresas en el sistema productivo, d) Consorciarse con empresas medianas y EPS, a
los fines de fortalecerlas tecnológicamente, permitiendo un valor agregado Nacional
incremental, y una mayor inserción en la solución de necesidades vinculadas a las áreas
operacionales del sector petrolero y, e) Contribución al desarrollo de Empresas,
producción, distribución y servicio comunal, conocidas como Unidades Productivas
Comunitarias UPC . Estos compromisos se ejecutarán en relación a la suscripción de
un contrato con PDVSA. DÉCIMA NOVENA: Se Autoriza a la ciudadana MARISOL
LÓPEZ GONZÁLEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N°
5.279.624, para que formalice la inscripción de la Compañía al Programa de Empresas
de Producción Social (EPS) de PDVSA., ante el ente que indique Petróleos de Venezuela
y/o sus Filiales.---------------------------------------------------------------------------------
CAPITULO VIII

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

VIGÉSIMA: La compañía tendrá un Comisario, quien durará CINCO (5) años en el


ejercicio de sus funciones con las atribuciones y deberes que le impone la Ley.
VIGÉSIMA PRIMERA: Por el período de CINCO (5) AÑOS ha sido designado como
DIRECTOR GERENTE a la Accionista MARISOL LÓPEZ GONZÁLEZ, y como
DIRECTORES a la accionista MARÍA EUGENIA CAMPOS LÓPEZ, y el accionista
CÉSAR ARTEAGA VARGAS, se designó como Comisario a la LICENCIADA FATIMA
MARÍA FEREIRA SOUSA, titular de la cédula de identidad V-7.261.976, inscrita en el
Colegio de Contadores bajo el C.P.C. Nº 76.211, quien ejercerá sus funciones por
CINCO (05) años. VIGÉSIMA SEGUNDA: Todo lo no previsto en este documento
constitutivo se regirá por las disposiciones del Código de Comercio y demás leyes
aplicables a la materia. VIGÉSIMA TERCERA: Se autoriza amplia y

suficientemente a la Accionista MARISOL LÓPEZ GONZALEZ, mayor de edad,


Venezolana, titular de la cedula de identidad N° 5.279.624, para cumplir con las
formalidades de participación, inscripción, publicación y sellado de libros ante el Registro
Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, de la presente Acta
Constitutiva y Estatutaria. Es Justicia en la ciudad de Maracay, a la fecha de su
presentación.------------------------------------------------------------------------------------------

MARISOL LÓPEZ GONZÁLEZ MARÍA EUGENIA CAMPOS LÓPEZ


C.I. Nº 5.279.624 C.I. Nº 17.569.147
DIRECTOR GERENTE DIRECTOR

CARLOS
C.I. Nº
DIRECTOR

También podría gustarte