Está en la página 1de 1

"P I ..

/ ~'r.

~"..
1"
"~" '
~0;:
.. .
.
C'
CONCURSO-OPOSICiÓN INGRESO CENTROS DOCENTES INCORPORACIÓN ESCAlA DE CABOS Y ~

29) Grados de punibilidad en la comisión de faltas:


Resolución 160/38031/2006 de 30 de marzo (B.OE nüm. 81 del ~
u
~ a)
b)
Todas las faltas son punibles en grado de consumación y tentativa.
Sólo se castigarán cuando hayan sido consumadas.
c) Se castigarán las consumadas y las intentadas contra las personas o el patrimonio.
d) Ninguna es correcta.

30) ¿Qué circunstancials han de concurrir para que una persona sea considerada cómplice de un delito?

a) Que no esté considerado como autor del mismo delito.


b) Que colabore con actos anteriores o simultáneos a la ejecución del hecho.
c) Ninguna de las anteriores es correcta.
d) Son correctas la A) y la B).

31) Señale el delito cometido por un Guardia Civil que, reque¡jdo por un particular a prestar un auxilio a que venga
obligado por razón de su cargo para evitar un delito contra la vida de las personas, se abstuviera de prestarlo.

a) Desobediencia.
b) Cohecho.
c) Denegación de auxilio. >-
d) Omisión del deber de socorro.

32) Un funcionario público asesora a una empresa privada sobre un asunto de adjudicación de obras en el que el
propio funcionario ha de intervenir por razón de su cargo. ¿Qué delito comete?

a) Negociaciones prohibidas.
b) Fraude. ~

c) Actividades prohibidas.
d) Malversación.

33) La autoridad o funcionario público que, mediando causa por delito y sin respetar las garantías constitucionales
o legales, entre en un domicilio sin el consentimiento del morador, comete un delito...

a) Contra la inviolabilidad domiciliaria,


b) Contra el ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución.
c) Contra los derechos individuales. .

d) Contra la libertad individual.

34) ¿Qué delito comete la Autoridad que prohíba una reunión pacífica o la disuelva fuera de los casos
expresamente permitidos por las leyes?

a) Contra la libertad individual.


b) Contra otros derechos individuales.
c) Contra los derechos colectivos.
d) Contra las garantías de la intimidad.

DERECHO PROCESAL PENAL

35) Concepto de Derecho Procesal Penal. Podemos decir que el Derecho Procesal Penal es el conjunto de normas
que...
a) Permiten la aplicación del Derecho Penal.
b) Regulan el proceso penal.
c) Son correctas las dos anteriores.
d) Ninguna es correcta.

36) ¿Qué órgano jurisdiccional es competente, con carácter general, para instruir causas por delito:

a) Juzgado de Primera Instancia.


b) Juzgado de Instrucción
c) Juzgado de Paz en aquellos supuestos específicos previamentedeterminadqs
d) Juzgado de lo Penal

37) Si no consta el lugar de comisión del delito, ¿Qué órgano jurisdiccional será competente para conocer, en
primer lugar, de la causa?

a) El del lugaren que haya sido aprehendidoel presuntoreo .


b) El del término municipal, partido o circunscripción en que se hayan descubierto pruebas materiales del delito
c) El de la residencia del reo presunto
d) Cualquiera que hubiese tenido noticia del delito.
<="(,~I ~ ,,<=(,~Rn" y r." '~R"'~" PR"¡:RA nI' r.nNnr.IMIFNTn,; F,IFRr.Ir.ln NIIMFRn 1 F"che n" "xem"n 1o 11 v 12 n" iunio de 2006. Paaina 5 de 13.

También podría gustarte