Está en la página 1de 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMPIN ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO. OE Frimrmmnn rama omrnsos Me GERENCIAMUNICIPAY = INF 8 063-21 z 2 A +: MG. RICARDO EMILIANO GIL CRUZ. GERENTE MUNICIPAL DE : ODAR ESVIN GUBAS ALARCON Sub Gerente de Programas Sociales y Servicios Pilblicos ASUNTO _: ALCANZO INFORME DE TALLER DE IDENTIFICACION DE SABERES Y PORTADORES - EMPRENDIMIENTOS Y EMPRENDEDORES Y LISTA DE PARTICIPANTES DEL CIAM. REFERENCIA : LO QUE SE INDICA. FECHA IMPINGOS, 16 DE MAYO DE 2023 Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente, y Inego informarle lo siguiente: Que, el dia viernes 12 de Mayo de 2023, la Gerencia de Desarrollo y Social en coordinacién con el ATSP de Pensién 65, se llevé acabo TALLER DE IDENTIFICACION DE SABERES Y PORTADORES - EMPRENDIMIENTOS ¥ EMPRENDEDORES, en esta actividad participaron adultos mayores, usuarios ¥ no usuarios del Programa Pensién 65, donde nos hha permitido conocer més de a realidad socio cultural delas comunidades participantes, 62 fa cual se visualiza una gran diversidad de conoclmientos y practicas ancestrales, por tal motivo alcanzarle el informe del taller desarrollado ya ista de participantes del CIAM, para su conocimiento y tramites correspondientes. SEADJUNTA: VY Informe de taller de identificacién de saberes y portadores - emprendimientos y emprendedores. Y- Lista de participantes del CIAM. Es todo cuanto tengo que informar para su conocimiento y fines pertinentes. Atentamente, snsccranzoe ¥ Ing. Odar Bsain Punto focal Fecha del Taller. Responsables Objetivo dela actividad ‘Ndmero de participantes Tema Programa de! taller Materiales utilizados Deseripeién del Taller Prineipales Saberes identificados. Conclusiones 12/05/23 Hora 30:00am ING. ODAR ESVIN CUBAS ALARCON » Realizar una identificacién preiminar de conocimlentos ¥ practicas sheestrales, ast como de adultos mayores que sot portadores de ae etue se encuentran dispuestos 2 particpar de Seberes = Realizar una Identificacién de emprendimientos Y ‘emprendedores. Teeter con un diagnéstico participatvo y cualitative sobre a situacion cs mayor en [a localidad (roles, uso del tempo, espacios y actividades de socializacién) Usuarios: 48 Hombress33— No Hombres: ‘Mujeres: 15 usuarios:2 Mujeres:0 ‘Taller de Identificacin de Saberes y Portadores- or slabras de bienvenida y agradecimiento por su presencia adoslos usuarios por parte dela responsable de [8 Municipalidad. ___Presentaci6n de la intervencién de Saberes Productivos: = Desarrollo de la actividad Papelotes, plumones, equipo de sonido DESCRIPCION DEL TALLER Eltaller fue convocado por i gerencia de desarrollo social, en coordinacion Ela Ta? de Pension 65, en esta actividad paticiparon adultes mayores Con wos y no usuarios del programa Pension 65, después de apresentaci6n Geos objetivos del taller se procedié_ a la identifcacién de los saberes ¥ .dores de saberes, asi como de ‘emprendimientos y emprendedores, de al modo se tomaron acuerdos, para los préximos aleres ‘quedando con feodos ellos que las actividades se desarrolloran ce maner2 quincenal. Tejido acalhua, tid a crochet, pails artesania de paja toquilla, cubos de lampa, hilar, agricultor, alba, musico, desarrollo del taller ns permitdo conocer mas dele realidad socio aoeena de tos comunidades participantes, en la cual se visUalz9 £00 fan dversidad de conocimientos ypracticas ancestates 3° sevienen perdiendo con el pasar de los afios debido a rmiitiples causas, como corn cduder, ceonomia, religion, la globalizacién entre otros. Acuerdos ‘Todos los talleres se realizarén cada 15 dias con los usuarios respectives, Y Se atregaran semillas de ortalizas @ Cada ‘usuario y seran inspeccionados Por Steg tecnico del CAM, as artesanias ‘eran escritas y puestas en précticas, ya sea com la cudadania 0 con ‘estudiantes de los niveles

También podría gustarte