Está en la página 1de 19

NORMA MEXICANA ANCE

NORMA
PRODUCTOS ELÉCTRICOS - FUSIBLES -
USO CORPORATIVO
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
FUSIBLES PARA BAJA TENSIÓN -
PARTE 15: FUSIBLES CLASE T

ELECTRICAL PRODUCTS – FUSES –


LOW VOLTAGE FUSES -
PART 15: CLASS T FUSES

La presente norma fue emitida por la Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector
Eléctrico, A.C., “ANCE” y aprobada por el Comité de Normalización de la ANCE, “CONANCE”, y por el
Consejo Directivo de la ANCE.

La entrada en vigor de esta norma será 60 días después de la publicación de su declaratoria de vigencia
en el Diario Oficial de la Federación.

Esta norma es de aplicación nacional.

Esta Norma ha sido publicada de manera conjunta por CSA International, Underwriters Laboratories,
UL, y ANCE el 1 de agosto del 2000 como norma idéntica en Canadá, Estados Unidos de América y
-

México.
USO CORPORATIVO

Publicación de la Declaratoria de Vigencia


Cancela a la:
CONANCE en el Diario Oficial de la Federación:
NMX-J-009/248/15-ANCE-1999
07 de marzo del 2001
USO CORPORATIVO
-
USO CORPORATIVO

Derechos Reservados 
Asociación Nacional de Normalización y Certificación
del Sector Eléctrico, A.C.

Av. Lázaro Cárdenas No. 869


Frac. 3, Col. Nueva Industrial Vallejo
C.P. 07700, Del. Gustavo A. Madero
México D.F.

OCTUBRE 1999, DICIEMBRE 2000


____________________________________________________
USO CORPORATIVO NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

Asociación Nacional de CSA International Underwriters Laboratories Inc.


Normalización y Certificación
del Sector Eléctrico

NMX-J-009/248/15-ANCE-2000 CSA C22.2 No. 248.15-00 UL 248-15


Segunda Edición Second Edition Second Edition
-

PRODUCTOS ELÉCTRICOS – FUSIBLES - FUSIBLES PARA BAJA TENSIÓN -


PARTE 15: FUSIBLES CLASE T

ELECTRICAL PRODUCTS – FUSES - LOW-VOLTAGE FUSES -


PART 15: CLASS T FUSES
USO CORPORATIVO

Agosto 1, 2000

i
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

Compromiso de Enmienda
USO CORPORATIVO

Esta Norma ha sido emitida conjuntamente por parte de "UNDERWRITERS LABORATORIES


INCORPORATED", "CSA INTERNATIONAL" y "ASOCIACION NACIONAL DE NORMALIZACION Y
CERTIFICACION DEL SECTOR ELECTRICO, A.C.". Enmiendas a esta norma se hacen únicamente
después de seguir el acuerdo establecido por los métodos de elaboración de normas de
"UNDERWRITERS LABORATORIES INCORPORATED", "CSA INTERNATIONAL" y "ASOCIACION
NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DEL SECTOR ELECTRICO, A.C.".

ISBN 1–55324-254-8 ISBN 0-7629-0565-4 Derechos Reservados

Copyright 2000 Copyright 1994,2000 Derechos reservados


CSA international Underwriters 1999, 2000
All rights reserved No Laboratories Inc. a favor de la ANCE, A.C.
part of this publication
may be reproduced in
in any form whatsoever
without the prior
permission of the
-

publisher
USO CORPORATIVO

ii
USO CORPORATIVO NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

P R E F A C I O

La presente norma es una armonizada para fusibles de baja tensión, parte 248/15, “Fusibles
Clase T”, de la “ASOCIACIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL SECTOR
ELÉCTRICO, A.C.”, “UNDERWRITERS LABORATORIES INCORPORATED”, y “CSA INTERNATIONAL”.

Esta es la primera edición de la NMX-J-009-ANCE-1999 / Parte 248/15, UL 248-15 y CSA-C22.2


N°248.15-00.

Esta norma armonizada ha sido elaborada por la “ASOCIACIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y


CERTIFICACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO, A.C.”, “UNDERWRITERS LABORATORIES
INCORPORATED”, y “CSA INTERNATIONAL”, y de la industria de fusibles de los tres países, México,
Canadá y U.S.A.

Esta norma ANCE, de la “ASOCIACIÓN NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL


SECTOR ELÉCTRICO, A.C.”, tiene carácter de norma voluntaria de la industria eléctrica. Asimismo, se
somete al “Standard Council of Canada” y al “American National Standards Institute” para su
publicación como norma nacional de Canadá y como “norma nacional americana”.

NOTA.- Aunque la aplicación prevista de esta norma se establece bajo el punto “1.1 Campo de Aplicación”, se considera
importante que el usuario de esta norma juzgue su aplicación para los propósitos de su conveniencia.

Entrada en vigor para “ANCE”

La fecha de entrada en vigor de la presente norma se indica en la hoja inicial de ésta.


-

Entrada en vigor para “CSA”

La fecha de entrada en vigor para “CSA” se anunciará por parte de “CSA Informs of Certification
USO CORPORATIVO

Notice”.

Entrada en vigor para “UL”

A partir del 1° de octubre de 1994 todos los fusibles Clase T enlistados o reconocidos por “UL”, deben
cumplir con los requerimientos especificados en la Norma de Fusibles de Baja Tensión - Parte 1:
Requisitos Generales y esta norma.

iii
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

Prólogo - (ANCE)
USO CORPORATIVO

La presente Norma Mexicana fue desarrollada por el Subcomité de Fusibles de Baja Tensión del Comité
de Normalización de la Asociación Nacional de Normalización y Certificación del Sector Eléctrico, A.C.,
CONANCE, con la colaboración de los fabricantes y usuarios de fusibles.

ANCE es un Organismo Nacional de Normalización (ONN) registrado por la DGN (Dirección General de
Normas) en el sector eléctrico y productos electrodomésticos que elabora Normas Mexicanas (NMX) y
colabora en el desarrollo de Normas Oficiales Mexicanas (NOM), normas voluntarias y mandatorias,
respectivamente.

La evaluación de la conformidad conforme a Normas Mexicanas ANCE es responsabilidad de la División


de Certificación de producto de ANCE.

La División de Certificación de Producto de ANCE está acreditada por la EMA (Entidad Mexicana de
Acreditación) para certificar una variedad de productos. La certificación se efectúa siguiendo los
procedimientos correspondientes establecidos y elaborados por el Comité Técnico de Certificación
conforme a informes de prueba elaborados en los laboratorios de prueba acreditados por la EMA.

La actividades de la evaluación de la conformidad desarrolladas por ANCE cubren sistemas de calidad,


pruebas de laboratorio y verificación de producto.
-
USO CORPORATIVO

iv
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

Prólogo - (CSA)
USO CORPORATIVO

Organizaciones de certificación, acreditadas por el "STANDARD COUNCIL OF CANADA", tienen su propio criterio
y procedimiento para los servicios de certificación. En seguida se explican las políticas de certificación
correspondientes a "CSA".

El "Canadian Standards Association" provee servicio de certificación para fabricantes quienes, bajo licencia de
"CSA", deseen hacer uso del registro apropiado de la marca CSA para determinados productos de su fabricación,
con el fin de indicar la conformidad de estos con normas CSA.

Se provee, para un número de productos, la certificación CSA con el interés de mantener normas acordadas de
calidad, funcionamiento, intercambiabilidad y/o seguridad, en forma apropiada. Donde es aplicable, la certificación
puede formar la base de aceptación por las autoridades responsables de efectuar inspecciones para lograr el
cumplimiento de regulaciones. Donde es factible, se desarrolla programas para productos adicionales para los
cuales se desea certificación por parte del fabricante, usuario u otros interesados.

Al llevar a cabo sus funciones de acuerdo con sus objetivos, la CSA no asume ni se compromete con la
responsabilidad del fabricante o cualquier otro interesado. Las opiniones y resultados de la CSA representan su
juicio profesional, dada con la debida consideración de las limitaciones necesarias para una operación práctica y
considerando el nivel técnico de conocimiento disponible en el momento de la elaboración de la norma.

Aquellos productos que están sustancialmente en concordancia con esta norma, pero muestran diferencias mínimas
o nuevos aspectos, pueden ser considerados que cumplen con esta norma, siempre y cuando los nuevos aspectos
o diferencias sean encontrados aceptables, haciendo uso de procedimientos operacionales apropiados de la "CSA
CERTIFICATION DIVISION".

No se certifican productos que, aunque cumplan con esta norma, tienen aspectos adicionales que son
inconsistentes con el propósito de esta norma. No son certificables aquellos productos que contravienen leyes
federales o reglamentos en vigor.
-

Las técnicas de prueba, procedimientos de prueba y la instrumentación, frecuentemente deben ser prescritas por la
"CSA CERTIFICATION DIVISION" adicionalmente a los requisitos técnicos contenidas en las normas de la CSA.
Adicionalmente al marcado especificado en las normas, la "CSA CERTIFICATION AND TESTING DIVISION" puede
solicitar precauciones especiales, marcado e instrucciones, que no forman parte de la norma.
USO CORPORATIVO

Algunas pruebas exigidas por parte de la CSA son, por su naturaleza, peligrosas. La CSA no asume, ni se hace
responsable de las lesiones o daños que puedan ocurrir durante o como resultado de una prueba, no importa en
donde se ejecute, ejecutado en parte o en su totalidad por el fabricante o la CSA y sin o con equipo, infraestructura
o personal para o relacionado con la prueba, que es suministrado por parte del fabricante o la CSA.

Los fabricantes deben tomar en consideración, que en el caso que la "CSA CERTIFICATION AND TESTING
DIVISION" no pueda resolver algún problema ocasionado por diferencias en las interpretaciones de los requisitos de
la norma, que haya un procedimiento de apelación: el quejoso debe someter el asunto, por escrito, al secretario de
la CSA.

Cuando esta norma se utilice para obtener la certificación de la CSA, por favor recuerde, que cuando se hace la
solicitud para la certificación, debe solicitar todas las enmiendas vigentes, avisos, noticias y cartas informativas
técnicas que puedan ser aplicables y para los cuales puede existir un cargo nominal. Para tal información o para
informaciones adicionales en relación a detalles sobre certificación de la CSA, por favor envíe su solicitud a
"APLICATIONS AND RECORDS SECTION", "CANDIAN STANDARDS ASOCIATION, 178 REXDALE BOULEVARD,
REXDALE (TORONTO), ONTARIO M9W 1R3".

v
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

Prólogo - (UL)
USO CORPORATIVO

A. Esta norma contiene requisitos básicos para productos cubiertos por "Underwriters Laboratories
Inc. (UL)" bajo su servicio de seguimiento de esta categoría, dentro de las limitaciones dadas abajo y en
la sección de "Campo de Aplicación" de esta norma. Estos requisitos están fundamentados sobre
principios firmes de la ingeniería, investigación, registros de pruebas y experiencias en campo, así como
también de una consideración de los problemas de fabricación, instalación y uso, derivada de consultas
e información obtenida de fabricantes, usuarios, autoridades de inspección y otros que tienen
experiencias especiales. Son sujetos a revisión cuando experiencias adicionales e investigaciones
demuestren que esto es necesario.

B. La observancia de los requisitos de esta norma por parte del fabricante, es una de los
condiciones de la cobertura continua del producto del fabricante.

C. Un producto conforme con el texto de esta norma no necesariamente es juzgado como en


concordancia con ésta, si durante la examinación y prueba se encuentra que tiene aspectos adicionales
a la norma que impiden cumplir el nivel de seguridad, que es parte de los requisitos.

D. Un producto que tiene materiales o formas de construcción, diferentes a los detalladas en esta
norma, puede ser examinado y probado de acuerdo con los propósitos de los requisitos y, si se
encuentra sustancialmente equivalente, puede ser juzgado como de conformidad con la norma.

E. "UL", al llevar a cabo sus funciones de acuerdo con sus objetivos, no asume ni se compromete
con la responsabilidad del fabricante o cualquier otro interesado. Las opiniones y resultados de UL
representan su juicio profesional dado con la debida consideración de las limitaciones necesarias para
una operación práctica y considerando el nivel de conocimiento técnico disponible en el momento de la
-

elaboración de la norma.

"UL"no será responsable ante nadie por el uso o la dependencia de esta norma, por parte de cualquier
usuario. "UL"no asume obligación alguna o responsabilidad en el caso de daños, incluyendo daños
consecuenciales, que sean resultado, o estén en conexión, con el uso, interpretación o dependencia de
USO CORPORATIVO

esta norma.

F. Muchas de las pruebas exigidas por las normas de UL son, por su naturaleza, peligrosas y debe
emplearse medidas apropiadas de seguridad para el personal y las propiedades cuando se realicen tales
pruebas.

vi
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000

ÍNDICE DEL CONTENIDO


USO CORPORATIVO

Página

1 GENERALIDADES ..........................................................................................................1
1.1 Campo de aplicación ...........................................................................................1
1.2 Objetivo.............................................................................................................1
4 CLASIFICACIÓN ............................................................................................................1

5 CARACTERÍSTICAS .......................................................................................................1
5.2 Tensión nominal..................................................................................................1
5.3 Corriente nominal................................................................................................2
5.5 Capacidad interruptiva nominal .............................................................................2
5.6 Corriente pico de paso libre y características de interrupción I²t ................................2
7 CONSTRUCCIÓN ...........................................................................................................4
7.1 Dimensiones.......................................................................................................4
8 PRUEBAS .....................................................................................................................8
8.2 Verificación de elevación de temperatura y capacidad de conducción de corriente.......8
8.2.3 Método de prueba .................................................................................8
8.2.4 Aceptación de los resultados de las pruebas .............................................8
8.3 Verificación de operación por sobrecarga(sobrecorriente) .........................................8
-

8.4 Verificación de operación a tensión nominal ...........................................................9


8.5 Verificación de corriente pico de paso libre y característica de interrupción I²t ............9
8.5.3 Aceptación de los resultados de la prueba ................................................9
9 BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................9
USO CORPORATIVO

10 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES ..................................................... 10

vii
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
1/10

PRODUCTOS ELÉCTRICOS - FUSIBLES - FUSIBLES PARA BAJA TENSIÓN -


USO CORPORATIVO

PARTE 15: FUSIBLES CLASE T

ELECTRICAL PRODUCTS - FUSES - LOW VOLTAGE FUSES -


PART 15: CLASS T FUSES

1 GENERALIDADES

NOTA - Esta parte tiene el propósito de usarse junto con la Norma de Fusibles para Baja Tensión - Parte 1:
Requisitos Generales, que en lo sucesivo será referida como Parte 1. La numeración de los puntos que se describen
corresponden a puntos en la Parte 1. Los requisitos de la Parte 1 son aplicables a menos que hayan sido
modificados por esta Parte.

1.1 Campo de aplicación

Esta Parte aplica a los fusibles Clase T con valor nominal de 1200 A ó menos y 300 V c.a., 800 A o
menos y 600 V c.a.

Capacidades de corriente directa son opcionales.


-

1.2 Objetivo

Esta norma y normas suplementarias establecen las características, construcción, condiciones de


operación, marcado y condiciones de prueba, de cada una de las clases de fusibles mencionadas en
esta norma, para que la investigación inicial y el seguimiento de verificación, se pueden ejecutar en una
USO CORPORATIVO

forma ordenada.

4 CLASIFICACIÓN

Los fusibles Clase T no son renovables y son limitadores de corriente con una capacidad interruptiva
nominal de 200 kA. Fusibles clase T de 300 V c.a. se dividen en ocho tamaños. Fusibles clase T de
600 V corriente alterna se dividen en siete tamaños. La máxima corriente de interrupción In para cada
tamaño se especifica en esta Parte. Los valores nominales de retardo de tiempo, son opcionales.

5 CARACTERÍSTICAS

5.2 Tensión nominal

Para corriente alterna, el valor nominal debe ser 300 V c.a. o 600 V c.a. de acuerdo con las
dimensiones mostradas en las figuras A y B.
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
USO CORPORATIVO 2/10

El valor nominal de tensión de corriente directa puede ser diferente al valor nominal de corriente alterna.

5.3 Corriente nominal

Consulte la figura A para la gama de valores nominales de corriente para cada tamaño para cada valor
nominal de tensión.

5.5 Capacidad interruptiva nominal

Para corriente alterna - 200 kA; y

Para corriente directa, los valores nominales preferentes son 10 kA, 20 kA, 50 kA, 100 kA, 150 kA ó
200 kA

5.6 Corriente pico de paso libre y características de interrupción I²t

Los valores máximos de corriente pico de paso libre e interrupción I²t para fusibles de 300 V c.a., se
dan en la tabla A y para fusibles de 600 V c.a. se dan en la tabla B.
-
USO CORPORATIVO
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
USO CORPORATIVO 3/10

TABLA A.- Corriente máxima de pico de paso libre e interrupción I²t


para fusibles de 300 V corriente alterna clase T

Entre el valor mínimo de limitación y


Corriente A 100 kA A 200 kA
50 kA
nominal
In
Corriente pico de I²t Corriente pico de I²t Corriente pico I²t
paso libre paso libre de paso libre A²s

A A A²s A A²s A
1 800 400
3 1 300 600
6 2 000 1 000
10 3 000 1 500
15 4 000 2 000
20 4 500 2 500
25 5 500 2 700
30 5500 3500 7 000 3 500 9000 3500
35 7 000 6 000
40 7 200 8 500
45 7 600 9 000
50 8 000 11 000
60 7000 15 000 9 000 15 000 12 000 15 000
70 10 000 25 000
80 10 700 30 000
90 11 600 38 000
-

100 9000 40 000 12 000 40 000 15 000 40 000


110 12 000 50 000
125 13 000 75 000
150 14 000 88 000
175 15 000 115 000
200 13 000 150 000 16 000 150 000 20 000 150 000
USO CORPORATIVO

225 21 000 175 000


250 22 000 225 000
300 24 000 300 000
350 27 000 400 000
400 22 000 550 000 28 000 550 000 35 000 550 000
450 32 000 600 000
500 37 000 800 000
600 29 000 1 000 000 37 000 1 000 000 46 000 1 000 000
700 45 000 1 250 000
800 37 000 1 500 000 50 000 1 500 000 65 000 1 500 000
1000 65 000 3 500 000
1200 50 000 3 500 000 65 000 3 500 000 80 000 4 000 000
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
USO CORPORATIVO 4/10

TABLA B.- Máxima corriente pico de paso libre e interrupción I²t


para fusibles de 600 V corriente alterna clase T

Corriente Entre el valor mínimo de limitación y


A 100 kA A 200 kA
nominal 50 kA
In
Corriente pico de I²t Corriente pico de I²t Corriente pico de I²t
paso libre paso libre paso libre

A A A²s A A²s A A²s

1 1 000 800
3 1 500 1 200
6 2 300 2 000
10 3 300 3 000
15 4 000 4 000
20 5 000 5 000
25 6 000 5 500
30 6000 7000 7 500 7 000 12 000 7 000
35 7 500 12 000
40 8 000 17 000
45 8 500 18 000
50 9 000 22 000
60 8000 30 000 10 000 30 000 16 000 30 000
70 11 500 50 000
-

80 12 500 60 000
90 13 500 75 000
100 12 000 60 000 14 000 80 000 20 000 80 000
110 14 500 100 000
125 15 000 150 000
150 17 000 175 000
USO CORPORATIVO

175 18 500 225 000


200 16 000 200 000 20 000 300 000 30 000 300 000
225 22 500 350 000
250 24 000 450 000
300 26 000 600 000
350 29 000 800 000
400 25 000 1 000 000 30 000 1 100 000 45 000 1 100 000
450 36 000 1 500 000
500 42 000 2 000 000
600 35 000 2 500 000 45 000 2 500 000 70 000 2 500 000
700 50 000 3 500 000
800 50 000 4 000 000 55 000 4 000 000 75 000 4 000 000

7 CONSTRUCCIÓN

7.1 Dimensiones

Las dimensiones de los fusibles se muestran en las figuras A y B.


NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
USO CORPORATIVO 5/10

Longitud Longitud del Diámetro Espesor del Ancho del Diámetro del
-

total del casquillo exterior del implemento de implemento de implemento


Valor nominal b b
fusible casquillo rechazo rechazo de rechazo

a a a a a a
Tensión Corriente In A B C K L M
A
USO CORPORATIVO

0 – 30 22,35 7,11 10,31


300

31 – 60 22,35 7,11 14,30

0 – 30 38,10 7,11 14,30


600
31 – 60 39,62 10,41 20,62 1,57 20,62 25,25

a
Tolerancias:
a) Columna A:
0 A – 60 A, 300 V c.a., ± 0,51 mm; y
0 A – 60 A, 600 V c.a., ± 1,02 mm;
b) Columna B: ± 0,51 mm ;
c) Columna C: ± 0,15 mm. El diámetro de cuerpo es menor que el de los casquillos;
d) Columna K y L: ± 0,15 mm; y
e) Columna E: - 0,15 mm, + 0,41 mm.

b
El implemento de rechazo puede ser cuadrado o redondo.

FIGURA A.- Dimensiones de los fusibles de cartucho, clase T, en mm


NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
USO CORPORATIVO 6/10

Contornos
redondeados

Ver nota

NOTA.- La línea punteada representa el límite máximo de 1,58 mm de proyección de un tornillo, cabeza de
remache o algo parecido.

La longitud efectiva, B, de la cuchilla se mide desde el final de la cuchilla hasta el cuerpo del fusible u otros medios
-

de interferencia aceptables en la cuchilla, tales como remaches a través de las cuchillas, un anillo o algo parecido.

FIGURA B.- Dimensiones de los fusibles de navaja, case T, en mm


USO CORPORATIVO
Longitud Longitud Longitud Diámetro Ancho de la Espesor de la Distancia Distancia de Diámetros de Longitud
total del mínima del mínima de la máximo de la cuchilla cuchilla entre centros orificio de orificios de máxima del
Valor nominal
fusible cuerpo cuchilla cuchilla de montaje montaje del montaje cuerpo
aislante exterior
Tensión Corriente In
A Aa A1 B C Da Ea Fa Ga Ha I

61 – 100 54,76 6,35 16,4 21,03 19,05 3,18 39,52 7,62 7,14 21,59

101 – 200 61,93 6,35 19,99 27,38 22,22 4,78 43,05 9,45 8,74 21,59
USO CORPORATIVO

201 – 400 69,85 6,35 23,52 34,14 25,40 6,35 46,84 11,51 10,31 21,84
300
401 – 600 77,80 6,35 27,28 41,28 31,75 7,92 51,59 13,11 12,29 22,35

601 – 800 85,73 6,35 31,04 52,78 44,45 9,53 56,36 14,68 13,89 22,63

801 – 1200 101,6 6,35 36,60 63,90 50,80 11,11 64,29 18,67 15,48 27,38

61 – 100 75,01 12,7 16,41 21,03 19,05 3,18 59,74 7,62 7,14 41,66

101 – 200 82,55 12,7 19,99 27,38 22,22 4,78 63,67 9,45 8,74 42,16

600 201 – 400 92,08 12,7 23,52 41,28 25,40 6,35 69,06 11,51 10,31 43,94

401 – 600 101,19 12,7 27,28 53,19 31,75 7,92 75,01 13,11 12,29 45,21

601 – 800 109,93 12,7 30,66 63,91 44,45 9,53 80,57 14,68 13,89 47,63

a e) Columna G: ± 0,51 mm; excepto


Tolerancia:
a) Columna A: 61 A – 200 A, 300 V c.a., ± 0,51 mm; ± 0,71 mm; para 801 A – 1 200 A, 300 V c.a.; y
201 A – 1 200 A, 300 V c.a.; y f) Columna H: - 0,00 mm;
61 A – 800 A, 600 V c.a., ± 1,02 mm. 61 A – 100 A, ± 0,013 mm;

NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
b) Columna D: ± 0,51 mm ; 101 A – 200 A, + 0,15 mm;
c) Columna E: ± 0,15 mm; 201 A – 400 A, + 0,18 mm; y
d) Columna F: ± 1,02 mm; 401 A – 1200 A, + 0,20 mm.

FIGURA B.- (concluye)

7/10
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
8/10

8 PRUEBAS
USO CORPORATIVO

8.2 Verificación de elevación de temperatura y capacidad de conducción de corriente

8.2.3 Método de prueba

Fusibles con valor nominal de 0 A - 600 A:


1,0 In - Elevación de temperatura; y
1,1 In - Capacidad de conducción de corriente, Inf.

Fusibles con corriente nominal de 601 A - 1200 A:


1,0 In - Elevación de temperatura y capacidad de conducción de corriente, Inf.

8.2.3.1 Además de los requisitos de la Parte 1: Al terminar la prueba de elevación de temperatura,


la corriente de la prueba debe incrementarse sin interrupción a 1,1 In, durante un período no menor de
15 min para fusibles con valor nominal de 0 A - 200 A y no menor de 30 min para fusibles de corriente
nominal de 201 A - 600 A. La temperatura no se tiene que monitorear durante este tiempo.

8.2.4 Aceptación de los resultados de las pruebas

La máxima elevación de temperatura no debe exceder lo siguiente:


-

Cuerpo:
- 0 A a 600 A - 95 °C; y
- 601 A a 1200 A - No hay límites especificados de elevación de temperatura.

Contactos
USO CORPORATIVO

- 0 A a l00 A - 55 °C;
- 101 A a 600 A - 75 °C; y
- 601 A a 1200 A - 75 °C por encima la temperatura de calibración del equipo.

8.3 Verificación de operación por sobrecarga(sobrecorriente)

Parte, Tabla 4:

a) Prueba 1 – 1,35 In (Fusibles de corriente nominal de 0 A - 600 A);


b) Prueba 2 – 1,5 In (Fusibles de corriente nominal de 601 A – 1200 A );
c) Prueba 3 – 2,0 In (Fusibles de corriente nominal de 0 A - 600 A ); y
d) Prueba 5 – 5,0 In sólo para fusibles con retardo de tiempo.
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
9/10

8.4 Verificación de operación a tensión nominal


USO CORPORATIVO

Para Corriente Alterna - Parte 1, Tabla 5:

a) Prueba 1 - 200 kA;


b) Prueba 2 - Energía máxima;
c) Prueba 3 - El máximo factor de corriente mínima de limitación debe ser 3;
d) Prueba 4a - 100 kA;
e) Prueba 4b - 50 kA;
f) Prueba 5a - 3,0 In (Fusibles de corriente nominal de 601 A - 1200 A); y
g) Prueba 5b – 2,01 In ( Fusibles de corriente nominal de 0 A - 600 A).

La corriente pico de paso libre e interrupción I²t se debe registrar durante las Pruebas 1, 4a, y 4b.

Para corriente directa (opcional) - Parte 1, Tabla 6:

a) Prueba 1 - Capacidad interruptiva nominal.

Fusibles de corriente nominal de 0 A - 600 A:

a) Prueba 2 - Energía máxima;


b) Prueba 5a - 9,0 In sólo para fusibles con retardo de tiempo; y
c) Prueba 5c - 2,0 In.

Fusibles de corriente nominal de 601 A - 1 200 A:


-

a) Prueba 5b - (3,0 In); ó


b) Prueba 5c - (2,0 In); ó
c) Cualquier corriente dentro de la gama de 3,0 In - 2,0 In a tensión nominal de
USO CORPORATIVO

corriente directa.

8.5 Verificación de corriente pico de paso libre y característica de interrupción I²t

8.5.3 Aceptación de los resultados de la prueba

Además de los requisitos de la parte 1: Los valores registrados de corriente pico de paso libre e
interrupción I²t no deben exceder los límites especificados en las Tablas A y B.

9 BIBLIOGRAFÍA

IEC 60269 (1998-12) Low - voltage Fuses 2ª edition part 1: General requirements.
UL 248-15 (1994) Electrical Products-Fuses-Low Voltage Fuses Part 15: Class T Fuses
CSA C22.2 No. 248-15 (1994) Electrical Products-Fuses-Low Voltage Fuses Part 15: Class T Fuses
NMX-J-009/248/15-ANCE-1999 Productos Eléctricos - Fusibles - Fusibles para baja tensión Parte 15:
Fusibles Clase T
NMX-J-009/248/15-ANCE-2000
10/10

10 CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES


USO CORPORATIVO

Esta norma es equivalente con la norma Internacional IEC 60269 (1998-12) en lo referente a los
métodos de prueba, y difiere en los valores de corriente nominal, corriente de interrupción y
especificaciones de los fusibles. Estas discrepancias son resultado de diferencias tecnológicas y
regulaciones técnicas en materia de instalaciones eléctricas en la región.
-
USO CORPORATIVO

También podría gustarte