Está en la página 1de 17

INSTRUMENTOS PARA MEDIR MASA

NOMBRE:
CAMILO DIAZ ENRIQUEZ

PROFESOR:

GRADO:
10-05

I.E JOSE EUSTACIO RIVERA


2023
(ISNOS,HUILA)
16
16

Tabla de contenido
Introducción
Objetivo general
Objetivos específicos
Temática
¿Qué es el tiempo ¿
¿Cómo se mide el tiempo?
¿historia de los instrumentos de medición del tiempo?
¿que son los instrumentos de medición del tiempo?
¿con que se mide el tiempo? Tipos de instrumentos
16

 Introducción:
La medición del tiempo es una parte esencial de la vida cotidiana, y también
es una parte importante en el mundo empresarial, ya que permite medir el
tiempo empleado en una tarea, proyecto o proceso. Existen diferentes formas
de medir el tiempo, que varían según la precisión requerida y el tipo de
actividad a medir.

 Objetivo General:
El objetivo general de este trabajo de investigación es analizar cómo se puede
medir el tiempo, desde su conceptualización hasta los instrumentos utilizados
para su medición.
o Objetivos Específicos:
Definir el concepto de tiempo.
1. Analizar la evolución histórica de los instrumentos de medición
del tiempo.
2. Identificar los diferentes tipos de instrumentos utilizados para
medir el tiempo.
3. Describir los principales instrumentos utilizados para medir el
tiempo.
4. Identificar las ventajas y desventajas de los diferentes
instrumentos de medición del tiempo.

 Temática:
La temática de este trabajo de investigación es la medición del tiempo y los
instrumentos utilizados para su medición.
16

 ¿Qué es el tiempo?
El tiempo es una magnitud física que permite medir la duración o
separación de acontecimientos, sucesos o procesos. El tiempo es una
variable continua que se mide en segundos, minutos, horas, días, semanas,
meses, años, entre otros.

 ¿Cómo se mide el tiempo?


Existen diferentes métodos para medir el tiempo, desde los métodos más
antiguos, como el uso de las sombras solares, hasta los más modernos, como
los relojes atómicos. La medición del tiempo se basa en la división del
tiempo en unidades de medida que se pueden contar o medir. Los
instrumentos de medición del tiempo se utilizan para medir el tiempo
transcurrido entre dos acontecimientos.

https:// i0.wp.com/
nte.mx/wp- content/uploads/
2021/11/B64- IMG-
whLGNttcHb-

BPiG6viXLD.png?w=1200&ssl=1

 Historia de los instrumentos de medición de tiempo:


16

La medición del tiempo ha sido una preocupación del ser humano desde la
antigüedad. Los primeros instrumentos utilizados para medir el tiempo fueron
los relojes de sol, que se basan en la sombra proyectada por un objeto sobre
una superficie plana. Posteriormente, se desarrollaron otros instrumentos de
medición del tiempo, como los relojes de agua, los relojes mecánicos y los
relojes digitales.

 ¿Qué son los instrumentos de medición del tiempo?


Los instrumentos de medición del tiempo son dispositivos que se utilizan
para medir la duración o separación de acontecimientos, sucesos o procesos.
Estos instrumentos se dividen en dos categorías: instrumentos de medición de
tiempo analógicos y digitales.

http:
//3.bp.blogspot.com/-fgOzHYuRU8k/U5Xb6O-0GdI/AAAAAAAABHs/
1WlYBx4pQdw/s1600/Instrumento+de+cuadro.png
 ¿Con qué se mide el tiempo? Tipos de instrumentos:
16

Los instrumentos utilizados para medir el tiempo se dividen en dos


categorías: analógicos y digitales. Los instrumentos analógicos se basan en la
posición o el movimiento de un objeto, mientras que los instrumentos
digitales se basan en la medición electrónica o mecánica.
https://www.geogebra.org/resource/YQs5wS8T/tEkvuM8KSBBlRCWN/

material-YQs5wS8T.png

 Instrumentos para medir el tiempo:

Entre los instrumentos para medir el tiempo más común se encuentran los
siguientes:
16

1. Reloj de sol:
se basa en la sombra proyectada por un objeto sobre una
superficie plana. Es decir, Un reloj de sol usa la sombra que
proyecta un objeto (el gnomon) sobre una superficie marcada para
indicar la hora. La sombra cambia de longitud y posición a lo
largo del día porque el sol se mueve en el cielo.

El reloj de sol es uno de los dispositivos de medición del tiempo


más antiguos. Su origen se remonta a la antigua Babilonia, Egipto
y Grecia, donde se usaba para medir la hora del día basándose en
la posición del sol. Los primeros relojes de sol consistían en una
vara vertical que proyectaba una sombra en una superficie plana
marcada con líneas que representaban las horas.
http://ww w.isndf.co
m.ar/clase s/reloj-sol-

ecuatorial.jpg
2. Reloj de agua:
se basa en el flujo de agua que se utiliza para marcar el tiempo. Es
decir, Un reloj de agua funciona como un temporizador: el agua
16

fluye de un recipiente superior a uno inferior a través de un


orificio, y la cantidad de agua en el recipiente inferior indica el
tiempo que ha pasado. La velocidad del flujo de agua puede
ajustarse para que el reloj sea más preciso.

Se cree que fue inventado por los antiguos egipcios alrededor del
1500 a.C. El funcionamiento del reloj de agua se basa en la
cantidad de agua que fluye desde un recipiente hacia otro,
midiendo así el paso del tiempo. Este instrumento se popularizó
en la antigua Grecia y Roma, donde se utilizaba en los tribunales
para medir la duración de los discursos.

https://www.cinconoticias.com/wp-content/uploads/Clepsidra-
ilustracion.jpg

3. Reloj mecánico:
Un reloj mecánico usa un mecanismo de engranajes y un
dispositivo de escape para medir el tiempo y hacer que las
manecillas del reloj se muevan. La energía para el movimiento se
16

obtiene de una fuente externa, como una cuerda que se enrolla


periódicamente.

fue inventado en Europa a finales del siglo XIII. Los primeros


modelos eran muy imprecisos y grandes, pero a lo largo del
tiempo, los relojeros refinaron sus diseños y mejoraron la
precisión y la portabilidad.

https://sites.google.com/site/elreloj3oc/_/rsrc/1308060860483/funcionamiento-de-un-
reloj-mecanico-de-cuerda/mecanismo_reloj.jpg?height=435&width=466

4. Reloj digital:
se basa en la medición electrónica y muestra la hora en un display
digital. Es decir, Un reloj digital usa un circuito electrónico para
contar pulsos eléctricos generados por un oscilador de cristal. El
circuito convierte estos pulsos en números que se muestran en una
pantalla digital para indicar la hora.
16

El primer reloj digital comercialmente disponible fue el Hamilton


Watch Company's Pulsar en 1972, que utilizaba diodos emisores
de luz (LED) para mostrar la hora. Posteriormente, se
desarrollaron pantallas LCD, lo que permitió la creación de relojes
digitales más pequeños y con una mayor duración de la batería.
https://www.joyeriasendra.com/media/media/778/2003/88114/

mo1089a-02.jpg
5. Reloj atómico:
Utiliza la vibración de los átomos de un elemento, como el cesio, que
son expuestos a radiación electromagnética de una frecuencia
específica. La vibración de los átomos es constante y predecible, lo
que permite que los relojes atómicos midan el tiempo con una
precisión extrema, del orden de un segundo en millones de años.
Debido a su precisión, los relojes atómicos son ampliamente utilizados
en aplicaciones como el GPS, las redes de telecomunicaciones y la
investigación científica.
16

La historia del reloj atómico se remonta a la década de 1940, cuando el


físico estadounidense Isidor Rabi sugirió que se podía utilizar la
frecuencia de resonancia de los átomos para medir el tiempo con una
precisión sin precedentes. En 1949, el físico Louis Essen y su equipo
construyeron el primer reloj atómico utilizando un átomo de cesio. A
partir de entonces, se han desarrollado varios tipos de relojes atómicos,
incluidos los de hidrógeno, rubidio y estroncio, que utilizan la
vibración de los átomos para medir el tiempo
https://plataformasinc.es/wp-content/uploads/2020/01/Reloj-at
%C3%B3mico.jpg

6. Reloj de arena:
16

El reloj de arena consiste en dos recipientes de vidrio o plástico


conectados por un estrecho canal. La arena o el polvo fluyen a través
del canal desde el recipiente superior al inferior, y el tiempo se mide
en función del tiempo que tarda la arena en pasar de un recipiente a
otro. Se cree que fue inventado en el antiguo Egipto alrededor del
siglo XVI a.C. El dispositivo se utilizó inicialmente para medir el
tiempo en el campo de la astronomía
https://img.freepik.com/vector-gratis/acuarela-ilustracion-reloj-arena-madera-
antigua-remezclada-obras-arte-mary-vaux-walcott_53876-112059.jpg?

w=2000
16

 Conclusión:
Cada instrumento de medición del tiempo tiene sus propias ventajas y
desventajas, y la elección de uno u otro depende del propósito y la precisión
requerida en la medición del tiempo. A continuación, se presentan algunas
ventajas y desventajas de los diferentes instrumentos de medición del tiempo:
Reloj de sol:
Ventajas:
 Fácil de construir y usar.
 No requiere energía externa para funcionar.
 Es una herramienta decorativa y educativa.
Desventajas:
 Solo funciona durante el día y en condiciones de sol.
 La precisión es baja debido a la variación en la posición del sol.
 No es práctico para medir intervalos cortos de tiempo.
Reloj de agua:
Ventajas:
 Fácil de construir y usar.
 No requiere energía externa para funcionar.
 La precisión es relativamente alta.
Desventajas:
 Requiere un suministro constante de agua.
 La velocidad del flujo de agua puede variar debido a factores externos,
como la temperatura y la presión del agua.
 No es práctico para medir intervalos cortos de tiempo.

Reloj mecánico:
Ventajas:
 Puede funcionar durante mucho tiempo sin necesidad de
mantenimiento.
 La precisión es alta.
16

 Es práctico para medir intervalos cortos y largos de tiempo.


Desventajas:
 Requiere un suministro constante de energía externa.
 Requiere mantenimiento periódico.
 Puede ser costoso y requiere habilidades especializadas para construir y
reparar.
Reloj digital:
Ventajas:
 La precisión es alta.
 Es práctico para medir intervalos cortos y largos de tiempo.
 Fácil de leer y usar.
Desventajas:
 Requiere energía externa para funcionar.
 Puede ser más vulnerable a fallas técnicas debido a su complejidad
electrónica.
 Puede ser costoso.
Reloj atómico:
Ventajas:
 La precisión es extremadamente alta.
 Es práctico para medir intervalos cortos y largos de tiempo.
 Utilizado en aplicaciones científicas y tecnológicas de alta precisión.
Desventajas:
 Requiere equipo especializado y costoso.
 Requiere condiciones específicas de temperatura y presión.
 No es práctico para el uso diario.
Reloj de arena:
Ventajas:
 Es un dispositivo simple y económico.
 No requiere electricidad ni baterías.
 Es portátil y fácil de transportar.
 Es una herramienta visualmente atractiva y decorativa.
Desventajas:
 No es tan preciso como otros tipos de relojes.
16

 La arena puede atascarse y afectar la precisión del tiempo.


 La duración del tiempo medido está limitada por la cantidad de arena
contenida en el reloj.
 No es práctico para medir intervalos de tiempo muy largos o muy
cortos.

Sin embargo, estos no son todos los instrumentos para medir el tiempo que
hay, además de que no son las únicas formas de medir el tiempo, porque tú
puedes medir el tiempo con cualquier cosa. por ejemplo, puedes medir el
tiempo con un salto, digamos que cada salto equivale 3 segundos así que se
deduce que con cualquier acción u objeto se puede medir el tiempo.
16

Bibliografía:
Galera, J. (2011). La medición del tiempo. Revista Electrónica de Enseñanza
de las Ciencias, 10(2), 345-358.
González, J. M. (2009). El tiempo y la medida del tiempo. Revista de la
Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 33(1), 35-44.
Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial. (2022).
Instrumentos de medición del tiempo. Recuperado de
https://www.inm.gob.mx/Instrumentos-de-Medicion-del-Tiempo
.

También podría gustarte