Está en la página 1de 8

COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL ANTEBRAZO (PRIMERA CAPA)

Ins. Proximal Inervación


Flexor radial del Nervio mediano
Epicóndilo medial del
Ins. Proximal carpo húmero (origen común de (C6, C7)
Pronador redondo Cabeza ulnar Proceso coronoides
los flexores)

Función cara anterior de la


cara anterior de la Ins. Distal Inervación
Prona y flexiona el mitad medial de la
mitad medial de la Centro de la Nervio mediano antebrazo (en el
cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la
convexidad de la cara
mitad medial de(C6,
la clavícula
C7) codo) cara anterior de la mitad
clavícula cara medial
anteriorde la clavícula
Ins.cara anterior de la mitad medial de la clavícula
Distal
clavícula cara anterior lateral del radio Función
de la mitad medial de la Base del 2.o
de la mitad medial de la Flexiona y abduce
Ins. Proximal clavícula metacarpiano
la mano (en el
clavícula Cabeza carpo)
Epicóndilo medial del
humeral húmero (origen común de
los flexores)

Ins. Proximal Inervación


Palmar largo Nervio mediano
Flexor ulnar del
Epicóndilo medial del
húmero (origen común de (C7, C8) carpo Cabeza Ins. Proximal
los flexores) humeral Epicóndilo medial del
húmero (origen común de
los flexores)
cara anterior de la cara anterior de la mitad Ins. Distal Función
Inervación
mitad medial de la medial de la clavícula Pisiforme, gancho del
Nervio ulnar (C7,
Flexiona y aduce la
ganchoso, 5.o mano (en el carpo)
clavícula
cara anteriorcara anterior
de la mitad medial de la clavícula
Ins.cara anterior de la mitad medial de la clavícula
Distal cara anterior de la mitad cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de laC8clavícula
metacarpiano
Función
de la mitad medial de la Mitad distal del Flexiona la mano (en el medial de la clavícula
clavícula retináculo flexor y carpo) y tensa la
Ins. Proximal
vértice de la aponeurosis palmar
aponeurosis palmar Olécranon y borde
Cabeza ulnar
posterior de la ulna (vía
aponeurosis)
COMPARTIMENTO ANTERIOR (CAPA intermedia)

Flexor superficial
de los dedos Ins. Proximal
Cabeza Epicóndilo medial Función
humeroulnar del húmero (origen
común de los Flexiona las articulaciones
flexores y proceso
Ins. Distal
interfalángicas proximales de
coronoides)
Cuerpos de
Inervación los cuatro dedos mediales; si
actúa con más fuerza, también
las falanges Nervio mediano flexiona las falanges
medias de los (C7, C8, T1) proximales en las
cuatro dedos articulaciones
mediales metacarpofalángicas
Ins. Proximal
Cabeza radial
Mitad superior
del borde
anterior

Capa profunda (tercera)

Flexor profundo de
Ins. Proximal Ins. Distal Función
los dedos
Parte medial Tres cuartos proximales de Bases de las
Inervación Flexiona las falanges
las caras medial y anterior falanges distales Nervio ulnar (C8, distales de los dedos 4.o y
de la ulna y membrana de los dedos 4.o y T1 5.o en las articulaciones
interósea 5.o interfalángicas distales

cara anterior de la mitad


medial de la clavícula cara
anterior de la mitad medial
de la clavícula Ins. Proximal Ins. Distal
Tres cuartos proximales de
Bases de las Inervación Función
Parte latera las caras medial y anterior Flexiona las falanges
falanges distales Nervio interóseo
de la ulna y membrana distales de los dedos 2.o y
de los dedos 2.o y anterior del nervio
interósea 3.o en las articulaciones
3.o mediano (C8, T1)
interfalángicas distales
Capa profunda (cONTINUACIÓN)

Flexor largo del


pulgar

Ins. Proximal Ins. Distal Inervación Función


cara anterior de la
Cara anterior del Base de la Nervio interóseo Flexiona las
mitad medial de la radio y membrana falange distal del anterior del nervio falanges del
clavícula cara anterior interósea adyacente pulgar mediano (C8, T1) 1.er dedo
de la mitad medial de la (pulgar)
clavícula

Pronador
cuadrado

Ins. Proximal Ins. Distal Inervación Función


cara anterior de la mitad Cuarto distal de la Cuarto distal de Nervio interóseo Prona el antebrazo;
medial de la clavícula cara cara anterior de la la cara anterior anterior del nervio las fibras profundas
ulna del radio unen entre sí el
anterior de la mitad mediano (C8, T1)
radio y la ulna
medial de la clavícula
COMPARTIMENTO POsterior (Capa superficial)

Extensor radial
Braquiorradial Ins. Proximal Inervación Ins. Proximal Inervación
largo del carpo
Dos tercios proximales Cresta supracondílea
de la cresta Nervio radial lateral del húmero Nervio radial
supracondílea lateral (C5, C6, C7) (C6, C7)
del húmero
cara anterior de la
cara anterior de la mitad
mitad medial de la
medial de la clavícula cara
clavícula
caracara anterior
anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula
anterior de la mitad medial de
de la mitad medial de la Ins. Distal Función Ins. Distal Función
la clavícula
clavícula Cara lateral del extremo Cara dorsal de la base del
Extienden y abducen la
Flexión relativamente débil del mano en el carpo; el
distal del radio proximal al 2.° metacarpiano
antebrazo; máxima cuando el extensor radial largo del
proceso estiloides
antebrazo está en posición carpo es activo durante el
semipronada cierre del puño

Extensor ulnar del Ins. Proximal Inervación


Extensor radial carpo
Ins. Proximal Inervación
Epicóndilo lateral del
corto del carpo húmero; borde posterior Cara dorsal de la
Epicóndilo lateral del Ramo profundo de la ulna por medio de base del 5.°
húmero (origen común del nervio radial una aponeurosis metacarpiano
de los extensores) (C7, C8) compartida

cara anterior de la mitad cara anterior de la mitad


medial de la clavícula cara medial de la clavícula cara
cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial
Función de la clavícula
anterior de la mitad medial de anterior de la mitad medial de Ins. Distal
Ins. Distal Función Extiende y aduce la mano
la clavícula Extienden y abducen la
la clavícula Cara dorsal de la base del
en el carpo (también
Cara dorsal de la base del 5.° metacarpiano
mano en el carpo; el activo durante el cierre
3.er metacarpiano
extensor radial largo del del puño)
carpo es activo durante el
cierre del puño
Capa superficial (continuación)

Extensor de los
dedos

Ins. Proximal Función


Epicóndilo lateral del Ins. Distal Inervación Extiende los cuatro dedos
cara anterior de la mitad húmero (origen Expansiones Ramo profundo mediales, inicialmente en las
medial de la clavícula cara común de los extensoras de los del nervio radial articulaciones
anterior de la mitad extensores) cuatro dedos (C7, C8) metacarpofalángicas;
medial de la clavícula mediales secundariamente en las
interfalángicas

Extensor del
meñique

Inervación Función
Ins. Proximal Ins. Distal
Ramo profundo del Extiende el 5.° dedo, inicialmente
Epicóndilo lateral Expansión
cara anterior de la mitad nervio radial (C7, en la articulación
del húmero extensora del
medial de la clavícula cara (origen común de C8) metacarpofalángica;
5.° dedo secundariamente en la
anterior de la mitad los extensores)
medial de la clavícula interfalángica
COMPARTIMENTO POsterior (Capa Profunda)

Supinador

Ins. Proximal Función


Epicóndilo lateral del Ins. Distal Inervación Supina el antebrazo; rota el radio
cara anterior de la mitad húmero; ligamentos Caras lateral, Ramo profundo
para girar la palma
medial de la clavícula cara colateral radial y posterior y del nervio radial
anteriormente o superiormente
anterior de la mitad anular; fosa del anterior del tercio (C7, C8)
(si el codo está flexionado)
medial de la clavícula supinador; cresta de proximal del radio
la ulna

Extensor del
índice

Inervación Función
Ins. Proximal Ins. Distal
Nervio interóseo Extiende el 2.° dedo (facilitando
Cara posterior del Expansión
cara anterior de la mitad posterior (C7, C8), su extensión independiente);
tercio distal de la extensora del
medial de la clavícula cara ulna y membrana continuación del ayuda a extender la mano al nivel
2.° dedo del carpo
anterior de la mitad interósea ramo profundo del
medial de la clavícula nervio radial
Capa profunda (continuaci'ón)

Abductor largo Inervación


Ins. Proximal
del pulgar Nervio interóseo
Cara posterior de las posterior (C7, C8),
mitades proximales de continuación del
la ulna, el radio y la ramo profundo del
membrana interósea nervio radial

cara anterior de la mitad


medial de la clavícula cara
cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula
anterior de la mitad medial de
Ins. Distal Función
la clavícula Abduce el pulgar y lo
Base del 1.er metacarpiano
extiende en la
articulación
carpometacarpiana

Extensor corto del Ins. Proximal Inervación


Extensor largo del Inervación pulgar
Ins. Proximal Cara posterior del tercio Nervio interóseo
pulgar Nervio interóseo distal del radio y la posterior (C7, C8),
Cara posterior del membrana interósea continuación del ramo
posterior (C7, C8),
tercio medio de la ulna profundo del nervio radial
continuación del ramo
y membrana interósea
profundo del nervio
radial

cara anterior de la mitad cara anterior de la mitad


medial de la clavícula cara medial de la clavícula cara
cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula Función
cara anterior de la mitad medial de la clavícula cara anterior de la mitad medial de la clavícula
anterior de la mitad medial de anterior de la mitad medial de Ins. Distal
Ins. Distal Función Extiende la falange proximal del
la clavícula la clavícula Cara dorsal de la base de la
pulgar en la articulación
Cara dorsal de la base de la Extiende la falange distal del falange proximal del
metacarpofalángica; extiende la
falange distal del pulgar pulgar en la articulación pulgar
articulación carpometacarpiana
interfalángica; extiende las
articulaciones
metacarpofalángica y
carpometacarpiana
Referencias:
Moore, K. L. Dalley II, A. F. & Agur, A. M. R. (2015). Moore. Fundamentos de anatomía con orientación clínica
(5a. ed.).. Wolters Kluwer Health. https://elibro.net/es/lc/udla/titulos/125907

También podría gustarte