Está en la página 1de 5

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Grupo Q Curso 22-23

Unidad 3. El texto narrativo. Sintagmas. Complementos


del verbo. El realismo.
Fecha __________________

Nombre y apellidos _______________________________ Nota ________ Faltas ________

MUY IMPORTANTE: Imprescindible escribir con buena letra y una buena


presentación (ortografía, signos de puntuación y buena redacción. Recordar que
las faltas de ortografía descontarán un 0,1 hasta un máximo de 2 puntos) 

1. ¿Por qué el texto siguiente es un texto narrativo? Explica qué serie de


características presenta para ser texto narrativo.

Detrás de la alambrada no crecía hierba; de hecho, a lo lejos no se veía ningún


tipo de vegetación. El suelo parecía de arena, y Gretel sólo vio pequeñas cabañas
y grandes edificios cuadrados, separados entre ellos, y una o dos columnas de
humo a lo lejos. Abrió la boca para decir algo, pero no encontró palabras para
expresar su sorpresa, así que hizo lo único sensato que se le ocurrió: volver a
cerrarla.

- ¿Lo ves? ? dijo Bruno a su espalda. Estaba satisfecho de sí mismo porque, fuera
lo que fuese aquello que se veía y fueran quienes fuesen aquellas personas, él lo
había visto primero y podría verlo siempre que quisiera, puesto que se veía desde
su ventana y no desde la de Gretel. Por tanto, todo aquello le pertenecía: él era el
rey de todo lo que contemplaban y ella su humilde súbdita.

El niño con el pijama de rayas (fragmento). John Boyne.

2. Di cuáles de las siguientes palabras son neologismos y arcaísmos y


explica qué es un neologismo y un arcaísmo.

• friqui • antisistema
• mileurista • taimado
• haiga • biodegradable
• superchería • aguardar
• blu-ray • avituallamiento
• gore • pendrive

Neologismo:

Arcaísmo:

3. Emplea los dos puntos y las comillas donde lo precisen estas oraciones:

Mientras se alejaba le oí decir Ten cuidado.

Este libro se ha convertido en el best seller de la temporada.

Hoy ponen en la tele dos películas Spiderman y Madagascar.

He leído El niño del pijama de rayas, de John Boyne.

4. Di qué función hacen los complementos marcados en negrita y haz la


sustitución por el pronombre átono donde sea posible.(2 puntos).

El niño esperaba nervioso un castigo por su travesura.

Ella estaba muy atenta a las explicaciones del director.

¿Has recogido ya a los niños?

Juan deseaba un cambio rápido para organizarse.

El libro ha gustado mucho a los críticos.

Di un beso a Iván.

5. Identifica el núcleo de los sintagmas destacados e indica su clase.

El corredor llegó muy acalorado a la meta.

La fiesta decayó poco tiempo después.

La noticia fue flor de un día.

Los soldados tomaron la colina.

2
6. Escribe una oración con cada uno de estos sintagmas:

Un sintagma nominal con un sintagma preposicional

Un sintagma verbal con un sintagma nominal y un sintagma adverbial

Un sintagma verbal que incluya un sintagma adjetival.

7. Indica la función de los complementos destacados.

Se lo di a Ana.

Vi a mi tío.

8. Señala de qué modalidad oracional son las siguientes oraciones:

- Maria, ponte los zapatos inmediatamente.


- Julia y José se fueron de vacaciones este año.
- ¿Sabes cuánto me ha costado el coche?
- ¡Deja de jugar y come de una vez!
- Ojalá mañana podamos ir de excursión.
- No tengo ganas de salir de casa.
- No tengo ni idea de cuándo podremos ir a casa de Andrea.

9. Explica las características más importantes del realismo a partir del


siguiente texto:

Guardiana era huérfana; su padre y madre murieron del pecho, con diferencia
de días, quedando a cargo de una muchacha, de dos lustros de edad, cuatro
hermanitos, todos marcados con la mano de hierro de la enfermedad
hereditaria: epiléptico el uno, escrofulosos y raquíticos dos, y la última, niña de
tres años, sordomuda. Guardiana mendigó, esperó a los devotos que iban al
santuario, rondó a los que llevaban merienda, pidiéndoles las sobras, y tanto
hizo, que nunca les faltó a sus chiquillos de comer, aunque ella ayunase a pan
y agua.
EMILIA PARDO BAZÁN, La
Tribuna

3
4
Hoja borrador (aquí se pueden contestar las preguntas si no tenéis espacio).

También podría gustarte