Está en la página 1de 5

ESTADÍSTICA ELEMENTAL

a) ¿Cuál es la población?
La proporción de personas que están con hipertensión.
b) ¿Cuál es la muestra?
La población es de 5000 personas.
c) Identifica el parámetro de interés.
La cantidad de personas que tienen hipertensión, que puedan controlarse con el medicamento.
d) Identifica el estadístico y proporciona su valor.
100% = 5000 X = 5000.80/100 X= 4 000.
80% = X
e) ¿Conoces el valor del parámetro?
Si, la cantidad de personas que pueden controlarse con la medicina sería un 80% que vendría
a ser 4000 personas y el otro 20% que vendría ser 1000 personas no se pueden controlar con
la medicina.

a) Describe el parámetro que quiere estimar la oficina de ingresos.


obtener costos totales de libros de texto
b) Describe la población.
estudiantes
c) Describe la variable involucrada.
estimar el costo de los libros de texto para los estudiantes, sea la variable x el costo de todos
los libros comprados de un estudiante en este semestre
d) Describe la muestra.
elegir 100 estudiantes al azar
e) Describe el estadístico y cómo usarías los datos recolectados para calcular el estadístico.
el costo promedio de los 100 estudiantes se utilizará para estimar el costo promedio de todos
los estudiantes, al elegir los 100 estudiantes vería la cantidad de cursos que llevan y usaría la
moda para tener un aproximado del costo de los libros de texto.
a) ¿Cuál es la población?
Todas las partes ensambladas
b) ¿La población es finita o infinita?
Finita
c) ¿Cuál es la muestra?
ensambladas de la producción
d) Califica las tres variables como atributo o numérica.

a) ¿Cuál es la población?
Todos los estudiantes de la escuela
b) ¿La población es finita o infinita?
Es finita
c) ¿Cuál es la muestra?
los 10 estudiantes
d) Clasifica tres variables como nominal, ordinal, discreta y continua.
La variable x es variable cuantitativa discretaLa variable y es variable
cuantitativa continua La variable z es variable cualitativa nominal

a) ¿Cuál fue la población bajo estudio?


personas que padecen alergia en Estados Unidos
b) ¿Cuál es la muestra?
a las 679 personas se le dio 60 mg de allegra, es un medicamento usado para el tratamiento de
alergias estacionales, esta muestra se le aplico 2 veces al día
c) ¿Cuáles fueron las características de interés acerca de cada elemento de la población?
personas que padecen alergia
d) ¿Los datos recolectados fueron cualitativos o cuantitativos?
cualitativa
a) ¿Cuál fue la población de la que se tomó la muestra?
Todas las camionetas pick up 2009 mencionadas en MPGOMATIC .
b)¿cuántos individuos había en la población? en la muestra?
165 camionetas pick up 2009
c) ¿Cuántas variables?
8 variables
d) mencionar las variables cualitativas
x =Los fabricantes (ordinales)
y=modelo (nominal)
z=transmisión (nominal)

e)¿Cuáles de las variables son variables cualitativas son nominales?


y=modelo (nominal)
z=transmisión (nominal)

f) ¿Menciona las variables cuantitativas?


número de cilindros
MPG ciudad
MPG carretera
Tracción
tamaño motor desplazamiento

g) ¿cuáles de las variables cuantitativas son discretas o continuas?


número de cilindros (discreta)
MPG ciudad (discreta)
MPG carretera
(discreta)Tracción
(continua)
tamaño motor desplazamiento (continuas)
a) ¿Cuál es la población?
los 100 estudiantes
b) ¿La población es finita o infinita?
Es finita
c) Menciona dos parámetros y proporciona sus valores
De 100 estudiantes sólo necesitan a 10, elegirán el 10% de la población total 100-
100%
10-x% X=10%

A) La resistencia a la rotura de un tipo dado de cuerda. Variables cuantitativas.

B) El color de cabello de los niños que adicionan para el musical Annie. variables cualitativas.

C) El número de señales de alto en ciudades con menos de 500 personas. Variables cuantitativas

D) Si un grifo está o no defectuoso. variables cualitativas.

E) El número de preguntas respondidas correctamente en una prueba estandarizada.


Variables cuantitativas.

F) El tiempo requerido para responder una llamada telefónica en cierta oficina de bienes raíces.
Variables cuantitativas.

a) Una encuesta de votantes registrados acerca de a cuál candidato apoyan. Variables discretas

b) El tiempo que tarda en sanar una herida cuando se usa un nuevo medicamento. Variables continuas

c) El número de televisiones dentro de una casa. variables continuas

d) La distancia a la que pueden patear un balón las mujeres universitarias de primer año.
variables continuas

e) El número de páginas por tarea provenientes de una impresora de computadora. variables discretas
a) ¿Qué información debe incluir tu respuesta?

La población es un todo, es decir es el conjunto que reúne las mismas características o tienen algo en
común
En donde la muestra, es la parte a seleccionar de la población

Es decir, es lo escogido para poder representarla o estudiarla

b) ¿Qué razones les darías de por qué tomarías una muestra en lugar de encuestar a todos los
miembros de una población?

Que no se podría tomar todos los datos de una población ya que esta puede ser infinita y tomaría
tiempo innecesaria, por eso lo razonable sería tomar una muestra de la población considerable para
que los resultados sean objetivos

Grupo 7
Integrantes:
• Anicama Rivas Victor
• Gomez Jiménez Damaris Tahis
• Carlos Pérez Heidi Daniela
• Braitt Santos Gamboa Lozano
• Jimmy Sauñe Nolazco

También podría gustarte