Está en la página 1de 4

22/5/23, 8:49 Examen: [AAB01] Cuestionario 4: Prueba de Hipótesis de dos muestras

[AAB01] Cuestionario 4: Prueba de Hipótesis de dos


muestras
Comenzado: 22 de mayo en 8:47

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (      )


Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  X  )

Actividad de aprendizaje: Prueba de Hipótesis de dos muestras

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Pruebas de hipótesis con la distribución ji cuadrado


Resultados de aprendizaje Identifica métodos de estimación de parámetros y su interpretación en
que se espera lograr: casos de estudio

Repase los contenidos de Unidad 4, (capítulo 11 del texto básico),


Revise los recursos educativos colocados en el EVA relacionados
con la Unidad 4,
Estrategias didácticas: Estudie los contenidos de la Prueba de Hipótesis de dos muestras,
Atienda el Cuestionario EVA 4 en línea; y,
 
Si existen dudas sobre la comprensión de las estrategias
didácticas de la actividad, realice la consulta puntual a su Tutor en
el espacio de tutoría síncrona que dispone en cada semana.

Pregunta 1 1 pts

Para aplicar la prueba de dos medias de muestras con desviación estándar


conocida  se debe tener en cuenta la suposición de que las dos muestras deben
estar relacionadas, es decir, deben ser independiente.

https://utpl.instructure.com/courses/54349/quizzes/344557/take 1/4
22/5/23, 8:49 Examen: [AAB01] Cuestionario 4: Prueba de Hipótesis de dos muestras

Verdadero

Falso

Pregunta 2 1 pts

Los tipos de muestra dependientes se caracterizan por  un estudio de antes y


después y por relacionar y aparear observaciones.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 1 pts

Al emplear muestras dependientes, se reduce la variación en la distribución del


muestreo.

Verdadero

Falso

Pregunta 4 1 pts

El estadístico de prueba para comparar dos medias es la distribución t, si se conocen


las desviaciones estándares poblacionales.

Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/54349/quizzes/344557/take 2/4
22/5/23, 8:49 Examen: [AAB01] Cuestionario 4: Prueba de Hipótesis de dos muestras

Pregunta 5 1 pts

Si no es posible suponer que las desviaciones  estándares de la población son


iguales, utilice la distribución t como el estadístico de prueba, pero se debe ajustar
los grados de libertad.

Verdadero

Falso

Pregunta 6 1 pts

Se prefieren las muestras dependientes a las independientes porque al emplear


muestras dependientes, se reduce la variación en la distribución del muestreo.

Verdadero

Falso

Pregunta 7 1 pts

Supongamos que al iniciar el semestre, seleccionamos al azar 30 alumnos


matriculados en Estadística II y les pasamos un test de conocimientos previos. Al
final del semestre, seleccionamos otros 30 alumnos al azar y les pasamos un test de
conocimientos adquiridos durante el curso. Este es un ejemplo de muestras
dependientes.

Verdadero

Falso

Pregunta 8 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/54349/quizzes/344557/take 3/4
22/5/23, 8:49 Examen: [AAB01] Cuestionario 4: Prueba de Hipótesis de dos muestras

En la prueba de hipótesis de dos muestras: muestras independientes, es necesario


aplicar una prueba con varianza desigual.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 1 pts

Diez participantes en un maratón se pesaron al inciar y luego al terminar la carrera.


Se requiere estudiar la cantidad media de peso corporal que pierden los
participantes.El ejemplo planteado hace referencia a muestras dependientes con un
estudio de antes y después.

Verdadero

Falso

Pregunta 10 1 pts

Un especialista en planeación urbana desea saber si hay alguna diferencia entre los
salarios medios por hora de los plomeros y los electricistas en el centro de la
ciudad.Este ejemplo hace referencia a poblaciones independientes.

Verdadero

Falso

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 8:49 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/54349/quizzes/344557/take 4/4

También podría gustarte