Está en la página 1de 2

CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL

Ahora que ya sabemos qué es el reino animal, vamos a hablar de sus


características. Las diferentes especies que pertenecen al reino Animalia se
distribuyen por todos y cada uno de los diversos ecosistemas de la biosfera,
siendo la zoogeografía la ciencia encargada de este estudio de distribución
geográfica de los animales. Veamos, a continuación, más características del
reino de los animales:

Son organismos pluricelulares: cuyas células se caracterizan por la


presencia de un núcleo bien limitado por una membrana, es decir, son
organismos eucariotas.

Son seres heterótrofos: es decir, dependen del consumo de otros organismos


para cubrir sus necesidades nutricionales. Cuentan así con diferentes
estrategias de captura y procesado de la amplia variedad de alimentos que
consumen, así como una regulación de la ingestión y digestión de dichos
alimentos. Aprende más sobre los Organismos heterótrofos: qué son,
características y ejemplos con este otro artículo.
Cuentan con diferentes sistemas de locomoción: que les permite
desplazarse y moverse, así como con la presencia de tegumentos y otros
sistemas de soporte y protección.

Tienen una morfología y tamaño complejos: dichos animales cuentan con


formas y medidas sorprendentemente variables.

Cuentan con un complejo sistema nervioso: además de órganos de los


sentidos que caracteriza a la gran mayoría de los grupos de animales. Dicho
sistema nerviosos está constituido por una red de neuronas y diferentes puntos
de unión entre los nervios, el proceso de sinapsis y la coordinación nerviosa
confiere a los animales una de las capacidades más asombrosas para
las relaciones interespecíficas, es decir, para relacionarse con los demás seres
vivos y la naturaleza que los rodea.

Cuentan con un sistema endocrino: es el encargado de la regulación de las


numerosas y diversas hormonas que intervienen tanto en el metabolismo de los
animales, como en su comportamiento y relaciones sociales y reproductoras.

Tienen sistemas circulatorios: les sirven para conseguir un transporte rápido


y eficaz de los nutrientes y otras sustancias disueltas que garantizan el correcto
funcionamiento de sus órganos. Estos sistemas de circulación transportan
diferentes líquidos corporales, como la sangre, caracterizándose a veces por
ser sistemas abiertos (como en los artrópodos) o bien cerrados (como en los
vertebrados).

Cuentan con un complejo proceso de respiración: se trata de un


intercambio de gases para el cual los animales cuentan con diversas
estrategias y órganos adaptados para satisfacer las necesidades respiratorias
del organismo. Destacan el sistema respiratorio pulmonar de los mamíferos,
el branquial de los peces y el sistema traqueal de los artrópodos. En otros
grupos de animales, como algunos anfibios, la respiración es cutánea, a través
de la piel.

También podría gustarte