Está en la página 1de 2

DIPLOMADO EN

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL


ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 3 Página 1 de 2

ACTIVIDAD EVALUATIVA
Módulo 5: Verificación del Plan Estratégico de Seguridad Vial
Nombre:
Responder en esta plantilla a cada uno de los interrogantes planteados, de acuerdo al
material del diplomado.

No modifique las preguntas ni el cuadro y envíelo a la plataforma en formato PDF.


Tenga en cuenta los siguientes criterios de evaluación para la calificación de su aporte:
Criterios de evaluación Valor porcentual
1.Identifica adecuadamente los tres entes encargados de 20%
realizar la verificación del PESV.
2. Refiere con claridad los dos aspectos que se debe 20%
plasmar en una lista de verificación del PESV.
3. Identifica correctamente los tres elementos que se deben 20%
considerar para la adecuada redacción de los hallazgos de
la auditoría del PESV.
4.Indica de manera acorde y correcta soportes o evidencias 20%
de la implementación del requisito “Promoción de hábitos,
comportamientos y conductas seguras en la via” para
presentar en una auditoría.
5. Participación oportuna (en la fecha establecida para ello) 10%
6. Buena ortografía, redacción y coherencia de las 10%
respuestas, orden y presentación.

ACTIVIDAD EVALUATIVA
DIPLOMADO EN
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4
CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 3 Página 2 de 2

1. ¿Cuáles son los entes encargados de realizar la verificación del PESV?


Repuesta:

2. ¿Qué se debe plasmar en una lista de verificación del PESV?

Respuesta:

3. ¿Cuáles son los tres elementos que se deben considerar para la adecuada redacción
de los hallazgos de la auditoría del PESV?
Respuesta:

4. Si usted fuera el líder del PESV en su empresa, ¿Qué soportes o evidencias reuniría
como implementación y cumplimiento del requisito “Promoción de hábitos,
comportamientos y conductas seguras en la via” para presentar en las auditorias?
Respuesta:

También podría gustarte