Está en la página 1de 5

Plan de clases

ESCUELA: Rvdo Juan urbanc Nº 331

DOCENTE: Janet sulca

ÁREA/ASIGNATURA: Matemáticas

GRADO: 3 º

TEMA : Números y Operaciones

TIEMPO: 1 semana

INTERESES Y RELEVANCIA DEL TEMA : Para que los alumnos comprendan la


representación de cantidades en el sistema de numeración decimal, en la escuela ha sido
habitual presentar las nociones de unidad, decena y centena, en relación con la idea de
agrupamiento: para obtener una decena, se agrupan las unidades de a 10; luego, las
decenas se reúnen en grupos de 10 para obtener una centena, y así sucesivamente. Este
modo de presentación, realizado durante los primeros años de la escolaridad, exige que los
alumnos, además de comprender que en cada posición el valor de la cifra es diferente,
entiendan que 10 veces 10 es 100, y 10 veces 100 es 1000, lo que conlleva la idea de
multiplicación.

CONTENIDOS: Lectura , escritura y orden de números hasta el 10 000.


Exploración de las regularidades en la serie oral y escrita de los números
de diversa cantidad de cifras
valor posicional : analizar el valor de la cifra según la posición que ocupa

OBJETIVOS: Usar números naturales de una, dos y más cifras a través de su designación
oral y representación escrita al determinar y comparar cantidades y posiciones;

- Identificar regularidades en la serie numérica para leer, escribir y comparar


números de una, dos y más cifras y al operar con ellos

.
Usar el valor de las cifras para armar y desarmar números

CAPACIDAD PRIORITARIA: Leer , escribir y comparar nùmeros de varias cifras

ACTIVIDADES DE INICIO :

Dados mágicos

Materiales : 4 dados y una tabla para registrar los valores obtenidos por los alumnos .
Organización de la clase: jugaremos todos juntos haciendo una ronda y registrando los
valores en un afiche.

DESARROLLO DEL JUEGO:

Se les presentará a los niños 4 dados de 20x20 cm , luego se les explicara a los chicos que
uno de los dados será extra mágico en el que cada punto valdrá 1000 , “super magico “
valdrá 100 puntos. Otro será “mágico”: cada punto valdrá 10 y el cuarto dado será “común”,
y cada punto valdrá 1. se dispondrán a jugar saliendo al patio , mientras hacemos una ronda
,la docente lanzará los dados , cuando ve los números que salieron, les preguntará al grupo
.¿que dado eligirian para que sea extra magico , super magico , magico y común ? si
queremos que el resultado para ganar sea el mayor ?
entonces los niños tendrán que elegir el número mayor que haya salido de los cuatro dados
como extra mágico
A continuación, escribirá el puntaje obtenido en una tabla como la que se presenta más
abajo. Luego de haber sacado resultados mayores gana quien haya obtenido el puntaje
mayor .
Después de un tiempo invertirá la pregunta y el juego, se volverá a tirar los dados y ahora
se preguntará ¿qué número del que haya salido en los dados elegirían para que sea el
menor puntaje ? y así sucesivamente , se lo registraría nuevamente en el cuadro.

jugador dado extra dado dado dado cálculos total


mágico super mágico común
magico
( 1000) (100) (10) (1)

Ana 4 4 3 1 4000+400+30+1 4431

Nico 6 4 4 2 6442

Martin 2 6 5 3 2653

Por ejemplo Ana saco en los dados 4 , 4 , 3 , 1 .


¿que número del dado que salió , elegirían para ser Extra magico , Super magico , Magico y
común si queremos formar un número mayor ?
Si elegimos el 4 como Extra mágico ¿cuánto vale ahora ese 4 ?¿ Si el Extra mágico vale
1000 puntos ?
¿Cómo lo averiguamos? ¿Qué podríamos hacer para saber ?
¿Se podría sumar 1000 + 1000+1000+1000 ?
¿ O multiplicar 4 . 1000 ?
Si sabemos que el 4 vale 4000 ahora y el 4 del super magico 400 , el mágico 30 y el común
1 ¿Cómo hacemos para formar un solo puntaje ?
¿Cuánto queda en total ? 4431.

Finalizado el juego les explicara que :


Así como le otorgamos un valor a cada número que fue saliendo para que sea un puntaje
mayor , también le otorgamos una posición a cada uno por lo cual, el dado Extra mágico
ocupa el lugar de los miles , el Mega mágico el lugar de los cienes , el mágico , el lugar de
los dieces y el dado común el lugar de los unos.

ACTIVIDAD DE FIJACIÓN :

1- en la carpeta anotamos como dato importante :

El valor posicional , es el valor que toma un número de acuerdo con la


posición que ocupa dentro del mismo como (unos , dieces, cienes y
miles). Es por ello que el cambio de posición de un número dentro del
mismo número altera el valor total .

2- Si Juan sacó en los dados, 5 en la fila de los Extra mágicos , 6 en la fila de los Mega
mágicos , 2 en la fila de los Mágicos y 8 en la fila común ¿que puntaje sacó en total ?

3- Maria obtuvo en los dados el menor puntaje 1462

a-¿Qué número utilizó para la fila del Extra mágico ?

b- ¿Qué número hubieras escogido ?

c-De acuerdo al cuadro de los puntajes que armamos anteriormente ¿cómo lo armarías
para que sea el mayor puntaje ?

4- Del juego anterior ¿cómo podríamos formar estos números según el lugar que ocupan
dentro del mismo ?

3725: 4831:

7653: 9129:

5 - En esta grilla están ordenados los números de 10 en 10 del 8000 a 9000 .


escribí los números que van en las casillas marcadas
8000 8010 8020 8030 8040 8050 8060 8070 8080 8090

8100 8110 8120 8130 8140 8150 8170 8180 8190

8200 8210 8220 8230 8240 8250 8260 8270 8280 8290

8300 8310 8320 8340 8350 8360 8370 8380 8390

8400 8410 8420 8430 8440 8450 8460 8470 8480 8490

8510 8520 8530 8540 8550 8560 8570 8580 8590

8600 8610 8620 8630 8640 8660 8670 8680 8690

8700 8710 8720 8730 8740 8750 8760 8770 8780 8790

8800 8810 8820 8830 8840 8850 8860 8870 8880

9000

4- De los números marcados :

● marca los 8 números que los rodean


● ordena de menor a mayor los mismos números
● escribí sus nombres.

Actividad de cierre :

!- De los puntajes sacados anteriormente ,ubica en la grilla los números más próximos y
encerrarlos con color .

2- Traten de completar este listado con los números de los puntajes de menor a mayor
3- En esta recta numérica están los números redondos de 0 al 10.000 . ubica sobre ella los
puntajes sacados en el juego de los dados

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000

4- ¿ Entre qué número de los que ya están en la recta se encuentra el 8550 ?

5- Con ayuda de la grilla trabajada anteriormente , escribí cuatro números que están entre el
8820 y el 8870

RECURSOS DIDÁCTICOS : DADOS , CUADROS EN AFICHES , PIZARRÓN , COPIAS DE


LA GRILLA NUMÉRICA ,

CRITERIOS DE EVALUACIÓN :

COMPRENDE LOS NÚMEROS NATURALES HASTA EL 10000


CAPACIDAD PARA COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS
PARTICIPA Y COLABORA EN LA ACTIVIDAD GRUPAL
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD EN LA PRESENTACIÓN DE SOLUCIONES
NUMÉRICAS /

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN : Rúbrica


Evaluaciones

Bibliografía : ///C:/Users/JPC/Downloads/2doy3ero.pdf ( Seguimos educando ) 2 y 3 grado


https://www.educ.ar/recursos/90688/numero-y-operaciones-tercer-ano/download/inline

También podría gustarte