Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
QUÍMICA BÁSICA
PERIODO 2023-1

GUIA DE ESTUDIO DE QUIMICA BASICA

UNIDAD II. CRISTALES

Resuelve los siguientes problemas

1. El Óxido de Magnesio (MgO) cristaliza en el sistema cubico de caras


centradas, la arista de su celda unitaria es de 4.2 A°. ¿Cuál será la densidad
del Óxido de Magnesio cristalizado?

2. El carbono (C) cristaliza en el sistema cubico centrado en las caras, tiene


una densidad de 3.51gr/cm3 y un peso atómico de 12.011gr/mol. Calcular la
arista del cristal.

3. La distancia perpendicular entre los planos 222 del Cr es de 0.8314 A` su


peso atómico es de 52gr/mol. Calcular la densidad si el Cr presenta una
estructura cubica centrada en el cuerpo.

4. El cloruro de plomo cristaliza en el sistema cubico de caras centradas con


máxima de reflexión de primer orden en los planos III, la dimensión de la
arista de la celda unitaria es de 7.93 A`. Determine la longitud de onda de
los rayos “X” si se tiene un ángulo de 4.9 grados.

5. El Aluminio tiene una densidad de 3gr/cm3, la longitud de su arista es de 4


A`. Determine el sistema en el cual cristaliza.

UNIDAD III. OXIDO REDUCCION

Balancea por el método de Redox las siguientes ecuaciones químicas, indicando


qué elemento se oxida, quién se reduce, agente oxidante y agente reductor.

1. CrI3 + KOH + Cl2 K2CrO4 + KIO4 + KCl + H2O


2. PbO2 + Sb + KOH PbO + KSbO2 + H2O
3. Cr2(SO4)3 + KI + KIO3 + H2O Cr(OH)3 + K2SO4 + I2
4. KClO3 + HI + H2SO4 KHSO4 + HCl + I2 + H2O
5. KBrO3 + KI + HBr . KBr + I2 + H2O
Realiza los siguientes cálculos de estequiometria

1. En un crisol se ponen 6 g. de MgCO3 (carbonato de magnesio). Se calienta

y ocurre la siguiente reacción:

MgCO3 MgO + CO2

Calcular:

a). - Los gramos de óxido de magnesio (MgO), que se producen.

b). - Los gramos de bióxido de carbono (CO2), que se producen.

2. Se pone un pedazo de Pb (plomo) de 4 g. en un vaso de precipitados y se

le agrega HCl (ácido clorhídrico) y ocurre la siguiente reacción:

Pb + HCl PbCl2 + H2

Calcular:

a). - La masa de ácido clorhídrico (HCl) necesaria para la reacción.

b). - La masa de cloruro de plomo (PbCl2) que se producen.

c). - ¿Cuántos gramos de hidrogeno (H2) que hay al final de la reacción?

UNIDAD IV. ELECTROQUIMICA

PROBLEMAS DE ACIDO-BASE

Resuelve los siguientes problemas.

1. Calcular el pH del agua (H2O), si su concentración de iones H+ es igual a


1X107

2. Calcular el pOH del Ca(OH)2, si su concentración de iones OH- es igual a


0.0003
3. El “Gatorade”, es una bebida popular para calmar la sed, tiene una
concentración de ion hidrógeno de 8X10-4. Calcula su pH, pOH y IOH-I

4. Una solución acuosa tiene una concentración de 0.003 M de H 2CO3.


Determina el pH y el pOH.

5. Se midió el pH de la orina de Leonardo DiCaprio, actor británico, éste fue


de 5.4. Determina la concentración de iones hidrógeno de la orina.
LEYES DE FARADAY

Resuelve los siguientes problemas

1. Cuantos amperes se necesitan para depositar en el cátodo 5 gramos de


oro (Au) por hora, partiendo de una solución que contiene oro en un estado
de oxidación de +3
2. En una electrolisis de Cloruro de Zinc (ZnCl2) fundido, se pasó una
corriente de 0.10 amperes durante una hora, Calcule cuantos gramos de
Zinc se depositarán en el cátodo
3. Dos pilas electrolíticas se colocaron en serie: una contenía una solución
de Nitrato de plata, la otra, una solución de Sulfato Cúprico. Se paso
corriente eléctrica por las piñas hasta que se depositaron 1.273 gramos de
Plata. Calcular la cantidad de Cobre depositada al mismo tiempo
4. Calcule el número de oxidación del Cromo en una sal desconocida, si en la
electrolisis de una muestra fundida de la sal, durante 1.5 horas con una
corriente de 10 amperes se depositaron 9.71 gramos de cromo metálico
en el cátodo
5. Se tienen 3 celdas electrolíticas colocadas en serie, las cuales contienen
NaCl, MgCl2 y FeCl3 fundidas. Calcular la cantidad de Na, Mg y Fe
depositadas en cada uno de los cátodos, cuando se hace pasar una
corriente de 1 amperes durante 30 minutos a través de las celdas
6. Dos pilas electrolíticas se colocaron en serie: una contiene una solución
de Cloruro Ferroso (FeCl2) y la otra de Sulfato de Calcio (CaSO4), se pasó
corriente eléctrica por las pilas hasta que se depositaron 5 gramos de Fe.
Calcular la cantidad de Calcio depositado al mismo tiempo

CELDAS GALVANICAS

Calcular la fuerza electromotriz (fem), en condiciones estándar, que proporcionan


las siguientes pilas, indicando si la reacción es; espontanea o no espontanea
Calcular la fuerza electromotriz, en condiciones diferentes a las normales de las
siguientes pilas, indicando si la reaccion es espontanea o no espontanea

También podría gustarte