Está en la página 1de 4

Parcial psicologia III corte

Integrantes: Sarha Michelle Cadena Ramos, Lesly Dayana Gonzalez

Corporación universitaria minuto de Dios (UNIMINUTO)

Fundamentos de psicología NRC 2897

Caso de familia

Maltrato intrafamiliar: Se considera que es una afectación grupal, y en caso del

menor Juan se ve afectada también la comunidad de su entorno estudiantil.

Se evidencian 3 afectados y un agresor:

Jose Torres Villamizar (Agresor): 35 años, Mecánico de medio tiempo, esposo de

Maria, fue ingresado una clínica de salud por alucinaciones y por ende fue remitido a

una clínica psiquiátrica donde el cual fue diagnosticado con trastorno bipolar más

menos hace unos tres años, por no querer dejar de tomar bebidas alcohólicas Jose

no toma su medicamento recetado, esto va haciendo que tenga comportamientos

que ponen en riesgo su integridad y la de su familia.

Maria Beltran Muñoz (Víctima): 29 años, es enfermera, Mamá de los menores

también afectados. Presenta hematomas graves en piernas torso y brazos por ende

se ha ausentado unos días a su trabajo puede verse presente un estrés de forma

directa en ella.

Ana Torres Beltran (Víctima): 6 años, su ocupación es estudiante de primaria,

presenta problemas de concentración e hiperactividad con un comportamiento

demasiado rebelde en la escuela, provocando que baje su rendimiento

académico,con respecto a esto sus compañeros de salón se han visto también

afectados por su resaltante conducta.


Juan Torres Beltran(Víctima): 14 años, estudiante de bachillerato, hijo de los dos

adultos Maria y Jose, ha tenido últimamente episodios ansiosos no come como

antes bajo su déficit de calorías por preocupación de los daños en su familia , es

hipersensible a los sonidos fuertes por consiguiente los gritos son insoportables para

el.

El caso atendido corresponde al maltrato que ejerce Jose Torres Villamizar hacia su

esposa Maria y sus dos hijos, en el que el padre del hogar abusó físicamente y

psicológicamente de su familia además que económicamente no era de gran ayuda

para Maria,obteniendo así que su familia se encuentre en un estado de

vulnerabilidad, resaltando también que Maria no establece límites ante daño

psicológico y físico que Jose tenía con sus hijos y con ella por amor . José es

mecánico y trabaja medio tiempo en un establecimiento automotriz, mientras que

María tenía turnos rotativos en un hospital, sus hijos se quedaban por la tarde

después del colegio con una cuidadora con una señora del barrio que de vez en

cuanto podía estar pendiente de ellos, y cuando Maria tenía turnos en las noches se

quedaban completamente solitos ya que su padre nunca estaba presente en casa.

Maria con los sucesos de agresión por Jose se vio afectada en sus faltas al trabajo

por ende se quedó sin trabajo, así tuvo que buscar un trabajo que no fuera tan buen

pago, entonces así poder concordar con el sustento de su casa y los horarios para

estar con sus hijos.

Estrategias Individual :

Jose Torres Villamizar: Remitir principalmente a terapias de alcohólicos anónimos ya

que su primer problema es el alcohol por esto no consume sus medicamentos como
debe ser, luego de completar este curso poder atenerse a un diagnóstico psiquiátrico

de un tratamiento nuevo o anterior pero adecuadamente por parte del el.

Maria Beltran Muñoz: Ayudarla a encontrar un posible trabajo que no sea tan

esclavizante con un buen pago para así mejorar un poco su situación económica y

principalmente el favorecer el tiempo para sus hijos.

Ana Torres Beltran: Se establecerá que la menor de edad empiece terapia con

especialista en psicología para tratar su conducta e hiperactividad, por lo tanto

mejorar su desarrollo en el entorno escolar y personal . Se le hará un seguimiento

cada mes por parte del trabajador social para evidenciar un avance en su entorno

familiar, social e individual.

Juan Torres Beltran: Referirse a una entidad de salud para que le sea atendido

principalmente por su pérdida de peso y luego de este un especialista en salud

mental para poder tratar su trauma por parte del maltrato recibido por su padre en el

hogar

Estrategias grupales: Establecer que la familia tenga un seguimiento con profesional

de psicología para tomar sesiones de terapia grupal.

Ámbito preventivo: proceder precozmente sobre las causas que generan las ciertas

problemáticas individuales, colectivas provenientes de las relaciones familiares y el

entorno social.

Ámbito remedial: proyectos y programas dirigidos a la atención y/o necesidades en

familia, vivienda, salud, educación y apoyo emocional.


La dinámica de mantener un propósito reconocido por los profesionales de facilitar el

crecimiento de las capacidades físicas e intelectuales de una persona que se

encuentre en un conflicto mutuo o personal, resaltando un interés de solucionar o

modificar una situación que obtenga una problemática que ha generado algún

conflicto. Para así tener claro el objetivo de lograr un óptimo rendimiento de la

persona y no dejarle una sobrecarga a un solo profesional sino tomar un proceso

que permita eficacia por ende una forma adecuada de intervención en el ejercicio

profesional de incorporar, también se podría orientar a una satisfacción del

funcionario en pro de unos desempeños adecuados y mejorar las condiciones en

beneficio de la calidad de vida de los usuarios.

También podría gustarte