Está en la página 1de 18

Sistema de

Contabilidad Integrada
Integrantes:
Lizeth Quenaya Ortega
Fernando Ortiz Sanchez
Jonathan Burgos Vásquez
Haylen Yanina Cerezo Diaz
Mayra Burgos Mendoza
Capitulo 1.-
Generalidades del Sistema
ARTÍCULO 3.- Estructura del sector público y medios de
Financiamiento:

a) Administracion Central e) Universidades Públicas


b) Instituciones Públicas f) Instituciones de seguridad
Descentralizadas sin Fines social
Empresariales g) Empresas Publicas no
c)Prefecturas Departamentales Financieras
h) Instituciones Publicas
d) Municipalidades
financieras
Artículo 5.- Organo Rector del Sistema de Artículo 7.- Cambios en las Políticas Contables
Contabilidad Integrada : Estos cambios en las políticas contables, tendrán
El Ministerio de Hacienda es el Organo Rector aplicación a partir de su aprobación, afectando los
del SCI. saldos existentes a partir de la fecha del cambio.
Artículo 6.- Atribuciones y Responsabilidades
del Organo Rector: Artículo 8.- Supervigilancia normativa a cargo de
En concordancia con el Artículo 20 de la Ley la Contraloría General de la República:
1178, se establecen como atribuciones del El SCI tiene la supervigilancia normativa del Organo
Organo Rector del SCI, las siguientes: Rector del Sistema de Control Gubernamental
a) Emitir la norma
b) Fijar los plazos
c) Compatibilizar o evaluar según corresponda
d) Vigilar el funcionamiento
Capitulo II
Sistema de
Contabilidad
Integrada
DEFINICION: SCI; es el conjunto de principios,
normas, recursos y procedimientos que
consideran regulaciones jurídicas, normas
técnicas y/o prácticas administrativas
utilizadas para valuar, procesar y exponer los
hechos económicos que afectan o pueden
afectar el patrimonio de las entidades del
sector público
Objetivos:
Registrar todas las transacciones que se producen
en las entidades públicas.
Facilitar que todo servidor público que rinda cuentas
de la administración a su cargo.
Procesar y producir información por los responsables
de la gestión financiera pública y para terceros
interesados en la misma.
Presentar la información contable y documentación
sustentatoria, ordenada de tal forma que facilite las
tareas de control interno y externo posterior.
Artículo 11.-
Requisitos para el funcionamiento del Sistema
Integrado de Información Financiera
Registro Universal
Registro
Diseño de un Sistema Integrado de
Cuentas
Selección de Momentos de Registro
Contable
Conceptualización Ampliada de los
Términos Recursos y Gastos
Recursos: fuente de fondos.
Gastos: usos de fondos.
CAPITULO III
ORGANIZACION DEL SISTEMA DE
CONTABILIDAD INTEGRADA
-Nivel Normativo y Consultivo :
a cargo de la Dirección General de
Sistemas de Administración
Gubernamental. -Nivel Ejecutivo y Operativo :
Fijar los plazos y condiciones para elaborar a cargo de las entidades públicas
las normas secundarias o especializadas y 1.- Cumplir y hacer cumplir con las normas básicas
la implantación progresiva de sistemas ; 2.-Elaborar el reglamento específico acorde a las
Compatibilizar o evaluar según normas básicas anteriores,de los manuales
corresponda las disposiciones específicas contables e instructivos emitidos por el Órgano
y finalmente vigilar el funcionamiento Rector del Sistema.
adecuado de los sistemas específicos 3.-Realizar el debido registro de sus operaciones y
desconcentrados o descentralizados e la ejecución presupuestaria.
integrar la información generada por los 4.-Integrar su ejecución presupuestaria en la base
mismos. de datos del Sistema de Contabilidad Integrada
Central.
5.-Procesar sus propios Estados Financieros para
facilitar las decisiones institucionales y cumplir con
las normas .
Estructura Operativa del Sistema de
Contabilidad Integrada
Sistema de Contabilidad Central .-
Sistema de Contabilidad Descentralizada .-
-Registra la ejecución presupuestaria del total de los Se halla a cargo de las entidades públicas con
organismos de la administración central. personería jurídica, patrimonio propio y presupuesto
-Tiene la función de ejecutar el presupuesto de cada independiente.
uno de los organismos que componen la Este sistema opera con clasificadores comunes a todo
administración central. el sistema, disponiendo de matrices de conversión de
-Tiene la función de registrar,la información de los registros presupuestarios,identificando los
patrimonios netos de todas las entidades activos,pasivos y patrimonios.
públicas,excepto Municipalidades. Las instituciones que se hallan dentro de este sistema
-Recopila e incorpora la ejecución presupuestaria son :
del conjunto de las entidades públicas en el sistema Las prefecturas ; Municipalidades,Universidades
de información. Públicas,Instituciones de Seguridad Social, Empresas
Públicas no financieras y Entidades del Sector Público
financiero .
Integración del Sistema de
Contabilidad
Se produce a

través del
procesamiento de la información que
se registra entre los subsistemas :
patrimonial presupuestario y de
tesorería.
Direcciones Administrativas y
Unidades Ejecutoras

son facilitadoras de la gestión que


desarrollan las unidades ejecutoras
mediante la utilización de los sistemas
de administración. son unidades
funcionales u organizacionales que son
ordenadores de pagos. Se hallan
establecidos dentro de cada organismo
y entidades del sector público.
NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA
PROCESO EL SISTEMA CONTABILIDAD INTEGRADA

El procesamiento de la
información contable se realiza
en forma manual y/o automática
por el sistema
El proceso de la Contabilidad
computacional definido y sobre
Integrada, se inicia con el
la base de la información de las
registro del presupuesto
transacciones realizadas.
aprobado para el ejercicio

fiscal, y el asiento contable de


apertura.
Momentos de Registro de Recursos
Estimación

Es el momento en el cual
Percibido
Se consideran recursos percibidos: la
recepción de efectivo en caja,

se registran los importes Devengado de depósitos en bancos, u otros medios


de percepción tales como títulos o
de los recursos por rubros

Recursos valores legalmente reconocidos.


En el momento de la percepción, la
se considera devengado de recursos al
registro del derecho de cobro a terceros,
contabilidad registra el asiento de
por venta de bienes, servicios y otros partida doble que corresponda,
El registro del devengado de recursos debe previa identificación de la existencia
ser objetivo, por tanto, del devengado del recurso.
tiene que:

• identificar al deudor o contribuyente,


• establecer el importe a cobrar,
• contar con respaldo legal del derecho de
cobro, e
• indicar medio de percepción

Momentos de Registro de Gastos


o
Compromiso:
Apropiación
Pagado :
es un registro
Devengado de
Gastos cancelación de obligaciones
Asignación: presupuestario que Pago en favor de un 3ro (cheques, transferencia
no afecta a la que se produce por: electronica, titulos y valores)
- percepción conforme de
registros de contabilidad general, tambien se debe llevar un
los bienes o servicio.
presupuestos - todo gasto devengado registro de los pagos que se
aprobados a
porque no modifica debe estar debidamente realiza asi estos permiten ver
objeto de gasto. la composición del respaldado con el cumplimiento de deudas
documentos.
patrimonio. contrarias
LIBROS Y REGISTROS AUXILIARES: BIENES DE DOMINIO PRIVADO O
libro diario. PÚBLICO
libro mayor. Bienes de dominio privado.
mayores auxiliares. bienes de domicio publico o de la
libro de bancos comunidad
libretas bancarias de cuenta unica del costos de estudio, investigación y
tesoro (CUT) supervisión
Clasificadores, tablas del sistema. depreciación del bien de Uso.
clasificadores presupuestarios amortización del activo intangible
plan único de cuentas valuacion y presentacion de
tablas inventarios.
matrices de conversión impuesto al valor agregado
reexpresión de estados
financieros
ESTADOS
FINANCIEROS
B A L A N C E G E N E R A L

E S T A D O D E R E C U R S O S Y G A S T O S

C O R R I E N T E S

E S T A D O D E F L U J O D E E F E C T I V O

E S T A D O D E C A M B I O S E N E L

P A T R I M O N I O N E T O

E S T A D O S D E E J E C U C I Ó N D E L

P R E S U P U E S T O D E R E C U R S O S

E S T A D O S D E E J E C U C I Ó N D E L

P R E S U P U E S T O D E G A S T O S

C U E N T A A H O R R O I N V E R S I Ó N

F I N A N C I A M I E N T O

E S T A D O S D E C U E N T A O I N F O R M A C I Ó N

C O M P L E M E N T A R I A
Principios de la Contabilidad
Integrada

Concepto:
Constituyen la base teórica sobre la cual se
fundamenta el proceso contable del SCI,
cuyo propósito es uniformar los distintos
criterios de valuación, contabilización,
exposición, información y consolidación
PRINCIPIOS DE E Q U I D A D

CONTABILIDAD
INTEGRADA
L E G A L I D A D

U N I V E R S A L I D A D M O N E D A D E C U E N T A

D E V E N G A D O U N I F O R M I D A D

E N T E O B J E T I V I D A D

B I E N E S P R U D E N C I A

E C O N Ó M I C O S V A L U A C I O N A L C O S T O

E N T I D A D E N I M P O R T A N C I A R E L A T I V A

M A R C H A E X P O C I S I Ó N

E J E R C I C I O

O
Gracias
<3

También podría gustarte