Está en la página 1de 5
4 Justifienetin oes ubiaica, Scag es un manip con un yoni para bisa, pu scours ne Tua cept del deprtumento de Boy ididuiverstaria con shundane ajo poblaiona, Pia seta municipio co yor peblacin send lteter ‘nla eeepc erga, sua, con qc alrededo de 4000 rss vista] wam gue se ene Tanja y Pipa, pasando cn fet e Smarr Aero Vasquez Bera, 20), cen le ete mio Ing fic de ir. “Es bien sida que iano ex ma aioe ented ingress, que pte las, economia locales a ofecerun tert ru podacas, serviciony clara aul ‘Lo ameroe nica una eponunilad aon para Sotacud, que al cons coa usa dvrsidad olga deido as nto naturales dacs tos onions segrifiens on Ia 6 xcueora, 5 order us gar opto para salar us proyscto de Ezotursmo qb pormia Jntgear, adem de oe dives pines de vent, endernmes, nite eer uma interacién coe ‘come y mis contunbres, gue permits oslo hindu experiencia inoidabl, ino tambien dgusen de productos y srvicios sho on ei, ‘be acuedocom aif el World Tourn Organization, leurs econo una etossstors de mayor cocina ox stor con un S% do incrersnt anual y leaded del 64 del PIB ave aun. Prooslombia, 2019), Ess das, sea incemvo gue rgmentn In ccs de mplementar un sea de apts y ongniacin de sot ‘encsta region, yo qc inn, que hs mies tends cm conso tis, etn eneaminadas buscar exporencis nueas gue le bind al jr asin treason posi d capa de sete de ent, de inconta el emo y de rca nein orci lao, seuin el esquera de Ordemamiznt Tentral de Sotgurd 2003, deur com uma exensi toil de 256 kw? del nl nol el 1004 x enctenrace infarcts (ivends, conseucién pin, comer, eects): logue significa qu ol porcoje ests dl ero es uy se ala que ol 18% dl ertoro es blo: ests entesin de tere leno et genera ingreacy, een un enorme pencil iain, came de hermosos paises ¥ Reo easier. De ese modo, sovidansts la potnncia del presse invesignia, ya que al doniicar ‘ctegas que prin aprovecir ls apo del stim en Scout lograr o solo ener un Mj de Viste nivel acinal internacional, sive ademis ebeamiautal ‘municipio le visa internacional fo cus Te exigi mejorar ss process prodetves, st Jnfaesuuctura fica, elcuidado desu pavimono, a vlorzaién dela mano de obey po ead ard pare dl constussin do un toro co vison y con pnd potacilidads qu do pln pe are 2 roca Clomid tipi ip iguana Amel pin an cen ij de ms me son pony rio opi dela comunidad pce jo de igre eens siping ue ini ldo demas pris engin mej Se elon onl n escenario dear nine a terse, asset aac pba navi spc pe a oe ‘wma somo un prada cm ert “Xan eg prot el ster cre ele cad combs ee rv bata coma cme gro eprint pron. cuantcne eel rtrbra P dees paiesSin a rpms Mani de Tri (OT, 2019 etree e186 dl 1 namo. OMT coir qu emma seh conver cx mart par mera esi de per de pba, cuando ea hace a arise elcome oe roe comand cna an ene deep trou (ORTIZ FLOREZ. 2019, Ene seb, prove invntgcin snc has tender de een enon tits, Ince een desing pce i ale pep, ue sug de iguea copes xo debi gue poland, experiment un crecimiento dels ona. Debide act, avis cia 2a oad cn iis de ‘mento, Is tlh espa ssid dee pacientes, rane engin, avs a espa eae ied ontamicin ya cone con a tls, qus covet en un escape dle dol hd Deena manera eel Ect como un ateatva pas aque vise gue locas ner un cotta dc cot a aac comunidad que babi ets ‘eponc: Sete The nro Eztsuses Soci (TIES) at expt rt de ine eopreablea ses mtn conservands el met ambinty mejor el ene de ‘spb oe” (Presombin, 2019), Et defi permite ver on parma biden teas nak ls debe ambi, visa es gare jo primers de reapnabidedy rape con mein abit Porevesigien, como cao de sao dela pene iene s secon ‘Suge ubcad ca a provincial Conse, al sree da iad de Tua, cpt el departments de Boyack, Soe nose bao et mena sobve e eets e a depend al morte valle gullet nombre, al ete onl eH Come seconigun ene scents (Tani, 20 Faun amici en Se natin y dosnt, vrais obit Fes primary sonar, pari cl «sto de ofr y demands 6 coro en Clombin co fa ecw ponds pias leis proto ad, os nesorndagost sisi conic tric tule omg, par esabecr npn ini cn conscein| se stoi y or imo, Meir as poeniitads nals del mts, el inde alee oma seed igs nica mpd del sot, ok shat el municipio que le pried amet su seta pod goer ap INTRODUCCION El turismo representa una actividad socioeconémice estratégica y esencial en el desarrollo del pais, sin embargo la inclusién del colectivo LGBT! o turismo rosa es un tipo de turismo que agrupa a personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero ¢ intersexuales {que en los tltimos tiempos se han convertido en una nueva tendencia que deja grandes incrementos econdmicos; ¢s por ello que la presente investigacién tiene como objetivo realizar un anélisis de la oferte turistica y la inclusién de la comunidad LGBTI en el sector turistico de la ciudad de Quevedo, para lo cual se ha desarrollado una investigacién ‘cuantitativa que se desarrolla en tres eapitulos. La actividad turistica se destaca en el aspecto social, econémico y cultural, en donde las personas se trasladan a territories que no forman parte de su lugar de residencia, Por varios motives relacionados a vacaciones y ocio. Ea los iiltimas aftos ha sido muy evidente su crecimiento, por lo que muchas ciudades se orientan a la innovacién € implementacién de nuevas medidas para la atraccién de merados turisticos. EI compromiso de inclusién de personas, incluidas las diversidades de identidad de ‘género y orientacién sexual, debe ser explicito en manuales de convivencia, misién y visién de les empresas 0 establecimientos inmersos en la actividad turistica para generar ‘una buena prictiea de espacias libres de diseriminacién Se percibe que debido al impacto de las actividades turisticas, esta investigacién tiene como objetivo Analizar la oferta turistica de la ciudad de Quevedo para la inclusion de integrantes LGBTI ¢ identificar las oportunidades que estos tienen para el desarrollo El segundo capitulo se comprende de los conceptos y caracteristicas de las variables de la investigacién con definiciones de autores; incorporado el marco referencial, hipotesis y la postura tedrica del problema de estudio. El tercer capitulo expone la metodologia y modelidad de la investigacién aplicada, en el desarrollo del proceso de estudio se aplicaron encuestas y entrevistas métodos de ‘observacién que permitieron realizar la tabulacién para lograr un correcto andlisis y a su vez poder direccionar Ia alternativa, El cuarto y tltimo capitulo es Ia propuesta donde se presenta la alternativa obtenida, el alcance de la misma, los aspectos bisicos de la alternativa, se presentan los antecedentes de Ia propuesta, la justifieaciin que se da al tema planteado, el objetivo general y especificos a lograr con la propuesta, Ia estructura de la propuesta, la misma ‘que se espera tenga una acogida favorable y se logre una la inclusién de la comunidad LGBTI en In oferta turistica de la ciudad concluyendo con los resultados de la alternativa, junto con la bibliografia y anexos. 1.2. Antecedentes de la comunidad Coopevega es una comunidad que pertenece al distito de Cutris, del cantén de San Catios, provincia de Algjuela. Su nombre surge a partir de un grupo de educadores y personas de influencia que formaron una Cooperativa ala que le dieron el nombre de Coopevega luego, de ttasladarse al ese entonces conocido come el “Infierile” ‘Segin Rata! Angel Avtavia Gampos a partir de los 1960 inicio la colonizacion de la regién, algunos de los primeros pioneros fueren Elseo Ramos, Juan Miranda, Félix Potoy, Miguel Condega. Tofio Arce: los cuales legaban con elfin de adauirr tierra y poder utiizarlas para la agricultura y ganaderia ‘A finales de los 60's el acceso a la zona se realizaba por medio de picadas, estas constaban de pequefos tillos que faciitaba en ingreso de las personas a la ‘montafia: luego viajaban desde Betania hasia Muelle de San Carlos navegando por el rfo San Carlos. El recortido se reaiizaba dos veces por semana y duraba de dos a tres horas dependiendo de! caudal Una vez en Betaria, el recorrido se podia hacer a pie 0 a caballo por picadas en donde se podia tardar hasta dos horas para llegar al pueblo. Segin lo relatado cera un recorrido de unos siete kilémetios, para entonces, a zona era conocida como la Betania de Arenal. En 1070 ingioes of segundo grupo de habitanies ploneros, entre lot quo ee menciona a Carles Campes, Marcial Obando, Ovidio Arava y sus his, Rafael Angel Artavie y Alforso; estos orginaios de Muelle de San Carlos. Un ao despues ingresa el tercer grupo colonzader, también orunéos de Muelle, en donde se cita a Heman Villalobos, Juan Antonio Chiroldes y Bolvar Barbosa. Para 1973 ingress la Cooperatva, la cual estaba en su mayoriaintegrada pot socios que provenian de la Vega de Florencia, esta tenia el nombre Coopevege de ahi sale el nombre del pueblo, Eata estaba iderada por maestros, entre los lideres comunales se cita @ Miguel Campos, Miguel Carvajal, Efrain Porras (torero del pueblo), Rafael Angel Esquivel y Lorenzo Rojas. Para entonces, existia la primera pulperia en la que se vendien bebides alcohélicas (chirtte), el propietario era don Manus! Chiroldez. La mercaderia se trala en carretas desde el rio San Carlos. Segin don Alberto Arita, era en esie lugar donde existia el Unico televisor en blanco y negro de doce pulgadas en e! uel, a comunided se reunia a ver televisién todas las tardes cuando se prendia la planta Cuando la cooporativa se dosintagré en 1976 los socios se apropiaron do partes de la tierra y garado (150 cabezas). Alrededor de 200 hectareas del terreno y ganado restante fueron vendidos a Heriberto Arrieta y a Segundo Gonzales. En 1978 se hizo el primer puesto de salud el cual, era visitado una vez al mes por el doctor. Las grandes riquezas en la zona impulsaron a una explotacién forestal acelerada, al exist condiciones de vida muy dificles por lo que, se acudié a la venta de maderas y fue esto lo que vino a generar ingresos en la zona. Para 1981 se crea ‘a primera Asociacién Integal, entre sus integrantes estaban’ Rafael Azcfeifa, Gerardo Sandoval, Isitredo Vargas y Francisco Alfaro. Por mas de 20 affes se dedicé al mantenimiento de! camino con la colaboracién de equefias empresas de la zona, Esta de igual forma, se eneargs de llevar © cabo una serie de proyectos @ bienestar de la poblacién y mejoramiento de las condiciones de vida entre sus logros sobre salen: el acueducto, la instalacién del servicio de electricidad, la construceién del Salbn Comunal y el Redondel. El primer teléfono que se logié tener en la comunidad fue en 1984, este era administrado por Femando Varela. En 1986 se logié la electificacion del pueblo estando como presidente de la asociacién don Heriberto Corrales. Entre don Luis ‘Avarez y don Carlos Cubllo construyeren el primer almacén y ferreterla del lugar. La segunda pulperia construida por Artiela es considerada la constiuccién mas antigua en ple en estos momentos, esta se encuentra en la propiedad de Rosa Lopez Antes de ser construido el primero terrplo, las misas se daban en la escuela por el sacerdote José Garcia Canto de origen espafol, el cual, venia cada tres meses. Este realizaba sus gras a caballo por iodas las comunidades, ya que su parroquia ea en Monterrey. En el afio 1982 se construyé el templo para la Iglesia Catdlica, fen el cual, el cerpintero fue don Rafael Marin Elizondo, actualmente es educader. En 1992 se corstruyé el Servicentro Coopevega, antetiormerte el combustible era transportado en estafiones y se vendia en la puperia de dona Rosa. Lo que hoy se conoce como el EBAIS se corstruyé en 1996, contando con un doctor, un enfermero, un farmactutico y una sectetatia. Acualmente allende un promedio de 50 personas diarias, En 1999 se cred la Telesecundaria que duro altededor de tes anos, ya se construyé el 2002 el Liceo Capitan Manuel Quirés. 1.1 ANTECEDENTES La tecnologia surge a partir de una limitante en la antigua sociedad, en una época en la que aquellos que tenian acceso a los escasos ceniros de conexion, eran denominados como privilegiades, mientras que, el resto de personas tenian que organizarse de mancra irregular para tener la oportunidad de seceder a este servicio (Halaweh, 2013). Sin embargo, en la actualidad el uso de la tecnologia es algo habitual y la mayoria de las personas alrededor del ‘mundo tienen acceso a esta. Segin (Alvarez, 2021), el desarrollo y uso de la tecnologia es denominado como algo positivo e innovador, puesto que, consigo trae muchos beneficios, siendo el aumento de la pro actividad en todo tipo de procesos una de las caracteristicas mas scbrosslientes, debido a que se puede obtencr y mancjarinformacién de manera libre y gratsita, agregando valor a una perspectiva global y reduciendo riesgos de manera completa y precisa, permitiendo que el transito evolutivo de la sociedad y el conocimieato aumente de manera significativa Por otro lado, (Barquerc, 2018), afirma que, la aparicién de las nuevas temnologias tiene atas repercusiones en la actualidad y un impacto mucho mis negativo ea los adolesceates, puesto que en sucontexto socio cultural esto es sinénimo de estancamiento, porque las diversas plataformas como el intemet, las redes sociales y los miltiples sistemas operatives han posicionado y obligado a los usuarios a enfocarse y refugiarse en los diferentes sitios webs, dlcjand a la imaginacién los mitiples usos que estos les pueden dar, esto ocasions que los usuarios dejen atnis su cotidianidad, hacienda que se generen diversas formas de violencia y agresién, tal como es el eyberbulling, el cual perjudica directamente alos jévenes y los incita a refugiarse en las redes sociales, mientras sus padres tienden a pasar por ignorados y desapercibidos, generando un alto riesgo social en los tiempos moderns Segin (Zambrano, 2019), durante la iltima década, Ecuador ba presentado diferentes cambios y transformaciones en su Sistema Nacional de Educacién Superior, debido a la introduccién de las innovaciones tecnoligicas en el pa nas que fueron usadas en Ia ceducacién, siendo esta su base principal, dando como resultados sistemas parcializados, burocratizados y sin lineamientos, que fomestaron la tansformacién social, descubriendo la inconformidad de sus actores, shondando la brechs entre la sociedad y el conoeimiento Segin (Skobelev, 2020), el avance de la tecnologia puede ser mostrado y explicado a través del movimiento de las olas del mar, doade se explica los altos y bajos progresos que la Desarrollo de nuevas tecnologias EI desarrollo de nuevos avances teenolégices, motivé a que las personas estén mis comunicadas y mejor infommadas entre si, siendo la creacién de los celulares uno de los inventos més innovadoras en la actualidad, debido al beneficio que estos generan en la sociedad, porque su uso es amplio,y os usuarios pueden faciltar sus tareas diarias en una sola aplicacion (Ruiz, 2016), Por la gran utildad y beneficies que conllevatenerun teléfono celular xe desarrollaron diversas aplicaciones méviles; el desarrollo de las apps involucra una serie de procesos y procedimientos que involucran laescritura en software, teniendo un amplio uso en dispositives informéticos ya sean pequeios o inalambricos, muchas de estas aplicaciones méviles tienden a aprovechar las caracteristicas propias y tinicas de cada tipo de dispositivo mSvil, puesto que cada una tiene componentes intemos diferentes y esios benefician o entorpecen la resohucion de cada aplicacién (Preafo, 2018). Segiin (Benite7, 2021), el desarrollo de las aplicaciones méviles en el afo 2021 han cocasionado transformaciones en varios émbitos, tanto a nivel social, econémico, laboral y en el imbito del aprendizaj, ls aplicaciones son cada vez mas eambiantes, esto con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios, debido a que en el entomo actual la modernizacion es algo priortari, y las aplicaciones tienen la prioridad de perfeccionarse junto a estas, consiguiendo de manera efectiva su aumento de descargas y su popalaridad, las innovaciones hhacen que la realidad aumentada y virtual estén al alcance de todas las personas, de igual ‘manera la inteligencia artificial es mas accesible para las compaiias, mismas que generan aplicaciones innovadoras para mejorar la experiencia de los usuarios,

También podría gustarte