Está en la página 1de 4

Código:

OBB-AC-GP-PR-04
PLAN DE ACCIÓN EN CASO SE Versión: Vigencia:
SUPEREN LOS LMR´s 01 02/07/2021

1. OBJETIVOS:

Tomar la acción correctiva necesaria en caso se superen los Límites Máximos de


Residuos (LMR’s).

2. ALCANCE:

La presente norma es administrada por el Área Técnica y aplicada en los


Sectores pertenecientes a la Empresa O BLUE BERRY EIRL.

3. NORMAS A CONSULTAR

No existen.

4. DEFINICIONES:

4.1. LÍMITE MÁXIMO DE RESIDUOS (LMRs): Es la concentración máxima


de un residuo de plaguicida que resulta de la utilización de un plaguicida
de acuerdo a una práctica agrícola que se permite en un alimento o
producto alimenticio.

4.2. PLAZO DE SEGURIDAD: El tiempo legalmente establecido, expresado


usualmente en números de días que debe transcurrir entre la última
aplicación de un fitosanitario y la cosecha. En el caso de aplicaciones post
cosecha se refiere al intervalo entre la última aplicación y el consumo del
producto agrícola.
Sinónimo: CARENCIA, TIEMPO DE ESPERA, PERIODO DE CARENCIA.

4.3. TRAZABILIDAD: Sistema que permite rastrear al producto (fruta) hasta


el lote al cual pertenece. El sistema de trazabilidad permite conocer el
posible error suscitado y a la vez realizar las observaciones y acciones
correctivas, para así lograr un producto con las condiciones y
características que exigen los importadores en el mercado internacional.

5. CONDICIONES BASICAS

5.1. Obtener un resultado cuyo valor del LMR de uno o más ingredientes
activos exceda el que exige el mercado de destino de la fruta.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Asesor de Certificaciones: Asesor de Gestión de Procesos: Jefe de Producción Agrícola:


Laly Ramos Mario García Esmeralda Cordova
Código:
OBB-AC-GP-PR-04
PLAN DE ACCIÓN EN CASO SE Versión: Vigencia:
SUPEREN LOS LMR´s 01 02/07/2021

6. RESPONSABILIDADES:

6.1. Es responsabilidad del gerente de producción


 Tomar una acción correctiva inmediata. La que se describe en el
presente documento.
 Coordinar con el Jefe de Campo la acción correctiva inmediata para su
realización.

6.2. Es responsabilidad del Jefe de Campo


 Proveer los recursos necesarios para el cumplimiento de este
procedimiento.

6.3. Es responsabilidad del Jefe de Almacén


 Disponer y proveer de las herramientas y equipos requeridos durante la
actividad.

6.4. Es responsabilidad del Supervisor de Aseguramiento de la Calidad


 Verificar y hacer cumplir las Buenas Prácticas Agrícolas durante la
actividad.

6.5. Es responsabilidad del Supervisor de Cosecha


 Supervisar el cumplimiento de este procedimiento durante la cosecha.

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

7.1. Buscar un mercado alternativo donde nuestra fruta sea aceptable con los
valores de LMR’s del(los) ingrediente(s) activo encontrados.
7.2. Para el caso de Extractos Vegetales que se obtengan diferentes alcaloides
naturales como: Rotenona (Barbasco), Matrine u otros se esperará que el o
los ingredientes activos se degraden en forma natural; verificándose
mediante análisis semanales de residuos; caso contrario se optará por el
punto anterior.
7.3. Proceder a una exhaustiva investigación del sistema de trazabilidad del
proceso productivo, revisando todos los registros que tengan que ver con la
manipulación, aplicación y monitoreo de productos fitosanitarios.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Asesor de Certificaciones: Asesor de Gestión de Procesos: Jefe de Producción Agrícola:


Laly Ramos Mario García Esmeralda Cordova
Código:
OBB-AC-GP-PR-04
PLAN DE ACCIÓN EN CASO SE Versión: Vigencia:
SUPEREN LOS LMR´s 01 02/07/2021

En Campo: desde el inicio de las labores agrícolas de la campaña hasta la


cosecha.
 En Almacén: desde el ingreso de los fitosanitarios al almacén hasta la
aplicación de los productos en el campo, así como el respectivo
mantenimiento de equipos de aplicación.
 Personal: abarca la cosecha capacitación del personal en cuanto al impacto
que ocasionan los productos fitosanitarios y sobre el uso de equipos
adecuados para su aplicación.
7.4. De acuerdo a lo encontrado en la revisión de los registros correspondientes,
se llevaran a cabo las respectivas acciones correctivas.
 Realizar mantenimiento de los equipos de aplicación.
 Realizar calibraciones de equipos de medida y aplicación. De ser
necesario reemplazar los equipos de medida de los almacenes y/o los
equipos de aplicación.
 Actualización de lista de productos permitidos.
 Respetar las indicaciones de la etiqueta de los productos fitosanitarios.
 Supervisar las premezclas y aplicaciones.
 Respetar los plazos de seguridad que indican las etiquetas.

8. NOTAS IMPORTANTES

No existen.

9. REGISTROS

No existen.

10. ANEXOS

10.1. Flujograma del Procedimiento.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Asesor de Certificaciones: Asesor de Gestión de Procesos: Jefe de Producción Agrícola:


Laly Ramos Mario García Esmeralda Cordova
Código:
OBB-AC-GP-PR-04
PLAN DE ACCIÓN EN CASO SE Versión: Vigencia:
SUPEREN LOS LMR´s 01 02/07/2021

FLUJOGRAMA: PLAN DE ACCIÓN EN CASO DE EXCEDER LOS LMR’s

Análisis de Residuos
Excede LMRS

Buscar mercado que acepte Trazabilidad del proceso


la fruta con los LMRs que productivo
resulta del análisis

Acciones
Correctivas Revisión de todos los
Registros

Realizar Mantenimiento de Actualización de los Respetar las indicaciones


Equipos de Aplicación Productos Permitidos de la Etiqueta

Realizar calibraciones de Capacitación Constante al Supervisar las Pre –


Equipos de Aplicación y Personal de Aplicación Mezclas y Aplicaciones
Medida.

Reemplazar los
Implementos de Medida de Respetar los Plazos de
los Almacenes Seguridad

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Asesor de Certificaciones: Asesor de Gestión de Procesos: Jefe de Producción Agrícola:


Laly Ramos Mario García Esmeralda Cordova

También podría gustarte