Está en la página 1de 2

2.

Datos y resultados experimentales

Rojizo FeS Un olor a


Sulfuro de Hierro huevo podrido

Acido Sulforoso Confirma un Acido Llama de color


3-4 azulado

Sulfito de Bario Un liquido de tono turbio


y Acido Clorhidrico
Observado primeramente, con el azufre y el hierro sentimos un olor a huevo podrido, en torno a su calentamiento.

Luego al calentar un poco las mismas sustancias, notamos el mismo olor pero cambio su estado a un gas y en
un vaso de precipitacion el gas de sulfuro de hierro pasa a estado solido en vase a la temperatura.

Al final el profesor coloca azufre para calentarlo, que reaccion con el oxigeno formando SO2, dioxido de asufre.
Con la llama del mechero notamos un color azulado al final.

Concluimos en las practicas que cuando el azufre y el hierro se ponen en contacto con el calor tienen diferentes
reaccion quimicas, se visualizo colores emitidas en la llama al contacto con el quimico.

Y tambien se observo gases que se emitia al momento de la quema del azufre con el hierro, y al momento del
contacto con el agua se solidificaba.

1. Nombre cada uno de los siguientes ácidos.


a) Ácido perbrómico
b) Ácido dicarbonílico
c) Ácido perbrómico
d) Ácido brómico
e) Ácido disulfúrico.

2. Mencionar los usos cotidianos e industriales de los ácidos y sales.


- Ácido clorhídrico
- Ácido sulfúrico
- Cloruro de sodio

3. La fenolftaleína es un indicador de pH, mencione los colores que desarrollafrente a los ácidos y bases.

- En soluciones ácidas: se mantiene incolora.


- En soluciones neutras: se mantiene incolora.
- En soluciones básicas: se torna rosa intenso.

4. ¿Qué reacción química ocurre durante la combustión del azufre en la cucharilla?

S + O2 → SO2

También podría gustarte