Está en la página 1de 2

El ciberespacio es un término que ha cobrado protagonismo en las

últimas décadas, y hace referencia a un mundo no físico, sin


límites fronterizos, a través del cual se producen las
comunicaciones de Internet.

Por el contrario, la geopolítica tradicional siempre se ha


desarrollado en un entorno físico, en el que factores como la
extensión geográfica, el cambio climático, la densidad poblacional
y los recursos han sido definitorios. No obstante, con el desarrollo
de la tecnología se ha producido una evolución en los últimos
años que ha convertido al ciberespacio en el nuevo escenario
geopolítico.

Desde esta perspectiva, el ciberespacio representa un desafío al no


contar con límites definidos y tener una regulación mínima o nula.
En ese sentido, las amenazas virtuales son uno de los retos más
urgentes del Siglo XXI, en el que la ciberseguridad juega el papel
más decisivo.

Las actividades delictivas que se llevan a cabo en este ámbito


han demostrado tener consecuencias catastróficas, ya que el
alcance y la inmediatez característicos del ciberespacio
permiten a los cibercriminales desbalancear la repartición del
poder, a través de actividades como espionaje, robo de
información o al esparcir noticias falsas que crean confusión y caos
en la sociedad.

Es por ello que el reforzamiento de los sistemas de seguridad


virtuales acompañados de un marco regulatorio más estricto,
son fundamentales para garantizar un entorno cibernético seguro.

Existen aún muchos debates sobre cómo puede materializarse una


normativa alineada a los objetivos comunes. Uno de ellos es
la creación de una comunidad diplomática del ciberespacio,
que sea menos jerárquica y más interconectada, y que trabaje
alineada con otros actores políticos físicos.

Aún hay muchos aspectos por definir, sin embargo, se debe tomar
en cuenta la manera en la que el ciberespacio ha cambiado la
naturaleza de los conflictos y para ser capaces de ordenar este
espacio, las naciones deben trabajar en conjunto y desarrollar
sistemas de gobernanza híbridos, soberanos y seguros que
ayuden a la población internacional a caminar hacia la paz y la
seguridad.

También podría gustarte