Está en la página 1de 2

MODELO DE ENSAYO

APUNTES SOBRE UN FEMINISMO MALSANO

Muchos ya han constatado mi posición frente al abuso contra las mujeres, pues
considero tener una activa posición combatiente frente a tales injusticias. El avance de
la mujer peruana, sin duda, está en uno de sus mejores momentos, y la razón de ello no
solo estriba en el movimiento de mujeres que lucha a brazo partido por sus derechos,
sino también en el diario esfuerzo que ellas mismas realizan para progresar y sacar
adelante sus hogares y sus trabajos. Sin embargo, constato, con gran pesar, que la
defensa a la mujer se plantea equivocadamente. Desde mi perspectiva, la reivindicación
de la mujer no debe pasar por la destrucción de la imagen del hombre, ni la satanización
de lo masculino y la generalización arbitraria. En los siguientes párrafos, presentaré una
serie de argumentos que justifican mi postura.
He sido testigo de los discursos que en muchas reuniones a favor de la mujer se esgrimen
creyendo que la superación de la mujer puede resultar de la burla y destrucción de la
imagen del hombre y, por tanto, en la destrucción del hogar, producto de una venganza
que realmente asusta. Por ejemplo, aquel discurso que Emma Watson dio en la sede de
la ONU (protagonizó el papel de Hermione en la saga de Harry Potter) donde menciona
que los hombres son intolerantes, envidiosos y resentidos frente a los triunfos políticos,
sociales y artísticos de la mujer.
Por otro lado, presentan al hombre como un ser cruel, malévolo y hasta un agente
nocivo y obstaculizante en sus reivindicaciones. Como aquella canción titulada Rata de
dos patas que interpreta Paquita La del Barrio y otras agrupaciones musicales que lanzan
adjetivos que satanizan la imagen del hombre: Rata inmunda, Animal rastrero, Escoria
de la vida, Adefesio mal hecho, Infrahumano, Espectro del infierno, Maldita sabandija,
Alimaña, Culebra ponzoñosa, Desecho de la vida… Y hay más. Esta de Corazón Serrano:
Porque eres un estúpido, cupido, presumido, torpe que no tienes agallas, que dices
mentiras baratas, que no sabes cómo es que se trata a una mujer como yooo… lleno de
patrañas, una araña, laucha, cucaracha, bicho, sanguijuela, no fuiste a la escuela,
escoria, tricocéfalo, una lacra, ignoras como se trata a una mujer como yooo…
También, estas luchas reivindicativas caen en las generalizaciones arbitrarias. Es cierto
que en nuestro Perú existen miles de hombres, de los cuales uno bien puede
avergonzarse por la posición machista que tienen frente a la mujer, pero no todos los
varones de este pueblo tienen esas características. Hay muchas excepciones. Hay
muchos hombres que tienen una actitud totalmente diferente a aquellas
generalizaciones que, por calles y plazas, un grupo de mujeres feministas pregonan sin
ningún pudor, sin darse cuenta de que, al hacerlo, están involucrando también a sus
padres, hermanos, hijos y esposos, los cuales no siempre son los monstruos que se
pintan en los discursos. Hay excelentes padres en este país, hay hombres que trabajan
hasta partirse el lomo, que lloran porque no les dejan ver a sus hijos, y hay otros que,
aunque no tengan pechos, son seres nutricios que cuando se acercan a una mujer es
para propiciar su crecimiento, su formación o su éxito. El peruano ha cambiado mucho.
También hay hombres que han dado su riñón por salvar la vida de su esposa, que han
migrado para que sus hijos tengan formación universitaria, y otros que han sido
abandonados y siguieron con sus hijos pequeños.
En conclusión, la reivindicación de la mujer no pasa por el descrédito ni la destrucción
generalizada de los hombres. Pasa por el crecimiento de ella, porque avance en su
educación, porque sepa enfrentarse con dignidad frente a los anormales y que sepa salir
de relaciones masoquistas. Me baso en que las mujeres en pareja maltratadas por
varones, que no son pocas, han tenido relaciones de más de 20 años, y nos
preguntamos: ¿Por qué toleraron tanto? ¿Por qué no se ayudaron entre ellas? ¿Por qué
no denunciaron? Este problema femenino no es por culpa del hombre. Es porque la
mujer aún tiene que seguir creciendo en valor y coraje para enfrentar este difícil mundo.

También podría gustarte