Factura Comercial

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

AMAZONICO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

UNIDAD DIDÁCTICA:

COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA:

FACTURA COMERCIAL
DOCENTE:

JHERSON MACEDO VASQUEZ


AUTOR:

JUAN LITER GUERRA CHISQUIPAMA

TARAPOTO-PERÚ 2023
Tarea 5: DOCUMENTOS UTILIZADOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

Estimado estudiante explique acerca de la Factura comercial, concepto, funciones,


usos, importancia. Brinde un ejemplo de una factura comercial simple y explique
de que se trata.

RESOLUCION.

Una factura comercial es un documento legal que se utiliza para registrar una
transacción de compra y venta entre dos partes comerciales. Esta factura incluye
detalles sobre el producto o servicio vendido, su cantidad, precio, impuestos
aplicables, y los términos y condiciones de la venta. La factura comercial se utiliza
para proporcionar un registro oficial de la transacción y para facilitar el pago por
parte del comprador.

Las funciones principales de una factura comercial son:

• Proporcionar una descripción detallada de la transacción: La factura comercial


describe el producto o servicio vendido, su cantidad, precio y los términos y
condiciones de la venta.
• Establecer un registro legal de la transacción: La factura comercial sirve como
un registro oficial de la transacción, lo que significa que se puede utilizar como
prueba de compra en caso de disputas legales.
• Facilitar el pago: La factura comercial proporciona detalles sobre el monto total
a pagar, así como los términos y condiciones de pago. Esto ayuda a garantizar
que el pago se realice de manera oportuna y completa.

La factura comercial se utiliza en una amplia variedad de industrias y es importante


para cualquier empresa que realice transacciones comerciales. Algunos ejemplos
de industrias que utilizan facturas comerciales incluyen el comercio minorista, la
manufactura, la construcción, el transporte y la logística.

las características de una factura comercial aseguran que se registre de manera


precisa y detallada una transacción comercial, proporcionando un registro legal y
facilitando el pago. Es importante que las empresas se aseguren de emitir facturas
comerciales precisas y completas para garantizar una contabilidad y registro
preciso de sus transacciones.
En el Perú, el uso de la factura comercial es de suma importancia para las
empresas que realizan transacciones comerciales, ya que es un documento que
permite registrar y documentar legalmente la venta de bienes o servicios entre
dos partes.

El uso de la factura comercial es obligatorio para todas las empresas que estén
sujetas al régimen general del Impuesto General a las Ventas (IGV) y para
aquellas que realicen operaciones de exportación de bienes. Además, es
importante destacar que el no emitir o emitir incorrectamente una factura
comercial puede tener consecuencias negativas para las empresas, como
multas y sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT).

Además de ser un requisito legal, el uso de la factura comercial también es


importante para la gestión financiera y contable de las empresas, ya que permite
llevar un registro preciso y detallado de las transacciones comerciales, lo que
facilita la elaboración de informes financieros y tributarios, así como la toma de
decisiones empresariales.

El uso de la factura comercial es de gran importancia en el Perú tanto desde el


punto de vista legal como financiero, por lo que es fundamental que las
empresas se aseguren de emitir facturas precisas y completas para cumplir con
los requisitos legales y llevar una gestión eficiente de sus transacciones
comerciales.
EJEMPLO DE UNA FACTURA COMERCIAL

En este ejemplo, la factura comercial muestra los detalles de la transacción


entre la empresa vendedora y el comprador. Incluye la fecha de la transacción,
el número de la factura, la descripción de los productos vendidos, la cantidad
de cada producto y el total a pagar. Esto proporciona una descripción clara y
detallada de la transacción que puede ser utilizada para registros contables y
para facilitar el pago por parte del comprador.
CONCLUSIÓN

La factura comercial es un documento importante que se utiliza en el ámbito


empresarial para registrar y documentar legalmente las transacciones
comerciales entre dos partes, detallando la descripción de los bienes o servicios,
los términos y condiciones de la venta, los impuestos y cargos aplicables, entre
otros detalles importantes.

El uso de la factura comercial es de suma importancia en el Perú, tanto desde


el punto de vista legal como financiero, ya que es obligatoria para las empresas
que estén sujetas al régimen general del Impuesto General a las Ventas (IGV)
y para aquellas que realicen operaciones de exportación de bienes. Además, su
correcta emisión y registro facilita la gestión financiera y contable de las
empresas, permitiendo llevar un registro preciso y detallado de las
transacciones comerciales y facilitando la elaboración de informes financieros y
tributarios.

También podría gustarte