Está en la página 1de 6

Cómo Comenzar la Semana Siendo

Emprendedor

En lo personal, uno de los retos más grandes con los que me he topado
durante mi tiempo como trabajador independiente, es empezar la semana
con la misma motivación que si tuviera un jefe tirano atrás de mí
amenazándome con perder el bono de productividad 😅. Lo cierto es que
cuando tienes un negocio o emprendimiento, puedes hacer/romper ciertas
reglas y modificarlas a tu gusto y esto incluye no trabajar con un horario
fijo, lo cual puede hacer complicado comenzar la semana de manera
organizada y con motivación.

Anticípate

Lo mejor que puedes hacer para tu emprendimiento, es conocerte y saber


si cuentas con la disciplina para empezar una rutina el lunes a las 5:00 am
y ser sumamente productivo, haciéndote rico mientras los demás duermen,
o bien, como tu servilleta, mentalizarte a que lo tuyo, lo tuyo, es el caos, el
desorden y la destrucción y mejor anticipar tu semana un día o unos días
antes, eso ya depende de ti.
Crea una lista de actividades

En lo personal, los sábados o domingos me


gusta organizar mi semana de la siguiente
manera: primero escribo mis actividades de la
semana, ya sea en papel o en un grupo de
WhatsApp que tengo conmigo mismo, hago una
lista y utilizo la caja de Eisenhower o la matriz
urgente/importante,
y, ya que tengo visualizadas las prioridades de
mis actividades, procedo a hacer uso de
herramientas de gestión de actividades como

● Google Task
● Asana
● TodoIst.

Esto no solo me permite ponerle fecha y hora de finalización a mis tareas,


sino que lo puedo vincular con mi calendario, la agenda de mi celular, mi
Alexa, etc. También puedo “Visualizar” mi progreso, lo cual es muy bueno
cuando trabajas por objetivos.
Adelanta trabajo

Una vez que tengo visualizada mi semana, hago lo que considero un


pequeño «Sacrificio» que me permite liberarme de agobiarme justo al inicio
de semana: Adelanto mi trabajo los fines de semana o en mis ratos libres.

En lo personal, una de mis actividades es la creación de contenido para


redes sociales tanto para mi marca, como para mis clientes.
Esta es una tarea que puedo hacer en mis tiempos libres, escribir, diseñar,
revisar, curar y programar el contenido, lo cual me permite liberar un par de
horas.

En tu caso, ¿Qué actividades crees que puedas adelantar? Puede ser la


redacción de correos electrónicos, programación y agenda de citas,
campañas publicitarias, etc.
Date un respiro antes de empezar el día laboral.

Voz Otro truquito para sobrellevar mis lunes, es dedicarme un rato antes de
comenzar a trabajar:

Antes de tener mis propios proyectos, me despertaba a las 8:45 am y a las


9:00 am ya estaba trabajando (Ventajas del home Office o de vivir a 1
cuadra de tu trabajo).

Al principio encontraba esto muy conveniente, pero terminó por hacerme


sentir en una rueda de Hamster en la que solamente despertaba, trabajaba,
dormía.

Actualmente, tengo un par de compromisos que me hacen levantarme a


las 6:00 am, y, ¿Pa que te miento? Aunque no siempre me quedo despierto
desde esa hora hasta el horario en el que comienzo a hacer mis
actividades diarias, levantarme a esta hora me permite echarme mi
cafecito(sssss), escuchar el podcast o echarme el chisme antes de
comenzar la inevitable jornada laboral, lo cual me permite comenzar más
motivado.
Empieza duro y vele bajando.

Otro consejo que te puedo dar y que trato de implementar en mi rutina


para iniciar la semana, es comenzar con las actividades más exigentes.

Esto es en lo personal, pero los días que estoy trabajando más a fuerza que
nada, trato de comenzar con las actividades más complicadas porque
esto, de alguna manera, me da un "rush" que me activa y me da la
motivación para terminar las demás tareas, incluso adelantando trabajo de
la siguiente semana, lo que me permite seguir trabajando a un ritmo muy
relajado sin dejar de ser productivo.
Caso contrario, cuando comienzo por responder mails, responder
mensajes o tareas más rutinarias y/o sencillas, terminan por aburrirme
más, haciendo más difícil sobrellevar el día.

Resumen

En Resumen, si quieres comenzar tu semana de manera relajada, pero


productiva, mi recomendación es:

1: Organizar tu semana desde unos días antes


2: Adelantar el trabajo del lunes para que puedas darte un respiro y
mentalizarse antes de comenzar.
3: Date un respiro “Coffe Break” antes de darle a la chamba
4: Prioriza tus actividades para comenzar con todo e ir bajando a lo largo
del día o semana.

También podría gustarte