Está en la página 1de 15

ENSAYO ACADEMICO:

MODELO DE ENTIDADES
INTRODUCCION

En este ensayo academico hablaremos sobre la


importancia de los modelos de entidades y la funcion
que cumple .

El modelo entidad relación es una herramienta que


permite representar de manera simplificada los
componentes que participan en un proceso de negocio y
el modo en el que estos se relacionan entre sí.

La aplicación más extendida del modelo entidad relación


en el ámbito empresarial es representar cómo están
almacenados los datos en un sistema de información o
base de datos .
MODELO DE ENTIDADES

Las bases de datos relacionales implementan un modelo


entidad-relación para representar los datos. Definen
entidades, que son los objetos que se quieren guardar en
la base de datos. Estas entidades pueden tener tipos que
las describen y ocurrencias.
Es muy importante diseñar un buen modelo entidad-
relación en una base de datos puesto que repercutirá en
la manera en la que se organizan y consultan los datos.
Modelar de forma eficiente es fundamental a largo plazo.
En los esquemas entidad relación es necesario evitar las
redundancias para no tener problemas de
inconsistencias. Los elementos que son redundantes
pueden ser eliminados sin pérdida semántica. También,
para ser redundantes deben formar un ciclo.

El modelo entidad relación tiene tres elementos


principales:
Entidades: El modelo contará con una entidad por cada
uno de los componentes del proceso de negocio. Así, en
un negocio de venta de suscripciones a revistas,
podemos tener entidades “Cliente”, “Dirección”,
“Factura”, “Producto”, o “Incidencias”, entre otras.
Atributos: Los atributos, componente fundamental de
cada modelo entidad-relación, nos permiten describir las
propiedades que tiene cada entidad. “Nombre”, “Primer
Apellido”, “Segundo Apellido”, ”Fecha de nacimiento”,
“Género” o “Segmento de valor” serán atributos de la
entidad “Cliente”.
Relaciones: Con las relaciones se establecen vínculos
entre parejas de entidades. Cada “Cliente” tendrá una
“Dirección” de envío en la que recibirá la suscripción,
podrá estar suscrito a uno o varios “Productos”, y
recibirá una “Factura” con la periodicidad acordada.
El diagrama entidad relación es la expresión gráfica del
modelo entidad relación. En él las entidades se
representan utilizando rectángulos, los atributos por
medio de círculos o elipses y las relaciones como líneas
que conectan las entidades que tienen algún tipo de
vínculo. También es muy común el formato de diagrama
en el que los atributos de una entidad aparecen listados
en filas dentro del rectángulo que representa a esa
entidad.
Además, es común que, en el modelo entidad-relación,
los conectores que indican que dos entidades A y B están
relacionadas entre sí tengan una apariencia gráfica
diferente dependiendo del tipo de relación que exista
entre ellas.
Los tipos de relaciones posibles entre dos entidades en
un modelo entidad relación son:
Relación uno a uno: Un “individuo” de la entidad A
solamente puede estar relacionado con un “individuo”
de la entidad B, y ese “individuo” de la entidad B no
puede estar relacionado con otros “individuos” de la
entidad A. Por ejemplo, cada miembro de la entidad País
se relaciona únicamente con un miembro de la entidad
“Ciudad capital de un país”. Cada país puede tener una
única capital y cada ciudad capital puede serlo
únicamente de un país.
Relación uno a varios: Un “individuo” de la entidad A
puede estar relacionado con uno o varios “individuos” de
la entidad B, y esos “individuos” de la entidad B no
pueden estar relacionados con otros “individuos” de la
entidad A. Por ejemplo, cada miembro de la entidad
“Padre” puede estar relacionado con uno o varios
miembros de la entidad “Hijo”, y cada miembro de la
entidad “Hijo” solamente puede tener vínculo con un
miembro de la entidad “Padre”.
Relación varios a varios: Cada “individuo” de la entidad
A puede estar relacionado con uno o varios “individuos”
de la entidad B, y cada “individuo” de la entidad B puede
estar relacionado con varios “individuos” de la entidad A.
Por ejemplo, cada miembro de la entidad “Cliente”
puede estar relacionado con uno o varios miembros de la
entidad “Producto”, y cada miembro de la entidad
“Producto” puede tener vínculo con varios miembros de
la entidad “Cliente”.
La aplicación más extendida del modelo entidad relación
en el ámbito empresarial es representar cómo están
almacenados los datos en un sistema de información o
base de datos. Las aplicaciones informáticas que
soportan los procesos de negocio de las empresas, tanto
las operacionales como las informacionales, almacenan
la información con la que trabajan en bases de datos y el
modelo entidad relación es una magnífica herramienta
para reflejar cómo están organizados los datos en ellas.
Gracias al diagrama entidad relación es muy sencillo de
forma visual identificar el tipo de diseño que tiene el
modelo de datos en una base de datos (jerárquico,
estrella, grafo…).
A lo largo de mi trayectoria profesional he podido
observar que el modelo entidad-relación es una
herramienta especialmente útil cuando una persona se
incorpora a un grupo de trabajo, ya que de una forma
muy intuitiva puede entender cuáles son los elementos
clave con los que se está trabajando y cómo se
relacionan entre ellos.
Por último indicar que si se completa el modelo entidad
relación indicando para cada relación entre dos
entidades cuál es la combinación de atributos de cada
una de ellas que permite identificar unívocamente qué
miembro/s de la primera entidad está/n relacionado/s
con qué miembro/s de la segunda entidad, el trabajo de
manipulación y extracción de los datos con SQL (lenguaje
estructurado de consultas) de ese modelo será mucho
más sencillo, pues todas las personas que vayan a
realizar ese trabajo sabrán de antemano qué campo de
cada tabla tienen que utilizar en las cláusulas de tipo
“join” en las que indiquen las entidades de las que va a
obtener información, en el contexto de la base de datos.
RESUMEN

El modelo entidad relación tiene tres elementos


principales:
Entidades: El modelo tendrá una entidad por cada uno de
los componentes del proceso de negocio.
Atributos: Los atributos, componente fundamental de
cada modelo entidad-relación, nos permiten describir las
propiedades que tiene cada entidad
Relaciones: Con las relaciones se establecen vínculos
entre parejas de entidades.
El modelo entidad relación es una herramienta que
permite representar de manera simplificada los
componentes que participan en un proceso de negocio y
el modo en el que estos se relacionan entre sí. El
diagrama entidad relación es la expresión gráfica del
modelo entidad relación.
CONCLUSION
Para finalizar podemos decir decir que el modelo de
entidad es una herramienta para el modelo de datos , ya
que facilita la representacion de entidades de unea base
de datos .

Representa un objeto del mundo real con existencia


independiengte, es decir, se diferencia únicamente de
otro objeto o cosa, incluso siendo del mismo tipo, o una
misma entidad. Se caracteriza por utilizar una serie de
símbolos y reglas para representar los datos y sus
relaciones.

BIBLIOGRAFIA

https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/
modelo-entidad-relacion-descripcion-
aplicaciones#:~:text=El%20modelo%20enti
dad%20relaci%C3%B3n%20es,estos%20se
%20relacionan%20entre%20s%C3%AD.
https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la-
importancia-de-dise%C3%B1ar-el-modelo-
entidad-relaci%C3%B3n-en-una-base-de-
datos

También podría gustarte