Está en la página 1de 8

Problemas de Autoevaluación

AE5.1 al AE5.4

AE5.1 Valores futuros para diversas frecuencias de capitalización Delia Martin


tiene

$10,000 que puede depositar en alguna de tres cuentas de ahorro durante un


periodo

de 3 años. El banco A capitaliza los intereses anualmente, el banco B capitaliza


los

intereses dos veces al año, y el banco C capitaliza los intereses cada trimestre.
Los tres

bancos tienen una tasa de interés anual establecida del 4%.

a) ¿Qué monto tendría Delia Martin en cada banco al término del tercer año si
mantiene en

depósito todos los intereses pagados?

b) ¿Qué tasa efectiva anual (TEA) ganaría en cada uno de los bancos?

c) De acuerdo con los resultados que obtuvo en los incisos a) y b), ¿con qué
banco debe

hacer negocios Delia Martin? ¿Por qué?

d) Si un cuarto banco (banco D), que ofrece también una tasa de interés
establecida del 4%,

capitaliza el interés continuamente, ¿cuánto tendría Delia Martin al término del


tercer año?

¿Esta alternativa altera la recomendación que dio en el inciso c)? Explique por
qué

RESPUESTA

Delia Martin tiene $10,000 que puede depositar en alguna de tres cuentas de
ahorro durante
un periodo de 3 años. El banco A capitaliza los intereses anualmente, el banco B
capitaliza

los intereses dos veces al año, y el banco C capitaliza los intereses cada
trimestre. Los tres

bancos tienen una tasa de interés anual establecida del 4%

Fórmulas para resolver los problemas

Valor futuro al final del periodo:

Vfn=Vpx (1+i)n

Tasa efectiva anual:

TEA=

A) ¿Qué monto tendría Delia Martin en cada banco al término del tercer año si

mantiene en depósito todos los intereses pagados? Si efectuamos con el banco

A, entonces:

Vfn=Vpx (1+i)n

Vfn= 10,000 (1+0.4)3

Vfn= 10,000 (1.04)3

Vfn= 10,000 (1.1248

Si efectuamos con el banco B, entonces:

Vfn=Vpx (1+i)n

Vfn= 10,000 (1 + 0.4/2)6

Vfn= 10,000 (1 + 0.2)6

Vfn= 10,000 (1.02)6

Vfn= 10,000 (1.1261)

Vfn= 11,26

Si efectuamos con el banco C, entonces:

Vfn=Vpx (1+i)n
Vfn= 10,000 (1 + 0.4/4)12

Vfn= 10,000 (1 + 0.1)12

Vfn= 10,000 (1.01)12

Vfn= 10,000 (1.1268

Vfn= 11,268.25

B) ¿Qué tasa efectiva anual (TEA) ganaría en cada uno de los bancos?

Si efectuamos con el banco A, entonces:

TEA = (1 + i/m) m-1

TEA = (1 + 0.04/1)1-1

TEA = (1 + 0.04)1-1

TEA = (1.04)1-1

TEA = 0.04 = 4%

Si efectuamos con el banco B, entonces:

TEA = (1 + i/m)m-1

TEA = (1 + 0.04/2)2-1

TEA = (1 + 0.02)2-1

TEA = (1.02)2-1

TEA = 1,0404 – 1

TEA = 0.0404 = 4.04%

Si efectuamos con el banco C, entonces:

TEA = (1 + i/m)m-1

TEA = (1 + 0.04/4)4-1

TEA = (1 + 0.01)4-1

TEA = (1.01)4-1

TEA = (1.01)4-1

TEA = (1.0406)-1
TEA = 0.0406 = 4.06%

c) De acuerdo con los resultados que usted obtuvo en los incisos a) y b), ¿con
qué

banco debe hacer negocios Delia Martin? ¿Por qué?

Creo que debería hacerlo con el banco C ya que este como es trimestralmente
posee una

tasa de rendimiento más alto, es decir que tendría un porcentaje de 4.06%, y


como se puede

observar este banco tendría un rendimiento de 1,268, es decir los 11,268 menos
los 10,000

que se invirtió, se puede observar que es 1,268, por lo tanto, el rendimiento es


mayor que

en el banco A y B.

d) Si un cuarto banco (banco D), que ofrece también una tasa de


interés

establecida del 4%, capitaliza el interés continuamente. ¿Cuánto tendría Delia

Martin al término del tercer año? ¿Esta alternativa altera la recomendación

que dio en el inciso c)? Explique por qué

Si existe un banco D, entonces:

VFn= (VP) x (ei*n)

VFn= (10,000) x (2.71830.04*3)

VFn= (10,000) x (2.71830.12)

VFn= (10,000) x (1.1274)

VFn= 11,274

Supongo que este banco sería más rentable puesto que genera un mayor valor
debido a su

capitalización continua.
AE5.2 Valores futuros de anualidades Ramesh Abdul desea elegir el mejor de
dos

ingresos de flujo de efectivo que tienen el mismo costo: la anualidad X y la


anualidad

Y. La anualidad X es una anualidad anticipada con una entrada de efectivo de


$9,000

en cada uno de los próximos 6 años. La anualidad Y es una anualidad ordinaria


con

una entrada de efectivo de $10,000 en cada uno de los próximos 6 años.


Suponga que

Ramesh puede ganar el 15% sobre sus inversiones.

RESPUESTAS

AE5.2 a) A primera vista, la anualidad Y parece más atractiva que la anualidad


X porque

genera $1,000 más cada año que esta última. Desde luego, el hecho de que la
anualidad X

sea una anualidad anticipada significa que los $9,000 se recibirían al principio
del año, a

diferencia de los $10,000 al final de cada año, y esto hace a la anualidad X más
atractiva.

b) Anualidad X:

(Solución con calculadora = $90,601.19)

= $9,000 * 8.754 * 1.15 = $90,603.90

Anualidad Y:

VF6 = $9,000 * 53(1 + 0.15)6 - 14/0.156 * (1 + 0.15)

= $10,000 * 8.754 = $87,540.00


c) La anualidad X es más atractiva debido a que su valor futuro al final del año
6, VF6, de

90,603.90 es mayor que el valor futuro de la anualidad Y al final del año 6,


VF6, de

$87,540.00. La evaluación superficial del inciso a) fue incorrecta. Al parecer, el


beneficio

de recibir las entradas de efectivo al principio de cada año en la anualidad X


opacó el hecho

de que las entradas de efectivo de la anualidad Y, al final de cada año, rebasan


en $1,000

($10,000 versus $9,000) las entradas de la anualidad X.

AE5.3 Valores presentes de montos únicos e ingresos Usted tiene la opción de


aceptar uno

de dos ingresos de flujos de efectivo durante 5 años o montos únicos. Un


ingreso de flujos

de efectivo es una anualidad ordinaria, y el otro es un ingreso mixto. Usted


puede aceptar la

alternativa A o B, ya sea como un ingreso de flujos de efectivo o como un


monto único.

Considerando el ingreso de flujos de efectivo y los montos únicos relacionados


con cada

opción (véase la siguiente tabla), y suponiendo un costo de oportunidad del 9%,


¿qué

alternativa preferiría (A o B) y en qué forma (ingreso de flujos de efectivo o


monto único)?

Respuesta

AE5.3 Alternativa A: Flujos de efectivo:

V P5 = $700/0.09 * 31 - 1/(1 + 0.09)54


= $700/0.09 * 0.350 = $2,723

Monto único:

Alternativa B:

Flujos de efectivo:

$2,825

Monto único: $2,800

Conclusión: Es preferible la alternativa B en la forma de un ingreso de flujos de


efectivo

porque su valor presente de $2,856.40 es mayor que los otros tres valores

AE5.4 Depósitos necesarios para acumular una suma futura Judi


Janson desea

acumular $8,000 al término de 5 años realizando depósitos anuales e iguales a


fin de

año durante los próximos 5 años. Si Judi puede ganar el 7% sobre sus
inversiones,

¿cuánto debe depositar al final de cada año para lograr su objetivo?

Respuesta :

FE = $ 8,000 / (((1 + 0.07)5 - 1)/0.07)

FE = $ 1,391.13

Judi debe depositar $ 1,391.13 al final de cada uno de, para lograr su objetivo de

acumular $ 8,000 al término del último año.


EJERCIOS DE PREPARACION

E5.1 Suponga que una empresa realiza un depósito de $2,500 en su cuenta de


mercado

de dinero. Si esta cuenta paga actualmente el 0.7% (sí, es correcto, ¡menos del
1%!),

¿cuál será el saldo de la cuenta después de un año?

RESPUESTA

VFn = VP x (1+ i)n

El saldo después de un año será de $ 2,517.5

E5.2 Si Bob y Judy combinan sus ahorros de $1,260 y $975,


respectivamente, y

depositan este monto en una cuenta que paga el 2% de interés anual,


capitalizado

mensualmente, ¿cuál será el saldo de la cuenta después de 4 años?

RESPUESTAS

El saldo será al final de 4 años de $ 2,420.98

VFn = VP x (1+ (i/m))n.m

También podría gustarte