Está en la página 1de 4

LA IDENTIDAD PERSONAL

Valores
Las personas somos únicas en el mundo. No existió ni existirá nunca
alguien que tenga exactamente nuestro mismo cuerpo, las mismas Cuando tratas en forma
cualidades, gustos o intereses. excesiva de parecerte a tu
artista preferido, imitando su
Tenemos identidad personal cuando sabemos quiénes somos, cómo forma de vestirse, de
somos, qué preferimos o qué pensamos. Es decir, nos identificamos con peinarse o hasta de actuar,
nosotros mismos y sabemos en qué nos diferenciamos de los demás. demuestras que no tienes
identidad personal. Tú eres
único, por lo tanto, debes
ser tú mismo.

RENIEC
El registro Nacional de Identificación y Estado Civil es un organismo
público autónomo encargado de la identificación de los peruanos. En
sus archivos se encuentran los datos personales de todos los habitantes
del país.
El Reniec realiza tres actividades principales:
 Otorga el padrón electoral que se utiliza en los procesos
electorales.
 Registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, divorcios,
defunciones, etc.
 Otorga el Documento Nacional de Identidad a todos los
peruanos.

El documento Nacional de Identidad del menor de edad.


Anteriormente, el DNI solo se otorgaba a las personas mayores de 18 años de edad. Sin embargo, en la actualidad,
todas las personas, incluidos los menores de edad, tienen derecho a tener su DNI.
Este DNI permite al niño o niña tener acceso al seguro de ESSALUD,
si ser asegurado. También se puede tener acceso a la educación,
alimentación, seguridad, deportes, etc.
Los trámites para obtener el DNI se realizan en el Reniec y los puede hacer la madre, el padre o el tutor del menor
de edad.

EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD
Nuestros datos personales, especialmente, el nombre y apellido, son
los elementos principales que ayudan a construir la identidad personal.
Por eso, cuando deseemos gestionar un préstamo, etc., siempre nos
preguntarán por nuestro nombres y apellidos.
Para facilitar el proceso de identificación de las personas, se ha creado
el documento nacional de identidad (DNI). Este documento es
expedido por el registro nacional de identificación y estado civil
(Reniec)

Aspectos de la identidad personal


Una persona construye su identidad personal a partir de un conjunto de aspectos, como:
Los nombres y apellidos Las características corporales
Es lo primero que define La estatura y contextura del cuerpo son otras formas
nuestra identidad y que de identificación.
nos permite presentarnos También nos reconocen por
ante los demás. el color del cabello, el
Estos datos figuran en el tamaño de los ojos, la
Documento Nacional de forma de la nariz y nuestro
Identidad (DNI). género (masculino o
femenino)

Las creencias y valores Los gustos y preferencias


Un individuo debe ser consciente de aquello en lo Cada persona tiene sus propios gustos y
que cree y confía, sea en el campo religioso o preferencias. Algunos se inclinan por el deporte, la
político. Eso nos hace música, el baile, la pintura,
auténticos. De igual etc. Por eso, es que cada
modo. La forma de actuar uno se viste de distinto
las actitudes y valores modo y elige películas o
que se practican nos dan libros de temas que son de
una personalidad propia. su propio gusto.

EL DNI
Datos generales
Nº de
29856413 documento
Foto
Fecha de emisión
y caducidad.

Firma
Registro de Huella
votación digital

Grupo de
Dirección votación

Código de
registro

Reconoce las partes del DNI

___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________

Crees que es necesario tener el DNI? Escribe V o F


a) No, porque los niños no votamos. ( )
b) Si, porque puedo acceder a los servicios de educación y salud. ( )
c) Si, porque con él participamos de los programas de Ayuda Social. ( )
d) No, porque tenemos partida de nacimiento. ( )
e) Si, porque nos sirve para viajar a otro lugar. ( )
f) Si, porque debemos estar registrados. ( )

Escribe el significado de:

DNI ____________________________________________________________
JNE ____________________________________________________________
ONPE __________________________________________________________
RENIEC ________________________________________________________
________________________________________________________________
ONU ____________________________________________________________
Que voy a hacer
Lee: ahora
Anita se fue a buscar trabajo con
sus hijos ¡No, puede trabajar
porque no tiene DNI!

Mamita me duele mi barriga

Iremos al
Hospital
De pronto uno de sus hijos se
enfermó.

NO tiene DNI ¡Por favor atiéndalo a mi hijo!.


En el Hospital, le piden el
DNI de su hijo para
atenderlo.

Después de haber pasado por estas situaciones ¿Qué crees que ha hecho la Sra Anita?
a) Tramitar su DNI y el de sus hijos.
b) No consideró importante el DNI.
c) No tramitó nada porque puede pedir favor.

¿Qué crees que pasaría, si una persona, continúa indocumentada?


a) No existiría en el Registro nacional de Identificación.
b) No podría votar en las elecciones ni tener acceso a los servicios básicos del Estado.
c) No pasaría nada, pues nadie lo reconocería.
ES NECESARIO MI DNI

Ordena las letras de las palabras y podrás descubrir el concepto.

El DNI es el _____________ documento o cédula de _____________

NIÚCO dentiidad

con el que se pueden realizar _________________________comerciales,

tiogesnes

_____________________ o _______________________.

minisadtitravas ciadilesju

Se tramitan en las oficinas de _____________

NIECRE

También podría gustarte