Está en la página 1de 2

¿Y con el sueldo en pesos que pasa?

EL CATALIZADOR

Agosto del 2022


Respecto a la Canasta Alimentaria perdimos el 47% desde diciembre 2016 (13%
corresponde al gobierno actual).

Salario real, base diciembre 2016.


Estado Nacional [US$] Estado Nacional [$]
20%
10%
0%
-10%
-20%
-30%
-40%
-50%
-60%
-70%
-80%
-90%
sep.-17
dic.-17

sep.-18

sep.-19

sep.-20

sep.-21
mar.-18
dic.-16
mar.-17
jun.-17

jun.-18

dic.-18
mar.-19
jun.-19

dic.-19
mar.-20
jun.-20

dic.-20
mar.-21
jun.-21

dic.-21
mar.-22
jun.-22
Gráfico: Índice de salario base 2016 respecto al dólar blue (línea punteada) y respecto a la
Canasta Alimentaria (línea continua).

 Nuestros problemas
Para que nuestro salario hoy sea igual al de diciembre 2016, necesitaríamos un
aumento del 88% en una sola cuota; y del 25% para recuperar lo perdido durante el  Evolución del salario real
gobierno actual. Pero para los sindicatos está todo bien, hasta te dicen que “le
venimos ganando a la inflación”.
LA ÚNICA GUERRA A LA
INFLACIÓN
Sumate a El Catalizador colaborando con la distribución de este boletín en
tu sector de trabajo, aportando notas o información. Construir una
organización diferente, que ponga en primer plano la democracia obrera, es
una necesidad urgente que tenemos en el INTI.
ES LUCHAR POR EL
elcatalizadordelinti@hotmail.com El Catalizador www.prtarg.com.ar
SALARIO
Además, hay que instalar el debate en el INTI: tenemos que conseguir que tanto
NUESTROS PROBLEMAS en PTM como en el resto del país se respiren los reclamos. Volver a colocar
carteles con nuestras reivindicaciones en la entrada de cada edificio, y empezar a
Corrida cambiaria, inflación, incertidumbre política. En poco más de un mes han generar movilización efectiva.
transcurrido tres ministros de economía, y las reservas del Banco Central siguen Pero para eso hay que organizarse, no solo desde cada sector de trabajo, sino
cayendo. En materia económica el gobierno otorga cada vez más subsidios a las también a nivel general. Si los sindicatos no convocan asambleas y no están
empresas: beneficios al “campo” para las exportaciones, subsidios a la exportación dispuestos a mover un dedo por nuestros intereses de clase, entonces debemos
de servicios, exención de retenciones a la industria automotriz y aumentos generar nuevos espacios. La quietud y complicidad de los sindicatos ha llevado
tarifarios (aparte de la quita de subsidio) ¿Para las y los trabajadores que hay? a que en todo el país se generalicen experiencias de base que terminan
Congelamiento de la planta del Estado, aumento del colectivo, aumentos, y pasando por arriba cualquier formalidad sindical. Así ha sucedido
aumentos. Todo aumenta menos el salario. recientemente con el conflicto docente en Mendoza, San Juan, Misiones,
¿Y los sindicatos? Chubut; así consiguieron 600 pases a planta por decreto las y los obreros de
SAMEEP en el Chaco, y así han derrotado reformas laborales en la bodega
Andrés Rodríguez (UPCN) salió a declarar que la paritaria estatal le está ganando a Peñaflor, en Bagley o en Algodonera Avellaneda. Muchos de esos conflictos
la inflación y que no necesitamos ni un bono. Literalmente “no tenemos necesidad embanderados directamente como autoconvocados, otros, presionando y
de nada diferente”. superando a las comisiones internas, pero con un único hilo conductor: la
En cuanto ATE la principal preocupación es organizar ferias y hacer como el organización y movilización por abajo pasó por arriba a las estructuras sindicales.
avestruz: cabeza en la tierra y aquí no ha pasado nada. Con el tema de pase a planta Por eso estamos impulsando que se realicen actividades donde trabajadores de
mienten descaradamente: primero anunciaron que había 1900 pases vacantes, ya distintos sectores podamos confluir para debatir y movilizarnos directamente
aprobados por el poder ejecutivo. Ahora dicen que son 1360 ¡Cuando en realidad por nuestros reclamos, sin esperar nada de nadie.
de esas 1360 hay 441 que ya están ocupadas! Por lo que solo contamos con unas
900 vacantes reales ¡Que son las que el INTI siempre tuvo disponibles! De llevarse a
cabo un pase a planta con esa cantidad de vacantes, compañeros y compañeras con EVOLUCIÓN DEL SALARIO REAL
más de 10 años de antigüedad quedarían afuera... pero todavía hay que seguir
La caída salarial que venimos sufriendo es fenomenal, tanto en pesos como en
“confiando” che, no seamos impacientes.
dólares. El mecanismo general que viene utilizando la burguesía para
Nuestras tareas implementar el ajuste es la inflación: aumentan todos los precios, menos el
salario...
Podríamos gastar páginas denunciando la situación, pero el problema central hoy es
qué hacer frente a tanta crisis y vacío político. La inflación a su vez va generando presiones devaluatorias: si la inflación
disminuye la capacidad de compra del salario en pesos, la devaluación lo hace en
El primer punto es instalar el debate. Esto puede parecer una estupidez, pero está dólares. Son dos caras de una misma moneda.
rodeado de tareas concretas y necesarias. Chiquitas, minúsculas. Pero chiquitos son
los granos de arena, y sin embargo existen montañas de arena. Comparando nuestro sueldo con la Canasta Alimentaria del INDEC, desde el 2016
hemos perdido el 73% de la capacidad de compra. Si, nuestro salario real hoy
Hay que instalar el debate en cada sector de trabajo: organizar reuniones, representa menos de 1/3 De lo que era en 2016.
asambleas, discutir en oficinas y laboratorios, etc. En cada trabajador está presente
el problema del salario y la planta permanente, pero con eso no alcanza, hay que ¡Pero eso fue con el gobierno de Macri! Dirán por ahí. Pues resulta que la gestión
exteriorizarlo para de esa manera reconstruir el tejido organizativo de base. de Fernández es responsable del 23% de dicha caída salarial.

También podría gustarte